MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Alonso Nuez, María Jesús - Rosell Martínez, Jorge
Título: Política de defensa de la competencia en España : evolución reciente y perspectivas
Fuente: Economía Industrial, n.369. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 195-211
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar la actividad de los órganos de Defensa de la Competencia en España, durante el periodo 1993-2005. El análisis se centra, por un lado, en las 266 resoluciones de expedientes sancionadores cuyo contenido se pone en relación con las medidas de liberalización sectorial y, por otro, en el impulso y reforma de la Política de Competencia durante ese periodo. Los resultados muestran la asociación entre los cambios legislativos y la actividad del Tribunal y el Servicio, tanto en la cantidad de resoluciones como en los sectores implicados, así como un aparente efecto de disciplina sobre los sectores, debido a la acción del Tribunal. Finalmente se evalúan los recientes cambios legislativos y las perspectivas que se abren en materia de defensa de la competencia.
Palabras clave: DEFENSA DE LA COMPETENCIA | RESOLUCIONES | LEGISLACION |
Registro 2 de 5
Autor: Coloma, Germán, edt - Bidart, Marina - Chambouleyron, Andrés -  Cont, Walter -  Navajas, Fernando -  Petrecolla, Diego -  Valquez, Carlos L.
Título: Progresos en organización industrial
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Temas
ISBN: 950-9445-28-2
Páginas: 180 p.
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Contenido: * Introducción, Germán Coloma
* Teoría del monopolio desregulado: discriminación de precios y de calidad, Andres Chambouleyron
* Modelos dinámicos de interacción estratégica en oligopolio: formación de precios y colusión, Carlos S. Valquez
* Fusiones horizontales, Walter Cont y Fernando Navajas
* Defensa de la competencia en mercados energéticos: el enfoque integral de la autoridad argentina de defensa de la competencia, Diego Pelrecolla y Marina Bidart
Palabras clave: INDUSTRIA | ORGANIZACION INDUSTRIAL | MONOPOLIO | OLIGOPOLIOS | DEFENSA DE LA COMPETENCIA |
Registro 3 de 5
Autor: Celani, Marcelo - Stanley, Leonardo - 
Título: Defensa de la competencia en Latinoamérica: aplicación sobre conductas y estrategias
Fuente: Estudios y Perspectivas, n.28. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. Oficina Buenos Aires
Páginas: 64 p.
Año: jun. 2005
Resumen: El presente trabajo analiza los principales tópicos de la política de defensa de la competencia, resaltando tanto sus principales aspectos teóricos como los ejemplos más destacados en la región. En pos de este objetivo el presente análisis se nutre de los conceptos introducidos por la teoría de la organización industrial. Los resultados sobre el bienestar económico de las acciones económicas de los agentes son ahora más difusos. La microeconomía clásica basó sus predicciones sobre la premisa que las decisiones son independientes del contexto: cada uno incorpora los parámetros relevantes y maximiza beneficios. En el agregado, el resultado es la maximización del bienestar conjunto. Los avances de la teoría económica se han hecho sobre la base de esos aportes pero al incorporar la noción de interdependencia muchos de los teoremas clásicos dejan de verificarse. En definitiva, bajo este nuevo marco teórico es posible realizar un análisis diferente respecto a lo que son las conductas empresariales y dentro de ellas las que se dan a denominar anticompetitivas. El ejercicio de la política de defensa de la competencia comienza con una definición del concepto de mercado relevante y luego con el análisis de Posición Dominante (PD) o poder de mercado. Intentaremos mostrar que lo condenable no es la posición que detenta una firma sino el abuso de tal situación que puede la misma realizar. El trabajo analiza las conductas que pueden considerarse, a priori, como anticompetitivas destacando la interrelación que existe entre el poder de mercado y la conducta. Mientras que en una primer parte el análisis se focaliza en la regulacion de conductas, en una segunda parte, el debate se centra en la regulación de estructuras. En este caso, el objetivo implícito se asocia, básicamente, con la idea que determinadas estructuras son más proclives a generar comportamientos anticompetitivos que otras. En otras palabras, Si como consecuencia de una operación de Fusiones y Adquisiciones (F&A) surge una empresa con gran poder de mercado, la probabilidad de abusar de tal posición se ve incrementada.
Palabras clave: COMPETENCIA | POLITICA DE COMPETENCIA | MERCADO | DEFENSA DE LA COMPETENCIA | PODER DE MERCADO | CONDUCTA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Raiteri, María Valeria
Título: Defensa comercial y política de competencia en el marco de los procesos de integración
Fuente: Revista Científica de UCES. v.8, n.2. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Páginas: pp. 130-180
Año: sept. 2004
Palabras clave: INTEGRACION REGIONAL | COMPETENCIA | DEFENSA DE LA COMPETENCIA | POLITICA COMERCIAL | POLITICA DE COMPETENCIA | SISTEMA MULTILATERAL DE COMERCIO | GATT | ANTIDUMPING | DUMPING |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Argentina. Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos. Secretaría de Industria, Comercio y Minería. Comisión Nacional de Defensa de la Competencia
Título: Evasión y competitividad en el mercado de la carne: resumen ejecutivo
Ciudad y Editorial: [Buenos Aires] : [CNDC]
Páginas: 4 p.
Año: [199?]
Palabras clave: EVASION | COMPETITIVIDAD | COMPETENCIA | DEFENSA DE LA COMPETENCIA | CARNE | MERCADO DE LA CARNE |
Solicitar por: SINDI 00005M

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio