MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Sarmiento, Domingo Faustino - 
Título: De la educación popular
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Universidad de Palermo
ISBN: 978-987-1716-26-5
Páginas: 435 p.
Año: 2010
Contenido: * Informe presentado al Ministro
* Introducción
* Cap. 1. De la renta
* Cap. 2. Inspección de las escuelas públicas
* Cap. 3. De la educación de las mujeres
* Cap. 4. Maestros de escuela
* Cap. 5. Salas de asilo
* Cap. 6. Escuelas públicas
* Cap. 7. Sistema de enseñanza
* Cap. 8. Ortografía castellana
* Conclusión
* Introducción
* Cap. 1. De la renta
* Cap. 2. Inspección de las escuelas públicas
* Cap. 3. De la educación de las mujeres
* Cap. 4. Maestros de escuela
* Cap. 5. Salas de asilo
* Cap. 6. Escuelas públicas
* Cap. 7. Sistema de enseñanza
* Cap. 8. Ortografía castellana
* Conclusión
Palabras clave: HISTORIA DE LA EDUCACION | INSPECCION DE ESCUELAS | SIGLO XIX | ESTADO | POLITICA EDUCATIVA | EDUCACION PRIMARIA | EDUCACION | SISTEMA DE ENSENANZA | ENSENANZA PUBLICA | ENSENANZA GRATUITA | SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO |
Solicitar por: GU 02254
Registro 2 de 2
Autor: Piotti Nuñez, Diosma Elena
Título: La escuela primaria como generadora y reproductora de contenidos sexistas en la sociedad uruguaya
Fuente: La Educación : Revista Interamericana de Desarrollo Educativo. año 36, n.111/113. Organización de los Estados Americanos, OEA
Páginas: pp. 97-110
Año: 1992
Resumen: Investigación cuyo principal objetivo fue determinar el papel de la institución escolar en la generación y reproducción de los contenidos sexistas existentes en la sociedad uruguaya. La hipótesis planteo la afirmación de que en el proceso de generación de contenidos sexistas, se da mediante los libros escolares los roles asignados a los alumnos dentro de la escuela y que esto se cumple en escuelas públicas y privadas, dicha hipótesis fue comprobado. Se investigaron además, las características históricas del fenómeno y su situación actual. Se concluye entre otras cuestiones que existe discriminación sexual hacia la mujer; que son los libros escolares los que transmiten con mayor profundidad los estereotipos sexistas de la sociedad y que los niños reciben las pautas de comportamiento del ambiente en el que viven y asimilan los roles que la sociedad les adjudica
Palabras clave: EDUCACION | EDUCACION PRIMARIA | ESCUELAS | MUJERES | DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO | DIFERENCIAS SEXUALES | DISCRIMINACION SEXUAL |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio