MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Barcenilla-Visús, Sara - López-Pueyo, Carmen - Sanaú-Villarroya, Jaime
Título: Semi-endogenous versus fully endogenous growth theory: A sectoral approach
Fuente: Journal of Applied Economics. v.17, n.1. Universidad del CEMA
Páginas: pp. 1-30
Año: May 2014
Resumen: This paper analyses the validity of second generation endogenous growth theories for six developed countries and ten manufacturing sectors over the period 1979-2001, applying modern tests and estimation procedures for the treatment of panel data. The basic autonomous innovation-driven model is extended to include international technology transfer and different measures of absorptive capacity. The estimates give great support to semi-endogenous growth theory. Furthermore, Schumpeterian or fully-endogenous growth theory has some support in the high impact of distance to the frontier variable which represents autonomous technology transfer.
Alcance temporal: 1979-2001
Palabras clave: CRECIMIENTO ENDOGENO | PRODUCTIVIDAD | PAISES INDUSTRIALIZADOS | DATOS DE PANEL |
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Galindo Martín, Miguel Angel - 
Título: La innovación y el crecimiento económico : una perspectiva histórica
Fuente: Economía Industrial, n.368. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 17-25
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo de este artículo es mostrar la relación que existe entre las innovaciones y el crecimiento económico. Partiendo de un estudio de carácter histórico, expone las principales ideas de los autores clásicos y modernos más representativos sobre este tema, hace especial hincapié en el modelo de Schumpeter, para posteriormente mostrar la evidencia empírica de varias relaciones defendidas por algunos de dichos autores.
Palabras clave: INNOVACION TECNOLOGICA | CRECIMIENTO ECONOMICO | CRECIMIENTO ENDOGENO |
Registro 3 de 5
Autor: Mauro, Lucía Mercedes - Calá, Carla Daniela - 
Título: Perspectivas de crecimiento regional: un análisis a partir de las decisiones de inversión y empleo en General Pueyrredon y zona
En: Encuentro Nacional de la Red de Economías Regionales en el Marco del Plan Fénix, 8. Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías Regionales, 1. Concepción del Uruguay, 13-14 septiembre 2007
Institución patroc.: Universidad Nacional de Entre Ríos
Páginas: 28 p.
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: CRECIMIENTO ECONOMICO | CRECIMIENTO ENDOGENO | CRECIMIENTO SOSTENIDO | PEQUENAS EMPRESAS | EMPRESAS MEDIANAS |
Registro 4 de 5
Autor: Tirado Jiménez, Ramón
Título: La nueva teoría del crecimiento y los países menos desarrollados
Fuente: Comercio Exterior. v.53, n.10. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp.
Año: oct. 2003
Resumen: Se presentan de manera ordenada y crítica las principales contribuciones que sobre los problemas de los países menos desarrollados ha hecho la nueva teoría del crecimiento, en particular la teoría del crecimiento endógeno. De acuerdo con el autor, una tarea pendiente es aclarar cómo puede un país menos avanzado dar el salto hacia el desarrollo.
Palabras clave: CRECIMIENTO ECONOMICO | PAISES EN DESARROLLO | TEORIA | CRECIMIENTO ENDOGENO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Scaglione, Matías D. - 
Título: Roles de la acumulación de capital y del progreso técnico en la teoría del crecimiento económico de Adam Smith
En: Reunión Anual, 36. Buenos Aires, 14-16 noviembre 2001
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : AAEA
Páginas: pp. 1-22
Año: 2001
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En este trabajo analizamos los roles de la acumulación de capital y del progreso técnico en la teoría del crecimiento económico de Adam Smith a la luz de una controversia interpretativa. Argumentamos que la principal fuente del crecimiento económico es la acumulación de capital, promoviendo un aumento simultáneo de la escala de producción y el ingreso total que estimula la división del trabajo. El progreso técnico, resultado de la división del trabajo, deviene pues un proceso endógeno y continuo que acompaña pasivamente a la acumulación de capital.
Palabras clave: CRECIMIENTO ECONOMICO | ACUMULACION DE CAPITAL | CRECIMIENTO ENDOGENO | SMITH, ADAM | PROGESO TECNICO | DIVISION DEL TRABAJO |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio