MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Didou Aupetit, Sylvie - 
Título: Internacionalización y proveedores externos de educación superior en los países de América Latina y en el Caribe: principales problemáticas
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : UNESCO. IIPE
Páginas: 272 p.
Año: 2005
Texto completo: Texto Completo
Contenido: * Agradecimientos.
* Introducción.
* I. Los proveedores externos de educación superior en América Latina: entre lo que se sabe, se sospecha y se ignora.
* Construir un objeto de indagación, en forma exploratoria.
* Ahondar sistemáticamente en las descripciones.
* Los nuevos proveedores en América Latina: objetos de polémica, sujetos a conocer.
* II. Esquemas de suministro de los servicios transnacionales de educación superior.
* Las alianzas: variabilidad de los perfiles y de los objetivos.
* La educación virtual o a distancia: entre las nuevas tecnologías y el suministro transfronterizo.
* El consumo en el extranjero de los servicios educativos y la presencia de personas físicas: la movilidad de recursos humanos.
* Proveedores externos y/o comerciales de educación superior en América Latina: un asunto a explorar, un universo a definir.
* III. Respuestas gubernamentales para regular y asegurar la calidad de los proveedores externos, en América Latina.
* Legislar sobre los servicios educativos transnacionales: un proceso incompleto.
* Reconocimiento, homologación o convalidación de títulos y expedición de licencias profesionales: la reconformación de dos problemáticas.
* La inversión extranjera en la educación superior y la integración macro-regional: ¿dos soportes de convergencia?.
* La acreditación de carreras y de instituciones: ¿un mecanismo para reorganizar el sistema nacional de educación superior o para filtrar el acceso de proveedores externos?.
* IV. La educación superior en América Latina: ¿entre el comercio de servicios educativos y el bien público?.
* El AGCS, el TLCAN y el ALCA: ¿referentes indispensables o superfluos?.
* Bien público y educación superior en América Latina.
* ¿El mercado de la educación superior o los mercados en la educación superior?.
* V. De la internacionalización a la transnacionalización: rupturas y continuidades.
* La internacionalización de la educación superior en América Latina.
* La emergencia de una dimensión macro regional en las propuestas de cooperación internacional hacia y en América Latina.
* Internacionalización y transnacionalización: paralelismos, convergencias y divergencias.
* Conclusiones.
* Oposiciones conceptuales en torno a los proveedores externos y a la prestación comercial de servicios educativos.
* Elementos de diagnóstico.
* Una agenda de investigación para América Latina.
* Algunos pendientes de política.
* Bibliografía.
Registro 2 de 3
Autor: Didou Aupetit, Sylvie - 
Título: La experiencia europea: acciones, reacciones, y programas de cooperación en el marco de la Comunidad Económica Europea
Fuente: Educación Superior y Sociedad. v.6, n.2. Instituto Internacional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, IESALC
Páginas: pp. 111-131
Año: 1995
Palabras clave: SISTEMA EDUCATIVO | SISTEMA DE EDUCACION SUPERIOR | IMAGEN DE LA UNIVERSIDAD | UNIVERSIDADES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Didou Aupetit, Sylvie - 
Título: Identidad nacional e integración: México entre dos Américas
Fuente: Educación Superior y Sociedad. v.6, n.2. Instituto Internacional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, IESALC
Páginas: pp. 201-205
Año: 1995
Palabras clave: CULTURA | NACIONALISMO | INTEGRACION REGIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio