MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: de Melo, Pedro Antonio - 
Título: Conjeturas sobre a cooperacáo universidade/empresa em universidades brasileiras
En: Coloquio Internacional de Gestión Universitaria en América del Sur, 2. Mar del Plata, 6-8 diciembre 2001
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Universidade Federal de Santa Catarina
Páginas: 13
Palabras clave: UNIVERSIDADES | ADMINISTRACION UNIVERSITARIA | EMPRESAS | GESTION UNIVERSITARIA | COOPERACION UNIVERSITARIA | RELACIONES UNIVERSIDAD-EMPRESA | UNIVERSIDAD PUBLICA | UNIVERSIDADES PRIVADAS | RESPONSABILIDAD SOCIAL | INNOVACION TECNOLOGICA | FUNDACIONES |
Solicitar por: MGU CONGRESOS 00069
Registro 2 de 6
Autor: Oteiza, Enrique - 
Título: Universidades y Mercosur : cooperación y algo más
Fuente: Encrucijadas. año 1, n.4. Universidad de Buenos Aires
Páginas: pp. 78-90
Año: feb. 2001
Resumen: El rol de las universidades dentro del Mercado Común del Sur no ha sido, hasta ahora, suficientemente considerado. La dimensión social y económica que adquirió el proceso de integración, sin embargo, requiere una participación activa de las casas de altos estudios de la región, mediante convenios de cooperación y el desarrollo de proyectos estratégicos.
Palabras clave: MERCADOS COMUNES | INTEGRACION REGIONAL | UNIVERSIDADES | COOPERACION CIENTIFICA | COOPERACION UNIVERSITARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Nicastro, Thomas
Título: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) : programas de cooperación universitaria
En: Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA). Cooperación internacional y desarrollo científico-tecnológico universitario : impactos y perspectivas
Ciudad y Editorial: Santiago : CINDA
ISBN: 956-7106-23-1
Páginas: pp. 209-216
Año: 1996
Palabras clave: UNIVERSIDADES | COOPERACION | COOPERACION UNIVERSITARIA | PROGRAMAS DE COOPERACION |
Solicitar por: GU 02044
Registro 4 de 6
Autor: Contreras Pérez, Jaime - Henriquez Aguilera, Angel - Jiménez Quiñones, Pablo - Ríos Bordones, Waldo
Título: Cooperación intrarregional e integración. Análisis de una muestra de universidades localizadas en el área trópico de capricornio
Fuente: Educación Superior y Sociedad. v.7, n.1. Instituto Internacional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, IESALC
Páginas: pp. 47-58
Año: 1996
Resumen: Los sistemas sociales, en particular las Instituciones de Gobierno, las Empresas y las Universidades, frente a los nuevos desafíos y problemáticas que presenta la sociedad, se ven enfrentados a cambios estructurales que los están obligando a una readaptación profunda de sus estructuras y estrategias. En este contexto, las relaciones de cooperación que se den, tanto al interior de cada sistema como entre éstos serán esenciales para el cumplimiento de su misión. Es así como, tras la búsqueda de nuevas formas de cooperación horizontal a nivel de la educación superior, se ha estudiado una muestra de universidades localizadas en un área, denominada área del trópico de Capricornio, cuyos resultados preliminares se presentan en esta ponencia.
Palabras clave: COOPERACION REGIONAL | INTEGRACION REGIONAL | UNIVERSIDADES | ENSENANZA SUPERIOR | ESTRATEGIAS DE CAMBIO | RELACION UNIVERSIDAD-ESTADO | RELACION UNIVERSIDAD-SOCIEDAD | POLITICA DE EDUCACION SUPERIOR | COOPERACION UNIVERSITARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Brunner, José Joaquín - 
Título: Desafíos de la globalización para la innovación y el conocimiento
Fuente: Educación Superior y Sociedad. v.7, n.1. Instituto Internacional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, IESALC
Páginas: pp. 89-96
Año: 1996
Resumen: En el presente documento se analizan las acciones a realizar en el ámbito de la educación superior y de la investigación científico tecnológica, con el fin de dar un salto adelante en un período de acelerada globalización económica. Se presentan, además, cifras referentes a la expansión de la educación superior y de formación de sus sistemas de I&D en América Latina. Son enumerados y enunciados los principales problema de los sistemas de ciencia y tecnología en la región, así como también la principal causa de sus deficiencias: el contexto organizacional en el que estos sistemas operan. Finalmente, se abordan las carencias que afectan a los procesos de integración económica de la región, sugiriéndose la creación de redes de conocimiento, de comunicación política, de intercambio y procesamiento de información, de colaboración académica y de cooperación entre universidades y empresas.
Palabras clave: GLOBALIZACION | INNOVACION | ACTUALIZACION DE LOS CONOCIMIENTOS | ENSENANZA SUPERIOR | INVESTIGACION CIENTIFICA | INVESTIGACION APLICADA | INVESTIGACION ACADEMICA | INTEGRACION REGIONAL | RED DE INFORMACION | RED | COOPERACION UNIVERSITARIA | RELACION INDUSTRIA-EDUCACION SUPERIOR |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio