MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Elías, Víctor J. - Ruiz Núñez, Fernanda - Cossa, Ricardo - Bravo, David
Título: An econometric cost-benefit analysis of Argentina’s youth training program
Fuente: Estadística : Revista Semestral del Instituto Interamericano de Estadística. v.61, n.176/177. Instituto Interamericano de Estadística
Páginas: pp. 17-68
Año: jun.-dic. 2009
Resumen: El programa Youth Training Program (YTP) fue un componente importante de la política laboral argentina en la década del 90. Este programa ofreció cursos de tres meses, igualmente repartidos entre clases y experiencias prácticas, a jóvenes, en su mayoría sin empleo y con bajo nivel educativo. El programa fue ofrecido por diferentes instituciones, elegidas por licitación, e incluyó cursos en los campos de agricultura, manufacturas, construcción y servicios. Este trabajo hace un análisis econométrico de beneficio-costo del quinto programa YTP. Los beneficios (incrementos de salario, de la probabilidad de estar empleado y de ingresos) son estimados usando técnicas non-matching (Before and After, Cross Section y Difference in Difference) y matching basadas en propensity score estimate (Nearest Neighbor, Kernel, Local Linear Regression) para evitar sesgo por selección. Una muestra de 1,670 beneficiarios y un grupo de comparación de similar tamaño proveyeron la información necesaria para aplicar esta metodología. Las estimaciones de los beneficios se hacen para el agregado, por género y tanto para jóvenes como adultos. Asimismo, se reportan las diferencias entre regiones. Los costos incluyen componentes directos e indirectos y el costo alternativo de los beneficiarios al reducir su contribución al producto durante el programa. Se proveen estimaciones de tasa de retorno basada en la anterior estimación de beneficio-costo. En general, los resultados arrojan una tasa de retorno de 10 por ciento. Esta parece razonable cuando se la compara con la muy baja tasa de retorno de la educación, estimada en forma separada, para los participantes en el programa. Finalmente, se evalúa la gestión del programa.
Palabras clave: ECONOMETRIA | COSTO-BENEFICIO | NUCLEO | SESGO DE SELECCION |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Arredondo, Armando - 
Título: Los niveles de aproximación conceptual
En: Arredondo, Armando. Economía de la salud para América Latina : un marco para el análisis y la acción en sistemas de salud
Ciudad y Editorial: s.l : Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Facultad de Ciencias Económicas; Universidad de Montreal; Facultad de Medicina
Páginas: pp. 33-95, Cap.2
Año: oct. 1999
Palabras clave: ECONOMIA DE LA SALUD | EPIDEMIOLOGIA | SISTEMAS DE SALUD | TEORIA DE LA TRANSICION EPIDEMIOLOGICA | SERVICIOS MEDICOS | COSTO-EFECTIVIDAD | COSTO-BENEFICIO | FINANCIAMIENTO | COSTOS DE SALUD | COSTOS |
Solicitar por: MES 08000M

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio