MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Elosegui, Pedro - Garegnani, Lorena - Blanco, Emilio - 
Título: Indicadores agregados de actividad económica para Argentina: el método de componentes principales
Fuente: Documentos de Trabajo BCRA, n.32. Banco Central de la República Argentina, BCRA
Páginas: 22 p.
Año: feb. 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La metodología de componentes principales permite resumir de manera sintética la información relevante de una serie de indicadores económicos. En el presente trabajo se emplea dicha metodología sobre series usualmente utilizadas por el BCRA para el seguimiento de la evolución de la demanda y la oferta agregada. Los componentes principales son evaluados en términos de su correlación con el nivel de actividad económica y la evolución del índice de precios. Se encuentra que los mismos son en general indicadores adelantados del ciclo económico (2 a 6 meses) y predictores significativos de la tasa de inflación. En particular se destaca el desempeño de un indicador de demanda basado en datos de tiempo real (información disponible con un trimestre de rezago).
Palabras clave: ACTIVIDAD ECONOMICA | DEMANDA AGREGADA | OFERTA AGREGADA | INDICADORES |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Kicillof, Axel - 
Título: Fundamentos de la teoría general : las consecuencias teóricas de Lord Keynes
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Eudeba
ISBN: 978-950-23-1612-3
Páginas: 498 p.
Año: 2007
Contenido: * INTRODUCCION GENERAL
* Las condiciones históricas y los aportes de Keynes
* Los resultados de la crítica de Keynes
* De la fisonomía dual de la síntesis neoclásica a la crisis teórica presente
* La contribución de Keynes y sus límites
* Recorrido por este libro
* LIBRO PRIMERO. Antecedentes de la Teoría General
* Las edades del capitalismo según Keynes
* CAPITULO 1. La vida de Keynes y el ciclo económico
* CAPITULO 2. Las edades del capitalismo
* CAPITULO 3. Las empresas de capital y la clase capitalista: decisiones de inversión
* CAPITULO 4. Transformaciones en la clase obrera
* La novedosa fuerza de sus organizaciones y sus resultados en el plano de las variables económicas
* CAPITULO 5. Cambios en el sistema monetario: Tract yTreatise
* LIBRO SEGUNDO. Antecedentes de la Teoría General: la teoría clásica
* INTRODUCCION
* CAPITULO 6. De Ricardo a Keynes a través de Marshall
* CAPITULO 7. Teoría clásica del dinero: un tratado aparte
* CAPITULO 8. La ley de Say en el sistema clásico
* LIBRO TERCERO. Crítica de Keynes a la teoría clásica
* INTRODUCCION
* CAPITULO 9. Condiciones y naturaleza del sistema de Keynes
* CAPITULO 10. Crítica ala teoría clásica; aspectos generales
* CAPITULO 11. Crítica a la teoría clásica: los dispositivos de la ley de Say
* LIBRO CUARTO. La teoría general de la ocupación de Keynes
* INTRODUCCION
* CAPITULO 12. Más allá de la ley de Soy
* CAPITULO 13. Los determinantes de la demanda agregada
* CAPITULO 14. Eí sistema completo de Keynes
* LIBRO QUINTO. Los conceptos fundamentales que sostienen al sistema de Keynes
* CAPITULO 15. Una incursión en los conceptos de dinero y capital
* CAPITULO 16. De las variables del sistema a las formas económicas fundamentales
* CAPITULO 17. La rebelión de Keynes contra los fundamentos clásicos
* I. El capital y su rendimiento
* CAPITULO 18. La rebelión de Keynes contra los fundamentos clásicos
* II. El dinero y su tasa de interés
* CAPITULO 19. Observaciones finales
* BIBLIOGRAFIA
Palabras clave: TEORIA ECONOMICA | TEORIA KEYNESIANA | CICLOS ECONOMICOS | CAPITALISMO | CLASES SOCIALES | TEORIA MONETARIA | MERCADO DE TRABAJO | EMPLEO | PLENO EMPLEO | SISTEMAS ECONOMICOS | MERCADO FINANCIERO | SALARIOS | GANANCIAS | PRECIOS | DEMANDA AGREGADA | CONSUMO | INVERSIONES | TASA DE INTERES | DINERO | CAPITAL | RENTABILIDAD | PRODUCTIVIDAD | REFORMA SOCIAL | INVESTIGACION ECONOMICA | KEYNES, JOHN M | RICARDO, DAVID | MARSHALL, ALFRED | SAY, JEAN BAPTISTE |
Solicitar por: ECON 30283
Registro 3 de 4
Autor: Krugman, Paul R. -  Obstfeld, Maurice - 
Título: Economía internacional: teoría y política
Ciudad y Editorial: Madrid : Pearson Educación
ISBN: 978-84-7829-080-2
Páginas: xxxiii, 742 p.
