MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Manzano, Valeria - 
Título: Juventud y modernización sociocultural en la Argentina de los sesenta
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.50, n.199. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 363-390
Año: oct.-dic. 2010
Resumen: Este artículo reconstruye la emergencia del fenómeno juvenil en la Argentina de los años sesenta atendiendo a la vez a la centralidad de la juventud como una categoría de debate público y a la experiencia social y cultural de los y las jóvenes. Se sostiene que la juventud fue una categoría sobre la cual diversos actores proyectaban sus temores y esperanzas respecto de dos vocablos que marcaron al léxico de los sesenta, esto es, cambio y novedad. En la medida en que la autoridad atribuida al pasado y a la tradición se erosionaba, la juventud ganó relevancia como promesa de cambio, y fueron los jóvenes quienes vivieron más cabalmente la ansiada y temida modernización sociocultural. Reconstruir una historia de la juventud y de los jóvenes lleva a rastrear aspectos clave de las dinámicas modernizadoras, como la ampliación de la matriculación escolar y universitaria, la extensión de espacios de ocio y consumo, y las formas en que estos desarrollos se imbricaron con la redefinición de las relaciones familiares y de género, y de la moral sexual. El énfasis en la historia de los jóvenes, y en estas dimensiones menos estudiadas en las narrativas sobre la década de 1960, permite entrever que ésta estuvo teñida por rasgos autoritarios y conservadores. Asimismo, analizar las ambivalencias de las dinámicas modernizadoras permite avanzar en la comprensión de la formación de una "cultura contestataria" que en el filo de los setenta puso en cuestión el conservadurismo cultural y la represión que acompañaron, condicionándolas, a las expectativas modernizadoras.
Palabras clave: JUVENTUD | MODERNIZACION | SOCIEDAD | CULTURA | ESTUDIANTES | HISTORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Plot, Martín - Semán, Ernesto
Título: Ni neoliberalismo ni neoconservadurismo: la respuesta l atinoamericana
Fuente: Res Diplomatica : Revista del ISEN, n.2. Argentina. Instituto del Servicio Exterior de la Nación
Páginas: pp. 88-111
Año: dic. 2007
Resumen: La llegada al gobierno de fuerzas progresistas en América Latina es uno de los datos mas relevantes del comienzo de siglo. Lo que está sucediendo desafía viejas categorías de análisis, ya que no sólo se trata de gobiernos que incorporan tradiciones de diverso origen. Más importante aún, este proceso político transforma a la región en un espacio democrático dinámico, cuya fuerza contribuye a la construcción de un orden internacional basado en los principios liberales de universalidad y reciprocidad. Esto sucede justo cuando Estados Unidos se repliega de la escena internacional como garante de un orden jurídico estable basado en el respeto a los derechos humanos.La combinación de ambos procesos obliga a redefinir el sentido de viejas categorías como "antinorteamericanismo" o "soberanía" y a reconocer las dimensiones democráticas de las mismas.
Palabras clave: DERECHOS HUMANOS | POLITICA INTERNACIONALNEOLIBERALISMO | CONSERVADURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Buchrucker, Cristian
Título: Las formas autoritarias del nacionalismo y el conservadurismo latinoamericanos
Fuente: Ciclos en la Historia, la Economía y la Sociedad. v.4, n.7. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social
Páginas: pp. 189-213
Año: jul.-dic. 1994
Palabras clave: PARTIDOS POLITICOS | NACIONALISMO | CONSERVATISMO | AUTORITARISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Rasmusen, Eric - 
Título: Conservadurismo gerencial y adquisición racional de información. Managerial conservatism and rational information acquisition
Fuente: Cuadernos de Finanzas SADAF, n.23. Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, SADAF
Páginas: 39 p.
Año: nov. 1993
Palabras clave: ADMINISTRACION DE LA INFORMACION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Rasmusen, Eric - 
Título: Conservadurismo generencial y adquisición de información
Fuente: Cuadernos de Finanzas SADAF, n.23. Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, SADAF
Páginas: 39 p.
Año: 1993
Palabras clave: ADQUISICIONES | INFORMACION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio