MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 18 registros

Registro 1 de 18
Autor: Rose-Ackerman, Susan - 
Título: El Derecho Administrativo y la legitimidad democrática: confrontando el poder ejecutivo y el Estado contractual
Fuente: Reforma y Democracia : Revista del CLAD, n.43. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD
Páginas: pp. 5-26
Año: feb. 2009
Resumen: La legislación administrativa está estrechamente relacionada con la política y con la elaboración de políticas. Sin embargo, los académicos del Derecho Administrativo parecen, a veces, estar alejados de la realidad económica y política, además de la realidad cotidiana de la administración pública. El proyecto actual de la autora intenta cubrir ese vacío y busca temas comunes en los cuales pueda desarrollarse una efectiva conversación entre las perspectivas de la Ciencia Política, la Administración Pública, la Economía y el Derecho Público. Este diálogo se centra especialmente en un tópico que es bastante amplio: la relación entre la elaboración de políticas públicas y el Derecho Administrativo. Las agencias públicas hacen algo más que implementar la ley en casos particulares; ellas también hacen políticas a través de normas y orientaciones generales.
La agenda de la reforma del Estado en las democracias ya consolidadas incluye reformas al Derecho Administrativo, como un camino para afirmar la legitimidad democrática y la capacidad de los gobiernos de rendir cuentas. En la medida que la democracia se va consolidando en América Latina, y en cualquier parte, el Estado necesita crear instituciones de participación y vigilancia popular, instituciones que vayan más allá de las elecciones y de la vigilancia legislativa. El Derecho Administrativo requiere moverse desde la postura que coloca el foco de atención en la legalidad técnica de las acciones del Estado hacia los principios que permitan profundizar la rendición de cuentas en el ámbito de la elaboración de las políticas públicas.
Poner el foco de atención en los derechos individuales contra un Estado avasallador no resulta suficiente para hacer frente a las afirmaciones del poder ejecutivo en la elaboración de las políticas o al control de entidades privadas que cumplen funciones públicas. Se requiere de una mayor transparencia en el poder ejecutivo, pero eso tampoco es suficiente. El Derecho Administrativo necesita crear instituciones mediadoras que le den al pueblo, a los grupos de la sociedad civil, empresariales y sindicales, canales establecidos que les permitan entregar inputs y demandar justificaciones cuando se elaboran políticas públicas.
Palabras clave: DERECHO ADMINISTRATIVO | LEGITIMIDAD | PODER EJECUTIVO | ESTADO | FORMULACION DE POLITICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 18
Autor: Spirito, Carlos A.
Título: Tutela penal del medio ambiente y su relación con el derecho administrativo : la denominada accesoriedad administrativa
Fuente: RAP Provincia de Buenos Aires. año 4, n.43. RAP Ediciones
Páginas: pp. 5-14
Año: oct. 2006
Palabras clave: MEDIO AMBIENTE | DELITOS | DERECHO PENAL | DERECHO ADMINISTRATIVO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 18
Autor: Valverde de Montañes, Myra J. - 
Título: Denuncia de ilegitimidad
Fuente: Boletín Impositivo. v.9, n.105. Argentina. Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP
Páginas: pp. 569-57
Año: abr. 2006
Palabras clave: DERECHO ADMINISTRATIVO | ASPECTOS JURIDICOS | LEY 19549 |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 4 de 18
Autor: Mumare, Fernando C.
Título: Influencia del proceso de internacionalización del derecho administrativo en el marco del "derecho constitucional argentino": una aproximación a partir del estudio del procedimiento en materia de la ley de defensa de los derechos del consumidor
Fuente: Revista Jurídica de Mar del Plata, n.3. Universidad FASTA
Páginas: pp. 45-58
Año: 2004
Palabras clave: DERECHO | DERECHO ADMINISTRATIVO | CONSUMIDORES | LEGISLACION | DERECHOS DEL CONSUMIDOR |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES R + datos de Fuente
Registro 5 de 18
Autor: Hutchinson, Tomás - 
Título: Elementos de derecho administrativo
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : La Ley
ISBN: 950-527-835-7
Páginas: 681 p.
Año: 2003
Contenido: * Funciones del Estado: Función administrativa, legislativa y judicial. Criterios: objetivo, subjetivo y mixto. Funciones jurisprudiccionales de la Administración y administrativa de los Poderes Legislativo y Judicial
* Fuentes del Derecho Administrativo. Potestad reglamentaria del Poder Ejecutivo: reglamentos. Concepto y clasificación. Reglamentos de ejecución, delegados y de necesidad y urgencia: evolución jurisprudencia. Reglamentos autónomos. Facultades regladas y facultades discrecionales
* Organización administrativa. Teoría del órgano. Principios jurídicos de la organización administrativa (competencia y tutela administrativa). Mecanismos de atribución de competencias (descentralización, desconcentración y delegación. Avocación). Entes autárquicos
* Organismos de control de la Administración Pública: Sindicatura General de la Nación. Ley 24156. Auditoría General de la Nación. Artículo 85 de la Constitución Nacional. Leyes 24248 y 24379. Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas. Ley 24946
* Servicios públicos. Concepto. Reforma del Estado. Proceso de privatizaciones. Desregulación
* Poder de policía. Concepto y evolución
* Entes reguladores: Organización, régimen jurídico
* Acto administrativo: concepto. Diferencia con los hechos administrativos, vías de hecho, silencio administrativo, reglamento y contratos administrativos. Elementos del acto administrativo. Régimen de nulidades. Diferencias con el régimen en el derecho privado. Modos de extinción del acto administrativo
* El silencio de la Administración. Las vías de hecho de la Administración
* Procedimiento administrativo: concepto. Principios del procedimiento. Las partes en el procedimiento administrativo. Legitimación activa: derechos subjetivos, intereses legítimos e intereses difusos. El expediente administrativo: formalidad de los escritos, plazos, notificaciones y vistas
* Recursos administrativos. Concepto y finalidad. Tramitación de los recursos. La denuncia de ilegitimidad. Reclamos administrativos. Recurso de reconsideración. Recurso jerárquico. Recurso de alzada
* Agotamiento de la vía administrativa
* Proceso contencioso administrativo: legitimación. Medidas cautelares. Proceso de ejecución de sentencia
* Responsabilidad del Estado: por actividad lícita e ilícita, directa e indirecta, subjetiva y objetiva. Evolución jurisprudencial
Palabras clave: DERECHO ADMINISTRATIVO |
Solicitar por: JURID 80043

>> Nueva búsqueda <<

Inicio