MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Gamboa, Luis Fernando - Krüger, Natalia
Título: ¿Existen diferencias en América Latina en el aporte de la educación preescolar al logro educativo futuro?: pisa 2009-2012
Fuente: Revista de la CEPAL, n.118. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 85-100
Año: abr. 2016
Resumen: En este artículo se provee de evidencia sobre la existencia de diferencias en el rendimiento en pruebas académicas en la enseñanza media entre quienes asistieron al nivel inicial y quienes no lo hicieron. A partir de datos del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de 2009 a 2012 respecto de varios países latinoamericanos, se utiliza un método no paramétrico basado en la generación de contrafactuales que descompone las brechas entre factores observables y no observables. Se encuentra segregación por nivel socioeconómico en el acceso; brechas de puntajes considerables -condicionales a los controles utilizados- y más amplias mientras más tiempo se permanece en educación inicial; y diferencias importantes en las brechas entre países. En general, las brechas halladas son mayores en Lectura que en Matemáticas.
Palabras clave: EDUCACION | EDUCACION PREESCOLAR | ENSENANZA SECUNDARIA | RENDIMIENTO ESCOLAR |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Bettis Villasmil, Elvia - Guerra, Dulce María
Título: Estrategias docentes y construcción del saber en estudiantes de la carrera de educación preescolar
Fuente: Innovación y Gerencia. v.2, n.1. Universidad Dr. José Gregorio Hernández
Páginas: pp. 86-103
Año: abr. 2009
Resumen: La investigación tiene como objetivo determinar los efectos que las estrategias docentes generan en la construcción del saber de estudiantes de la carrera de Educación Preescolar. La metodología es de tipo explicativa, con diseño preexperimental, aplicando tratamiento a los profesores y administrando preprueba y postprueba en alumnos de la Universidad privada Dr. José Gregorio Hernández. El análisis de datos, se realiza con la media, desviación estandar y t de Wilcoxon. Se observa que los estudiantes antes del tratamiento sometido a los profesores hacían énfasis en la construcción del saber teórico y el contexto académico. En el postest, se evidencian cambios en el saber del estudiante, otorgándole mayor importancia a los contenidos actitudinales y procedimental, que se relacionan con las actividades cotidianas, por lo cual se concluye que se acepta la hipótesis de la investigación.
Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR | ESTUDIANTES | ENSENANZA | APRENDIZAJE | ESTRATEGIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA I + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Schwartzman, Simon - 
Título: Educación y pobreza en América Latina
Fuente: Diálogo Político. año 22, n.4. Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung
Páginas: pp. 11-40
Año: dic. 2005
Palabras clave: POBREZA | EDUCACION | ANALFABETISMO | EDUCACION BASICA | EDUCACION MEDIA | EDUCACION PREESCOLAR | EDUCACION SUPERIOR |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Título: Situación educativa de América Latina y el Caribe, 1984-1994 : proyecto principal de educación
Ciudad y Editorial: Santiago de Chile : UNESCO
Páginas: 701 p.
Año: 1996
Palabras clave: EDUCACION | CALIDAD DE LA EDUCACION | POLITICA DE EDUCACION | ESTADISTICAS EDUCACIONALES | ORGANIZACION DE LA EDUCACION | SISTEMAS ESCOLARES | PLANIFICACION DE LA EDUCACION | DESARROLLO DE LA EDUCACION | DOCENTES | FORMACION DE DOCENTES | EDUCACION PREESCOLAR | EDUCACION BASICA | EDUCACION SECUNDARIA | EDUCACION SUPERIOR | FINANCIACION DE LA EDUCACION | ALFABETIZACION | ANALFABETISMO | EDUCACION DE ADULTOS | EDUCACION PERMANENTE | DERECHOS HUMANOS | EDUCACION Y DESARROLLO | EDUCACION AMBIENTAL | DIAGNOSTICO EDUCACIONAL | ESTRATEGIAS EDUCATIVAS |
Solicitar por: GU 02171

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio