MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 22 registros

Registro 1 de 22
Autor: Regoli Roa, Silvia - Bobbio, Horacio - Brondino, Gabriel
Título: Costos sociales y regulación de la movilidad urbana
Fuente: Ciencias Económicas. año 10, v.1. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 47-62
Año: 2013
Resumen: El objetivo del trabajo es identificar las posibles políticas de regulación de movilidad urbana de la Ciudad de Santa Fe orientadas a corregir los equilibrios intermodales descentralizados. En primer lugar, se indaga la naturaleza teórica del equilibrio descentralizado. Luego se realiza un cotejo de las implicancias de dicho equilibrio versus la alternativa, con intervención estatal. Posteriormente, se proponen acciones o políticas que las autoridades gubernamentales podrían emprender para corregirlos. En función del análisis realizado, se considera importante la implementación de políticas públicas que permitan el desarrollo de una oferta atractiva de transporte público.
Palabras clave: COSTOS SOCIALES | TRANSPORTE PUBLICO | CIUDADES | POLITICA PUBLICA | MOVILIDAD SOCIAL | ZONAS URBANAS | ANALISIS ECONOMICO | EQUILIBRIO ECONOMICO | TRANSPORTE DE PASAJEROS | TRANSPORTE URBANO | GASTOS PUBLICOS | GASTOS SOCIALES | PLANO LOCAL | SUBSIDIOS | POLITICA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 22
Autor: Varsavsky, Oscar - 
Título: Estilos tecnológicos: propuestas para la selección de tecnologías bajo racionalidad socialista
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Biblioteca Nacional
ISBN: 978-987-1741-48-9
Páginas: 262 p.
Año: 2013
Resumen: La ciencia nunca cesa de comparecer ante un estrado solicitado por sus propias conclusiones. Su relación con la tecnología -siempre escudriñada por el pensamiento humanista- y las formas que debe adoptar el desarrollo que en la historia de los pueblos latinoamericanos nos habla de una experiencia que no se resigna a ser tributaria de modelos culturales "superiores". Los derroteros de la ciencia, en estas latitudes, se dirimen con criterios que no se restringen a una determinación racionalista lineal ni a una aceptación pasiva de los designios del mercado. La Colección PLACTED es un intento por restituir, recrear e impulsar el pensamiento científico nacional y latinoamericano a partir de una lectura universalista, heterogénea y crítica que recupere la hebra de aquellos autores que, perseverando en su esfuerzo, lograron abrir la imaginación científica a una vocación popular y emancipatoria, siempre pendiente y siempre renovada. Oscar Varsavsky, químico, matemático, espistemólogo. Pero sobre todo, un pensador político de la ciencia, sin que ésta dejase de mantener todo lo especifico que la caracteriza, ni aquella sus amplios horizontes tratados como exigencias de época. Su nombre tomo esplendor en los medios intelectuales argentinos luego de la publicación de su clásico Ciencia, política y cientificismo, un libro que había editado Eudeba en 1969 y que recorrió los claustros universitarios como una promesa de encuentro y enlaces comunes entre la Facultad de Exactas -de la cual provenía Varsavsky- y las áreas de filosofía y humanidades [...]. Es indudable que operaban en la conciencia intelectual de Varsavsky, los modelos de Kuhn, que poco antes había publicado su célebre Estructuras de las revoluciones científicas, y sin duda algo de Popper, que a pesar de sus compromisos con el liberalismo científico, sostenía las banderas de un método "hipotético deductivo", que tendía a una actividad científica donde primaba la imaginación en el procedimiento de verificación de hipótesis. Quizás Estilos tecnológicos, publicado al filo del golpe de estado de 1976, señala el momento mayor de madurez de su especulación filosófica en torno a la ciencia, produciendo la llamativa interposición con el concepto de estilo en lo que hubiera sido más cómodo llamar paradigma.
Contenido: * Prólogo, Ruth Ladenheim, Horacio González
* Estudio introductorio, Sara Rietti
* Cap. 1 Introducción
* Cap. 2 Racionalidad y visibilidad
* Cap. 3 Proyectos nacionales "pueblocéntricos" y "empresocéntricos"
* Cap. 4 Estilo tecnológico (I)
* Cap. 5 Estilo tecnológico (II)
* Cap. 6 Estilo tecnológico (III)
* Cap. 7 Estilo tecnológico (IV)
* Cap. 8 Gran estrategia tecnológica (I)
* Cap. 9 Gran estrategia tecnológica (II)
* Cap. 10 Resumen de criterios de evaluación y costos sociales para proyectos específicos o líneas tecnológicas
* Cap. 11 Aspectos formales de la aplicación de los criterios
* Cap. 12 El concepto de precios de escasez
* Cap. 13 Algunos ejemplos ilustrativos
Palabras clave: TECNOLOGIA | TECNOLOGIA ADECUADA | ELECCION DE TECNOLOGIA | SOCIALISMO | RACIONALIZACION | PARTICIPACION SOCIAL | EMPRESAS | POLITICA TECNOLOGICA | COSTOS SOCIALES | PRECIOS | IDEOLOGIAS POLITICAS | CIENCIA Y TECNOLOGIA |
Solicitar por: SOCIALES 70265
Registro 3 de 22
Autor: De Rocchi, Carlos Antonio
Título: Karl William Kapp : precursor da moderna contabilidade ambiental
En: Congreso Internacional de Costos, 11; Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 32. Trelew, 15-18 septiembre 2009
Institución patroc.: Instituto Internacional de Costos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Osmar D. Buyatti
Páginas: pp. 191-204
Resumen: Este trabalho analisa a contribuição de Karl William Kapp para o surgimento da Contabilidade Ambiental. O estudo avalia inicialmente o ambiente onde ocorreu o nascimento e a formação acadêmica de Karl William Kapp, para a seguir discutir o surgimento da Teoria dos Custos Sociais, que posteriormente serviu de embasamento para o desenvolvimento da Política Econômica Ecológica. Em continuação, sugerem-se os procedimentos de evidenciação necessários para o registro e acompanhamento contábil das mutações verificadas no patrimônio ambiental. O trabalho conclui demonstrando que o "humanismo racional" de Karl William Kapp também foi ltamente importante para o surgimento e posterior desenvolvimento da Contabilidade Social.
Palabras clave: CONTABILIDAD | GESTION AMBIENTAL | EMPRESAS | ECOLOGIA | COSTOS SOCIALES |
Solicitar por: MULTI CD 00076
Registro 4 de 22
Autor: Bozzo, Rubén
Título: Marco contextual de las PYMEs
Fuente: Realidad Económica, n.244. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 7-25
Año: mayo-jun. 2008
Palabras clave: ECONOMIA MUNDIAL | MERCADO DE CAPITALES | REESTRUCTURAMIENTO INDUSTRIAL | PEQUENAS EMPRESAS | MEDIANAS EMPRESAS | CREDITO INDUSTRIAL | CAPACITACION | COSTOS SOCIALES | GLOBALIZACION | PYMES |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 5 de 22
Autor: Acciarri, Hugo - Castellano, Andrea - Barbero, Andrea - 
Título: Tasa de interés judicial y costos sociales de los juicios por daño
En: Reunión Anual, 37, 13-15 noviembre 2002
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : AAEP
Páginas: pp. 1-15
Año: 2002
Palabras clave: TASA DE INTERES | COSTOS SOCIALES | SISTEMA JUDICIAL | PODER JUDICIAL | ADMINISTRACION DE JUSTICIA |
Solicitar por: MULTI CD 00003/2002

>> Nueva búsqueda <<

Inicio