Año: 2006
Contenido: * Capítulo 1 Introducción
* Primera parte. Teoría del comercio internacional
* Capítulo 2 Comercio mundial: una visión general
* Capítulo 3 Productividad del trabajo y ventaja comparativa: el modelo ricardiano
* Capítulo 4 Recursos, ventaja comparativa y distribución de la renta
* Capítulo 5 El modelo estándar de comercio
* Capítulo 6 Economías de escala, competencia imperfecta y comercio internacional
* Capítulo 7 Los movimientos internacionales de factores
* Segunda parte. Política comercial internacional
* Capítulo 8 Los instrumentos de la política comercial
* Capítulo 9 La economía política de la política comercial
* Capítulo 10 La política comercial en los países en vías de desarrollo
* Capítulo 11 Controversias de la política comercial
* Tercera parte. Tipos de cambio y macroeconomía de una economía abierta
* Capítulo 12 La contabilidad nacional y la balanza de pagos
* Capítulo 13 Los tipos de cambio y el mercado de divisas: un enfoque de activos
* Capítulo 14 El dinero, los tipos de interés y los tipos de cambio
* Capítulo 15 El nivel de precios y el tipo de cambio a largo plazo
* Capítulo 16 La producción nacional y el tipo de cambio a corto plazo
* Capítulo 17 Los tipos de cambio fijos y la intervención en los mercados de divisas
* Cuarta parte. La política macroeconómica internacional
* Capítulo 18 El sistema monetario internacional, 1870-1973
* Capítulo 19 La política macroeconómica y la coordinación con tipos de cambio flexibles
* Capítulo 20 Áreas monetarias óptimas y la experiencia europea
* Capítulo 21 El mercado global de capitales: funcionamiento y problemas de política económica
* Capítulo 22 Países en desarrollo: crecimiento, crisis y reforma
* Suplementos matemáticos
* Suplemento al Capítulo 4: El modelo de proporciones factoriales
* Suplemento al Capítulo 5: La economía mundial con comercio
* Suplemento al Capítulo 6: El modelo de competencia monopolística
* Suplemento al Capítulo 21: Aversión al riesgo y diversificación internacional de cartera
* Índice alfabético
Palabras clave: ECONOMIA INTERNACIONAL | COMERCIO INTERNACIONAL | TEORIA ECONOMICA | ESTUDIOS DE CASOS | MODELOS ECONOMICOS | ECONOMIA DE ESCALA | TRABAJO | DISTRIBUCION DEL INGRESO | POLITICA COMERCIAL | ECONOMIA REGIONAL | PAISES EN DESARROLLO | TIPO DE CAMBIO | DEMANDA AGREGADA | PRECIOS | CONTABILIDAD NACIONAL | BALANZA DE PAGOS | POLITICA ECONOMICA | MACROECONOMIA | ZONAS MONETARIAS | MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL | INTEGRACION ECONOMICA | RECESION ECONOMICA | DEUDA EXTERNA | RELACION DE INTERCAMBIO | CONDICIONES ECONOMICAS |
Solicitar por: ECON E-1
Registro 4 de 4
Autor: Dagnino Pastore, José María - 
Título: El nuevo look de la economía argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Crespillo
ISBN: 950-43-6425-X
Páginas: 220 p.
Año: 1995
Palabras clave: PRODUCTO BRUTO INTERNO | OFERTA | DEMANDA | ECONOMIA | PRODUCTO BRUTO INTERNO | PBI | PRODUCTO BRUTO | OFERTA AGREGADA | DEMANDA AGREGADA | COMPARACION INTERNACIONAL DE PRODUCTOS BRUTOS | CONVERSION DEL PBI |
Solicitar por: ECON 30089

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio