MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Artola, María Antonia - 
Título: La borrosidad en la inmunidad financiera, una nueva visión de la matemática de la inversión
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Magister en Administración de Negocios
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 106 p.
Año: diciembre 2012
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La importancia que las valoraciones económicas están tomando en toda organización, genera una creciente necesidad de incorporar en sus modelos de gestión conceptos relacionados al cálculo financiero modernizado, dando paso a nuevas ideas sobre: * Influencia de la magnitud tiempo, que va más allá de la idea: dinero-liquidez. * Valor económico determinado por la disponibilidad efectiva temporal de una cantidad de dinero, medible por el diferimiento necesario para su recuperación. * Equivalencia financiera presente en los mercados. Estas concepciones generan el objeto de estudio de la matemática de la financiación, el que se complementa con la matemática de la inversión cuando pasan a analizar conceptos tales como: preferencias, rendimientos o rentabilidades, estando su modelización actual excluida de la incertidumbre por considerarla no matematizable. Considerando que el propósito de este trabajo es revertir esta última idea sobre la relación existente entre la gestión empresarial con la toma de decisiones en contextos inciertos, es que se ha decidido analizar la obra del catedrático Alfonso Rodríguez (Universidad de Barcelona), por considerar que deja una puerta abierta al expresar en su texto, "Inmunidad Financiera", que: "Pendiente de contrastación se hallan posibles resultados derivados de la aplicación a este análisis de la Matemática borrosa".
Palabras clave: TESIS | DECISIONES FINANCIERAS | INCERTIDUMBRE | MATEMATICA BORROSA |
Solicitar por: TESIS MBA 00012
Registro 2 de 5
Autor: Mallo, Paulino E. - Artola, María Antonia - Morettini, Mariano - 
Título: Decisiones financieras con programación lineal: diferentes estados de la naturaleza
En: Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matematica Financiera, 30. Tucumán, 8-10 octubre 2009
Institución patroc.: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: [11 p.]
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Desde los inicios de la investigación operativa la programación lineal ha sido una de sus herramientas más eficientes y difundidas. En el campo financiero también se ha dado lugar a la aplicación de la programación lineal, aunque con menos frecuencia que en la faz productiva. Sin embargo, los supuestos de la programación lineal no siempre se satisfacen acabadamente en la realidad. Algunas de las situaciones enfrentadas son de certeza, satisfaciendo los supuestos que requiere la técnica, pero también hay situaciones de riesgo o de incertidumbre. Estos últimos dos estados de la naturaleza requieren adaptaciones a los conceptos originales de la programación lineal para su aplicación concreta, mediante la teoría de las probabilidades en el caso del riesgo, y mediante la matemática difusa, en el caso de la incertidumbre.
En el presente trabajo se plantea resumidamente el modelo clásico de programación lineal, para luego incorporar la teoría de las probabilidades en su análisis y abordar situaciones de aleatoriedad, y por último hacer uso de las técnicas difusas para el tratamiento de la incertidumbre.
Palabras clave: PROGRAMACION LINEAL | DECISIONES FINANCIERAS | MATEMATICA BORROSA | CONTABILIDAD |
Solicitar por: MULTI CD 00050/2009
Registro 3 de 5
Autor: González, Nicolás Marcos - 
Título: Estrategias financieras en contextos inflacionarios
Fuente: Realidad Profesional RePro. año 9, n.44. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Páginas: pp. 30-31
Año: ago. 2008
Palabras clave: INFLACION | INCERTIDUMBRE | ENDEUDAMIENTO | DECISIONES FINANCIERAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: De La Hoz Suárez, Betty - Ferrer, María Alejandra - De La Hoz Suárez, Aminta
Título: Indicadores de rentabilidad: herramientas para la toma de decisiones financieras en hoteles de categoría media ubicados en Maracaibo
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.14, n.1. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 88-109
Año: ene.-abr. 2008
Resumen: El artículo busca establecer la importancia de la información para tomar decisiones financieras dentro de las empresas; describiendo como herramienta importante para el flujo de información, el sistema de control de gestión basado en indicadores. Es una investigación de tipo descriptiva, orientada hacia un diseño documental, de campo, no experimental. Inicialmente se abordó la teoría documentada de distintos autores, lo que permitió la preparación de un cuestionario de recolección de datos, aplicado a cinco hoteles de categoría media ubicados en Maracaibo. Se concluye que, en las empresas es importante contar con indicadores financieros como herramienta para la toma de decisiones empresariales. La información empírica demostró que las empresas objeto de estudio fueron incrementando moderadamente su rentabilidad durante tres períodos económicos (2001-2003). Por ejemplo, con respecto a la rentabilidad económica, la mayoría de los hoteles pasaron de una rentabilidad que oscila entre el 1 porciento y 10 porciento en el año 2001, a una rentabilidad económica de entre el 11 porciento y el 20 porciento en el año 2002 y 2003; producto de las buenas decisiones tomadas en cuanto a la formulación e implementación de estrategias financieras, y a su vez, gracias al control de gestión basado en indicadores.
Palabras clave: RENTABILIDAD | INDICADORES | TOMA DE DECISIONES | DECISIONES FINANCIERAS | HOTELERIA | HOTELES | INDICADORES FINANCIEROS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Mallo, Paulino E. - Artola, María Antonia - Galante, Marcelo Javier - Pascual, Mariano Enrique - Morettini, Mariano - Busetto, Adrián Raúl - 
Título: Aspectos contables y financieros: un nuevo paradigma para situaciones de incertidumbre
En: Simposio Regional de Investigación Contable, 2. La Plata, 1 diciembre 2006
Institución patroc.: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas
Ciudad y Editorial: La Plata : UNLP
Páginas: [14 p.]
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo poner a disposición de los profesionales en Ciencias Económicas una herramienta útil para poder tomar decisiones financieras teniendo en cuenta la incertidumbre presente acerca del valor futuro que pueda adoptar la tasa de inflación en nuestro país. Para ello, se recordarán algunos conceptos propios del Cálculo Financiero para reconocer la variación del poder adquisitivo de la moneda y su impacto en la tasa de interés. Luego, se explicará brevemente el concepto de Números Borrosos Triangulares como potencial herramienta para cuantificar variables sujetas a incertidumbre, que no pueden ser resueltas con modelos de cálculo de probabilidad. Por último se reformarán algunas ecuaciones financieras para considerar la imprecisión inherente a la posible evolución de la tasa de inflación en el futuro para poder determinar, de esta manera, la tasa real que se espera alcanzar en un período determinado.
Palabras clave: CONTABILIDAD | MATEMATICAS | TASA DE INFLACION | DECISIONES FINANCIERAS | INCERTIDUMBRE | MATEMATICA BORROSA | TASA REAL |
Solicitar por: MULTI CD 00050/2006

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio