MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 24 registros

Registro 1 de 24
Autor: Castelló Muñoz, Enrique - Trias Pintó, Carlos - 
Título: Las cooperativas de crédito y cajas de ahorro en el espacio económico europeo: una visión estratégica de futuro
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.70, n.216. Deusto Business Alumni
Páginas: pp. 555-569
Año: dic. 2015
Palabras clave: COOPERATIVAS DE CREDITO | ECONOMIA SOCIAL | BANCA SOCIAL | IDENTIDAD | TERRITORIO |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 24
Autor: Urbiola Solís, Alejandra
Título: Interpretaciones simbólicas de las cajas populares mexicanas
Fuente: CienciaUAQ. v.2, n.2. Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: pp. 46-59
Año: jul.-dic. 2009
Resumen: El artículo que se presenta analiza las prácticas culturales en las organizaciones de ahorro y crédito popular mexicanas, específicamente en los aspectos simbólicos de la cultura organizacional. El objetivo del trabajo es presentar la relación que existe entre estas prácticas y la construcción de consensos entre los miembros de estas organizaciones. El núcleo cultural básico de las cajas populares mexicanas incluye ceremonias, ritos y rituales en contextos específicos que acompañados de un lenguaje y palabras concretas a manera de disparadores simbólicos logran orientar la identidad organizacional. Estas prácticas se fortalecen con las creencias que mantienen los miembros de estas organizaciones alrededor de los principios y valores cooperativos. La expresión cultural de la ideología cooperativa se refleja en el uso de símbolos y expresiones sobre el cooperativismo. Las creencias dominantes que pueden funcionar o no como mitos racionales también están relacionadas con el núcleo cultural básico de principios y valores cooperativos. El artículo resume algunos de los aspectos más importantes de la cultura corporativa dentro de las cajas populares, utiliza una metodología cualitativa y muestra los resultados del análisis de una confederación, una federación y una caja respectivamente.
Palabras clave: CULTURA ORGANIZACIONAL | COOPERATIVISMO | CAJAS DE AHORRO | COOPERATIVAS DE CREDITO |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES C + datos de Fuente
Registro 3 de 24
Autor: Spognardi, Andrés
Título: El crédito cooperativo: potencialidades del instrumento, el sistema de cajas de crédito en la Argentina
Fuente: Realidad Económica, n.237. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 12-32
Año: jul.-ago. 2008
Palabras clave: COOPERATIVAS DE CREDITO | CREDITO | POLITICA CREDITICIA | MARCO INSTITUCIONAL | ANALISIS HISTORICO | CICLOS ECONOMICOS | ANALISIS ECONOMICO | POLITICA FINANCIERA | FUTURO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 24
Autor: Martí, Juan Pablo, coord - González Quinteros, Laura, coord
Título: Cooperativas e integración regional : la trayectoria de las cooperativas agropecuarias y de ahorro y crédito en el MERCOSUR
Ciudad y Editorial: Montevideo : Cooperativas e Integración Regional MERCOSUR
ISBN: 997496430-3
Páginas: 418 p.
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Contenido: * Los desafíos del nuevo marco global
* Globalización, integración regional y estrategias de desarrollo cooperativo
* MERCOSUR, contexto económico regional y sector cooperativo
* Trayectoria de las cooperativas agropecuarias en los países del MERCOSUR
* Estudio de las cooperativas agrarias en Argentina
* A evolução do cooperativismo agropecuário brasileiro
* Cooperativismo agropecuario: una mirada desde la estrategia de desarrollo implementada por Chile
* La trayectoria de las cooperativas agropecuarias en Paraguay
* La trayectoria de las cooperativas agrarias en el Uruguay
* La trayectoria comparada de las cooperativas agropecuarias del MERCOSUR
* Trayectoria de las cooperativas de ahorro y crédito en los países del MERCOSUR
* Cooperativas de ahorro y crédito de Argentina
* O desenvolvimento do cooperativismo de crédito brasileiro
* Trayectoria y situación actual de las cooperativas de ahorro y crédito en Chile
* Estudio de las cooperativas de ahorro y crédito en Paraguay
* La trayectoria de las cooperativas de ahorro y crédito de Colombia
* Síntese dos informes sobre cooperativas de crédito e Poupança
* Referencias bibliográficas y fuentes
Palabras clave: COOPERATIVAS | COOPERATIVAS AGRARIAS | COOPERATIVAS DE CREDITO | EMPRESAS |
Registro 5 de 24
Autor: Bleger, Leonardo - 
Título: La banca cooperativa y su rol estratégico en el futuro de la economía argentina
Fuente: Realidad Económica, n.225. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 19-28
Año: ene.-feb. 2007
Resumen: Datos & Opinión CEFIM El principal objetivo del cooperativismo de crédito es el de la prestación de servicios financieros a amplios sectores económico-sociales que habitualmente se hallan racionados en los mercados financieros y que no encuentran alternativas viables para el financiamiento de sus actividades. Las motivaciones y el espíritu de estas entidades se derivan de los valores y principios que rigen el funcionamiento de las cooperativas. El carácter no lucrativo de las cooperativas se manifiesta en el alcance de objetivos vinculados con la promoción de las comunidades y sectores atendidos por las entidades, y se complementa con la búsqueda de elevados niveles de eficiencia organizacional que garanticen el normal funcionamiento de las cooperativas. En este marco, la obtención de excedentes sólo se constituye en un medio para garantizar la viabilidad y capitalización de las entidades, a la vez que permite disponer de fondos para realizar actividades de capacitación cooperativa, dotar de estímulos al personal y apoyar emprendimientos comunitarios. En el mundo las entidades cooperativas han probado ser eficaces en la provisión de servicios de calidad y características similares a los prestados por las entidades de primera línea, adaptándolos a los requerimientos particulares de los usuarios de la cooperativa.
Palabras clave: COOPERATIVAS DE CREDITO | INSTITUCIONES FINANCIERAS | CREDITO | ASPECTOS FINANCIEROS | DESARROLLO ECONOMICO | SISTEMAS ECONOMICOS | CONDICIONES FINANCIERAS | BANCOS | PLANIFICACION LOCAL | FUTURO | FINANCIAMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio