MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Witker, Jorge
Título: Derecho económico y derecho del trabajo: las sinergias de la globalización
Fuente: Revista Latinoamericana de Derecho Social, n.7. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Páginas: pp. 275-292
Año: jul.-dic. 2008
Palabras clave: DERECHO DEL TRABAJO | DERECHO ECONOMICO | GLOBALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Chacín Fuenmayor, Ronald
Título: Aspectos políticos, jusfilosóficos y constitucionales de la cogestión obrera
Fuente: Gaceta Laboral. v.12, n.3. Universidad del Zulia. Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplinas Afines, CIELDA
Páginas: pp. 336-356
Año: sept.-dic. 2006
Resumen: Se analiza la cogestión obrera en Venezuela desde varios aspectos: políticos, jusfilosóficos y constitucionales, mediante una breve descripción de cómo están aconteciendo en el país los hechos relacionados con éste fenómeno, todo a los fines de determinar su fundamento: los argumentos políticos, consistentes principalmente en la justificación o no de la participación del trabajador en las empresas económicas y el fundamento propio de la filosofía política que sustenta este fenómeno(la teoría marxista); los argumentos jusfilosóficos que lo explican, consistente en el fundamento teórico-jurídico de esta figura en pleno desarrollo y los argumentos constitucionales consistentes en determinar el basamento constitucional de la cogestión, la profundización de los derechos sociales y la posible lesión de los derechos económicos que podría comportar. Se concluye: 1) En la pertinencia de la democratización del poder en las empresas y en consecuencia en la justificación y utilidad de la cogestión obrera en estas entidades, por tener la posibilidad de contribuir a profundizar los derechos sociales de los trabajadores en las entidades económicas. 2) En rechazar la cogestión obrera de fundamento marxista, por atentar contra los derechos económicos, cuestión ajena a los principios de libertad económica contemplados en nuestra Constitución. 3) Y los hechos relacionados con la cogestión obrera en Venezuela, son regulados en un marco de antiformalismo que refleja la crisis de las formas jurídicas tradicionales, lo cual puede generar gran diversidad de arbitrariedades y en consecuencia, el arrase de derechos constitucionales como los económicos y algunos derechos sociales de los mismos trabajadores.
Palabras clave: GESTION | EMPRESAS | TRABAJADORES | DERECHO ECONOMICO |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente
Registro 3 de 9
Autor: Bottino, Hugo
Título: Lavado de dinero : una nueva crisis para los auditores y síndicos
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración, n.3. La Ley
Páginas: pp. 85-95
Año: mar. 2005
Resumen: Nuestro país ha adoptado normas para prevenir y sancionar el encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo. Sin embargo se crea una responsabilidad ilimitada para los auditores y síndicos. Estas normas someten a los auditores externos y síndicos a mas tareas de control y sobre todo a nuevas responsabilidades de tipo contractual, profesional, civil y penal.
Palabras clave: EJERCICIO PROFESIONAL | DINERO | DERECHO ECONOMICO | DERECHO PENAL | LAVADO DE DINERO | LEGISLACION | DELITOS | SANCIONES PENALES | LEY 25246 |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 9
Autor: Biscardi, Mario R.
Título: Derechos del consumidor y de la competencia en distintos mercados : análisis de la leyes 22802, 24240 y 25156
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Errepar
ISBN: 987-01-0190-9
Páginas: 160 p.
Año: 2003
Contenido: * El sistema político y su crisis.
* Estudio del sistema productivo.
* El rol del estado.
* El mercado en el contexto de esta obra, en general y bajo las leyes 22802, 24240 y 25156.
* La competencia.
* El consumidor.
* Los distintos mercados: entidades estatales y privadas, la actividad bancaria, los servicios públicos en general y servicios públicos particulares (aguas y cloacas, electricidad, gas, telecomunicaciones, postales, transportes).
* Prestaciones en el sistema de salud humana.
* Las profesiones liberales.
* El sector primario.
* Las actividades relacionadas con el turismo.
* Los intermediarios en la comercialización de bienes y servicios.
* Cuestiones vinculadas a la publicidad.
* Calidad y tecnología en el sistema productivo.
* Los regímenes de incentivo.
* Las reglas de buen gobierno corporativo y de transparencia pública.
* Análisis sintético de la ley 22802.
* Análisis sintético de la ley 24240.
* Análisis sintético de la ley 25156.
* Complejidades y perplejidades.
Palabras clave: DERECHO ECONOMICO | COMPETENCIA | CONSUMIDORES | DERECHO | LEGISLACION | LEY 22802 | LEY 24240 | LEY 25156 | DERECHOS DEL CONSUMIDOR |
Solicitar por: JURID 80018
Registro 5 de 9
Autor: Halperin, David Andrés
Título: Emergencia económica : ley 25344 : consolidación de deudas, juicios contra el estado, efectos sobre los contratos públicos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Errepar
ISBN: 950-739-948-8
Páginas: 239 p.
Año: 2001
Resumen: Tratado colectivo con trabajos razonados y analíticos sober las características y efectos de la Ley Nacional Nõ 25344 en cuanto a consolidación de deudas, juicios contra el Estado y contratos públicos.
Palabras clave: LEGISLACION | DERECHO ECONOMICO | CONSOLIDACION DE LA DEUDA | CONTRATOS | ADMINISTRACION PUBLICA | ESTADO | ASPECTOS JURIDICOS | LEY 25344 |
Solicitar por: JURID 80022

>> Nueva búsqueda <<

Inicio