MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Cont, Walter - Porto, Alberto - 
Título: Personal and regional redistribution through the national budget in Argentina: 2004
En: Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas, 43. Córdoba, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Córdoba : UNC
Páginas: 24 p.
Año: 2010
Resumen: En un sistema federal, la distribución del ingreso es afectada por la política fiscal de los distintos niveles de gobierno en al menos dos dimensiones: personal y regional. En este trabajo se estudia el impacto del presupuesto nacional (que representa el 46 por ciento de los gastos y el 76 por ciento de los recursos fiscales) sobre la distribución del ingreso en la Argentina para el año 2004.
A través del presupuesto público -impuestos y gastos- las decisiones del gobierno nacional impactan en la distribución personal del ingreso y también en la distribución regional. Este trabajo revela la importancia de considerar el impacto de la política fiscal sobre la distribución del ingreso a nivel provincial, dado que efectos son diferentes por jurisdicción. La agregación oculta las diferencias interprovinciales ya que hay provincias ganadoras y perdedoras en la distribución territorial de los gastos e impuestos nacionales.
Los principales resultados son que el presupuesto nacional tiene impacto positivo sobre la distribución personal del ingreso tanto a nivel agregado como de cada jurisdicción provincial. El impacto positivo es el efecto neto de gastos progresivos e impuestos regresivos. Los impactos son diferentes a nivel de provincias: por ejemplo, en ocho provincias -aquéllas perdedoras netas en la redistribución regional- el efecto progresivo del presupuesto sobre la distribución personal del ingreso entra en conflicto con el efecto negativo sobre la distribución personal, de modo que el cambio en el bienestar puede ser negativo para funciones de bienestar con un coeficiente pequeño de aversión a la desigualdad.
De una comparación con los resultados de un trabajo relacionado, se observa que no hay incompatibilidad entre los efectos redistributivos de los presupuestos nacional y provinciales.
Palabras clave: POLITICA FISCAL | FINANZAS PUBLICAS | PRESUPUESTO PUBLICO | GASTO PUBLICO | FEDERALISMO |
Solicitar por: MULTI CD 00015/43
Registro 2 de 5
Autor: Coloma, Germán, edt - Bidart, Marina - Chambouleyron, Andrés -  Cont, Walter -  Navajas, Fernando -  Petrecolla, Diego -  Valquez, Carlos L.
Título: Progresos en organización industrial
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Temas
ISBN: 950-9445-28-2
Páginas: 180 p.
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Contenido: * Introducción, Germán Coloma
* Teoría del monopolio desregulado: discriminación de precios y de calidad, Andres Chambouleyron
* Modelos dinámicos de interacción estratégica en oligopolio: formación de precios y colusión, Carlos S. Valquez
* Fusiones horizontales, Walter Cont y Fernando Navajas
* Defensa de la competencia en mercados energéticos: el enfoque integral de la autoridad argentina de defensa de la competencia, Diego Pelrecolla y Marina Bidart
Palabras clave: INDUSTRIA | ORGANIZACION INDUSTRIAL | MONOPOLIO | OLIGOPOLIOS | DEFENSA DE LA COMPETENCIA |
Registro 3 de 5
Autor: Porto, Alberto - Cont, Walter - 
Título: Presupuestos provinciales, transferencias intergubernamentales y equidad
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.38, n.esp. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
En: Jornadas de Investigación en Economía, 2. Buenos Aires, 23-24 jun. 1997
Institución patroc.: Fundación Atlantis; UBA-FCE
Páginas: pp. 267-291
Año: otoño 1998
Notas: Trabajo presentado en la Segundas Jornadas de Investigación en Economía / UBA-FCE, 23-24 junio 1997
Resumen: El objetivo de este trabajo es indagar sobre el impacto distributivo de los presupuestos provinciales en la Argentina (año 1991); como más del 50 por ciento del gasto provincial es financiado con transferencias nacionales, se trata de responder la misma pregunta relativa a esos regímenes. El ensayo es altamente especulativo ya que las cuantificaciones se realizan en base a información escasa y no totalmente confiable; de esa forma los resultados deben tomarse como provisorios y desafiables. Es importante notar que el objetivo de equidad distributiva ha estado presente en los regímenes de coparticipación de impuestos entre la Nación y las provincias desde su nacimiento, a mediados de la década de los treinta. La Constitución Nacional de 1994, al otorgarle jerarquía constitucional al régimen de coparticipación, establece que la distribución entre las jurisdicciones "será equitativa, solidaria, y dará prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional" (Constitución Nacional, art. 75, inc. 2). El análisis realizado en este trabajo sugiere que los presupuestos provinciales mejoran la distribución personal del ingreso; que en todas las provincias tanto los gastos como el financiamiento son progresivos; que hay grandes diferencias entre las provincias en cuanto a los determinantes ("tamaño" y "progresividad"); que a nivel nacional los presupuestos provinciales y su financiamiento son progresivos y mejoran la distribución personal (agregada) del ingreso; y que los efectos sobre las distribuciones personal y territorial son complementarios.
Palabras clave: RECURSOS PRESUPUESTARIOS | PROVINCIAS | TRANSFERENCIA DE RECURSOS REALES | EQUIDAD ECONOMICA | RECAUDACION DE IMPUESTOS | DISTRIBUCION DEL INGRESO | POLITICA FISCAL | GASTOS PUBLICOS | EVALUACION | INGRESO PER CAPITA | METODOLOGIA | INDICE DE GINI | MEDICION | ASIGNACION DE RECURSOS | DATOS ESTADISTICOS | HACIENDA PUBLICA | PRODUCTO BRUTO GEOGRAFICO | INDICE DE ATKINSON | COPARTICIPACION DE IMPUESTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Cont, Walter - Wynne, José L. - Pinto, Santiago - Urbiztondo, Santiago - 
Título: Procedimiento de contrataciones en el Sector Público
Fuente: Cuadernos de Economía, n.16. Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires
Páginas: 47 p.
Año: mayo 1996
Palabras clave: CONTROL DE GESTION | CONTRATOS PUBLICOS | METODOLOGIA | COMPRAS DEL GOBIERNO | LICITACION | ESTUDIO DE CASOS | OBLIGACIONES LEGALES | NORMAS | COMPRA DE ARMAS | SERVICIOS PUBLICOS | SERVICIOS SOCIALES | OBRAS PUBLICAS | ADMINISTRACION FINANCIERA | LEGISLACION | ADMINISTRACION DE LA OFERTA | COMENTARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Urbiztondo, Santiago - Cont, Walter - Pinto, Santiago - Wynne, José Luis - Sanguinetti, Pablo - Porto, Alberto - 
Título: Dos problemas de finanzas públicas : el crecimiento del gasto público y las potestados de endeudamiento provincial
Fuente: Cuadernos de Economía, n.14. Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires
Páginas: 31 p.
Año: dic. 1995
Palabras clave: GASTOS PUBLICOS | EVOLUCION | SECTOR PUBLICO | SECTOR PRIVADO | COMPARACION | PRECIOS | SALARIOS | GASTOS DE SALUD | COSTOS DE LA ENSENANZA | TEORIA ECONOMICA | GOBIERNO LOCAL | ENDEUDAMIENTO | DATOS ESTADISTICOS | INVESTIGACION ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio