MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Sardegna, Miguel Angel - Slavin, Pablo - Slavin, Graciela Eleonora, col. - Sardegna, Paula C., col.
Título: Derecho colectivo del trabajo
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Eudeba
ISBN: 950-23-0908-1
Páginas: 351 p.
Año: 1999
Resumen: Este libro se propone realizar una introducción actualizada, tanto conceptual como histórica, a la idea del derecho colectivo del trabajo. Partiendo de un análisis de las transformaciones radicales sufridas tanto por el Estado como por la sociedad civil durante la llamada "revolución neoconservadora", los autores rastrean la evolución y el papel del sindicato, la relación novedosa entre el orden público laboral y el económico, describiendo el fenómeno de la desocupación y sus repercusiones jurídicas. Se explican, además, las consecuencias e impactos producidos en los convenios colectivos de trabajo como consecuencia del surgimiento de las políticas de flexibilidad laboral en el marco del nuevo capitalismo global.
Contenido: * PRIMERA PARTE: Sindicatos, por Luis Pablo Slavin
* Cap 1. Sindicalismo
* Cap. 2 La revolución neo-conservadora y el rol sindical
* Cap. 3 Orden público laboral y orden público económico
* Cap. 4 La desocupación y el capitalismo
* Cap. 5 Análisis jurídico, marco teórico
* Cap. 6 Ley de asociaciones sindicales Ley 23.551
* SEGUNDA PARTE: Negociación colectiva, por Miguel Angel Sardegna
* Cap. 1 Breve historia desde el advenimiento del derecho colectivo del trabajo
* Cap. 2 El estudio del derecho del trabajo
* Cap. 3 Antecedentes comparados e históricos
* Cap. 4 Algunas cuestiones actuales de la negociación colectiva
* Cap. 5 Pautas o límites de la negociación colectiva
* Cap. 6 El nivel de negociación
* Cap. 7 La ultraactividadcolectiva
* Cap. 8 El convenio colectivo de crisis
* Cap. 9 La disponibilidad colectiva
* Cap. 10 Las actas acuerdo y la flexibilidad laboral
* Cap. 11 La negociación colectiva y la integración regional
* Cap. 12 El convenio colectivo de trabajo regional
* Cap. 13 Las dimensiones internacionales de la negociación colectiva
* Cap. 14 La posición que debería prevalecer en las dimensiones internacionales
* Cap. 15 El derecho individual y el derecho colectivo de trabajo
* TERCERA PARTE: Huelga, por Graciela Eleonora Slavin
* CUARTA PARTE: Medios de solución de los conflictos colectivos, por Paula C. Sardegna
Palabras clave: DERECHO | CONVENIOS COLECTIVOS | TRABAJO | SINDICATOS | SINDICALISMO | ORDEN PUBLICO LABORAL | COMUNIDAD DE BIENES | DESEMPLEO | REGIMEN LEGAL | NEGOCIACION COLECTIVA | FLEXIBILIDAD LABORAL | CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO | INTEGRACION ECONOMICA | HUELGA |
Solicitar por: JURID 80094
Registro 2 de 2
Autor: Nagata, Javier - 
Título: Ley de presupuesto, universidades nacionales y reforma laboral : algunas reflexiones a propósito de los artículos 22 y 23 de la Ley de presupuesto para el año 1998
Fuente: Universidad, La. v.5, n.13. Argentina; Ministerio de Cultura y Educación; Secretaría de Políticas Universitarias
Páginas: pp. 3-12
Año: 1998
Notas: Artículo original disponible en la hemeroteca del Centro
Palabras clave: PRESUPUESTO DE LA EDUCACION | UNIVERSIDADES | REFORMA LABORAL | LEY DE PRESUPUESTO | UNIVERSIDADES NACIONALES | LEY 24938 | CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO |
Solicitar por: MGU 02655M + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio