MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 8 registros

Registro 1 de 8
Autor: Gil, Horacio A.
Título: Migración rural, concentración poblacional, agricultura familiar
Fuente: Realidad Económica, n.297. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 150-175
Año: ene.-feb. 2016
Resumen: En la Argentina, uno de los principales problemas del desarrollo sostenible está vinculado con la concentración de la población en grandes centros urbanos y como contracara, el interior del país despoblado debido a la migración rural. Los problemas derivados de la concentración poblacional, se vinculan con la forma de urbanización asociada con conglomerados con alta densidad de habitantes (villas de emergencias) concomitante con una urbanización dispersa de menor densidad poblacional (barrios cerrados). Los problemas de migración rural se asocian con el modelo de desarrollo agrario adoptado, cuyas consecuencias son el desplazamiento de productores, en especial de los pequeños o familiares. Ambas problemáticas generan importantes costos económicos, sociales y ambientales. El desarrollo sostenible propicia un ordenamiento territorial que mitigue las migraciones rurales y fomente la relocalización de la población urbana aglomerada en ciudades pequeñas e intermedias. La agricultura familiar debe jugar un rol estratégico en este proceso.
Palabras clave: DESARROLLO SOSTENIBLE | MIGRACION RURAL | AGRICULTURA FAMILIAR | CONCENTRACION POBLACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 8
Autor: Monti, Alejandro, coord - Alcarraz, Gladys, coord - Ferrari, Paula, coord
Título: Miradas geográficas de la Patagonia: encuentros con la investigación y la docencia
Ciudad y Editorial: Trelew : Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia IGEOPAT
ISBN: 978-987-21581-6-3
Páginas: 355 p.
Año: 2012
Notas: Libro conmemoración de los 10 años de investigación en el IGEOPAT
Resumen: Este libro muestra que el territorio es la base de las existencia para todos, con sus contenidos materiales heredados, que se hacen presentes por la acción y otros orientados hacia el futuro. Para los autores de esta obra conocer la Patagonia significa, fundamentalmente, descubrir los problemas del cotidiano en la diversidad de lugares estudiados y encontrar soluciones técnicas y políticas a los desafíos de la vida social.
Contenido: * MIRADAS HACIA LITORALES URBANOS Y RURALES
* Patagonia, viento y ciudad: aproximaciones geográficas, C. Santiago Bondel y Ana María Raimondo
* Los litorales urbanizados como escenarios de riesgos: el caso Playa Magagna (Chubut, Argentina), María Paula Ferrari, Vilma Jacqueline Beltrán y María Marcela Sánchez
* Turismo Rural en destinos emergentes de la Patagonia Central: el caso de Bahía Bustamante, Magdalena Garbellotti, Myriam Susana Gonzalez Y Adrián Ñancufil,
* Usos, actividades y conflictos costeros en Caleta Olivia: aportes para la gestión ambiental, Mónica García, Ana Raimondo, Marcelo Veneziano, Marcela Eraso, María Angela Cucchiaro, Susana Malerba, María Gracia Ayroldi Chenot, Lorena García Ledesma, Elías Pérez y Carina Figueroa
* Geografía de los riesgos aplicada a espacios litorales: una mirada sobre pequeñas comunidades costeras patagónicas, Alejandro Monti
* Espacio público verde en la ciudad: usos sociales, ciudadania y polìtica en las plazas de Comodoro Rivadavia, Susana María Sassone, Myriam Susana González y Adrián Ñancufil
* Procesos de reestructuración urbana en Comodoro Rivadavia, Blanca Trod, Verónica de Campos, Fabricio Baeza y Sonia Ruiz
* MIRADAS HACIA EL VALLE Y LA MESETA
* Agroturismo: una alternativa para el fortalecimiento del sentido de lugar y la identidad en el VIRCH, Gladys Alcarraz, María Alejandra March, Andrea Schaer, Silvina Weise y Mónica Furci
* Mapeo eólico e impacto social en el uso de aerogeneradores en poblaciones rurales, provincia del Chubut, Daniela Franco, Héctor Mattio y María Paula Ferrari
* Cocina solar en granja Loma Grande. Valle inferior del Río Chubut, Patagonia Argentina, Ennid Miguel, Stella Miguel, Héctor Mattio, Gladys Alcarraz, Daniela Franco, Roberto Jones, Vanesa Pauli, Cristian Hermosilla, Ana K. Martínez y Andrea Schaer
* Humedal degradado como potencial de observación de aves silvestres, Gustavo Pagnoni
* MIRADAS QUE MIGRAN
* Abordaje transdisciplinario y trabajo de campo: reflexiones a partir de una investigación sobre migrantes rurales en Trelew, Daniela Franco, Ana Karina Martínez, Pablo Blanco, Cristian Hermosilla Rivera y Julieta Sorrouille
* Pioneros de la globalización: Horticultores bolivianos en la transformación geográfica del valle inferior del río Chubut, Susana M. Sassone, Olga M. Owen, Judith C. Hughes, Erica S. Weise, Cintia Estrella y Mariela E. Velasquez
* Apropiación territorial y reproducción cultural de los migrantes en los contextos urbanos de Trelew y Puerto Madryn, Susana M. Sassone, Judith C. Hughes, Olga M. Owen, Darío Sánchez, Erica Llanos, Lourdes Barrios, Sonia Bayón y Nadia Lorenzi
* MIRADAS HACIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA DOCENCIA
* Potenciando la utilización de TIC ïS en docencia, investigación y comunicación, Mabel Alvarez, Blanca Agudiak, Cristina Erblich, Carlos Galeano y Walter Lienqueo
* Sistema de información territorial aplicado a emergencias causadas por factores climáticos, Mabel Alvarez, Blanca Agudiak, Claudia Marchesani, Juan Carlos Usandivaras y Gwyn Jones
* Aplicaciones de un sistema de información territorial al área de salud mediante proyectos colaborativos inter-institucionales, Mabel Alvarez, Walter Lienqueo, Marcela Torrent y Daniela Franco
* Utilización de la plataforma Moodle como complemento de clases presenciales en carreras de pregrado, grado y posgrado, Marta Dans, Ana María Gómez y Ana Karina Martínez
* Análisis de cubierta vegetal mediante el uso de teledetección, Alejandra March, Erica Llanos, Néstor Elizalde y Mónica Furci
* Aplicación del SIG para el análisis territorial y temporal del riesgo: El caso Caleta Córdova, Comodoro Rivadavia, Cristina Massera y Alejandro Monti
* Enseñar geografía: Entre los problemas, casos y actividades. Una investigación didáctica en curso, Sergio Merino, Alicia R. W. de Camilioni, Judith C. Hughes, Marcela Sánchez y Sebastián Ruiz
Palabras clave: TURISMO | GEOGRAFIA | ZONAS RURALES | ZONAS URBANAS | ZONAS LITORALES | CIUDADES | TURISMO RURAL | AGROTURISMO | ENERGIA EOLICA | DOCENCIA | INVESTIGACION | TECNOLOGIA | TIC |
Solicitar por: TURISMO 20753
Registro 3 de 8
Autor: Lagos, Marcelo, dir.
Título: Jujuy bajo el signo neoliberal : Política, sociedad y cultura en la década de los noventa
Ciudad y Editorial: San Salvador de Jujuy : EDIUNJu; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-721-336-6
Páginas: 554 p.
Año: 2009
Contenido: * Neoliberalismo: Ideología y práctica. Su influencia en América Latina de los noventa, por Liliana Bergesio, Cecilia Fandos
* La década del menemismo y la ingobernabilidad en Jujuy. Nación, región y provincia en los noventa, por Marcelo Lagos, Mirta Gutiérrez
* La política jujeña en los noventa: partidos y actores de poder, por Adriana Kindgard
* Privatizaciones y mercado de trabajo: la venta de empresas públicas en Jujuy y sus consecuencias sobre el empleo, por Liliana Bergesio, Laura Golovanevsky, María Elena Marcoleri
* Buscando otra salida: La paradiplomacia de Jujuy en los ’90, por Marcos Calleja, Alejandro Safarov
* Nuestros crueles ’90: Una mirada sobre la educación, por Beatriz Bruce, Silvia Barrionuevo
* Los conflictos sociales bajo la política neoliberal, por Federico M. Kindgard
* La desigualdad a la vuelta de la esquina. Los ’90 en San Salvador de Jujuy, por Alejandra García Vargas
* Campo literario jujeño en la década del noventa : El fin de la inocencia, por Reynaldo Castro
* Cruces y tensiones entre fútbol y política en Jujuy durante los años noventa, por Ramón Burgos
* Emergencias religiosas. El caso de la Virgen de Urkupiña, por Juan Armando Guzmán
* Medios masivos: Tramas y complicidades en Jujuy. Una mirada desde la década del ’90, por Alejandra García Vargas, César Arrueta, Marcelo Brunet
Palabras clave: HISTORIA POLITICA | NEOLIBERALISMO | PARTIDOS POLITICOS | MERCADO DE TRABAJO | EMPRESAS PUBLICAS | EDUCACION | CONFLICTO SOCIAL | DESIGUALDAD SOCIAL | MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS | DECADA DE 1990 |
Solicitar por: ECON 30344
Registro 4 de 8
Autor: Ferri, Edila
Título: Planejamento urbano: embates entre as questoes ambientais e sociais no Distrito Federal
Fuente: Revista Múltipla. año 9, v.11, n.17. União Pioneira de Integração Social
Páginas: PP. 131-142
Año: dez. 2004
Resumen: Los modelos urbanísticos y de planeamiento urbano son percibidos como forma de mantenimiento, en el espacio, de la modernidad. Las cuestiones ambientales traen un nuevo significado para el espacio urbano. Los primeros intentos para ordenar el territorio del Distrito Federal empezaron en 1977. Sin embargo, una serie de problemas relacionados a la falta de coordinación administrativa y política, y a las transformaciones de los varios sectores económicos y las emergencias de carácter ambiental hicieron que dichas iniciativas fueran poco eficientes.
Palabras clave: PLANIFICACION | TERRITORIO | ORDENAMIENTO TERRITORIAL | URBANIZACION | AMBIENTE URBANO | DISTRITO FEDERAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 8
Autor: Narro Ramírez, Ana Elena - Correa Serrano, María Antonia - Sánchez Guevara, Irene
Título: Modelo difuso de inventarios para emergencias : caso Xochimilco, México.
En: Congress of SIGEF, 7; Decision making under uncertainty in the global environment of the 21st century. Chania, Crete, September 18-20, 2000
Institución patroc.: International Association for Fuzzy - Set Management and Economy; SIGEF; Technical University of Crete; Mediterranean Agronomic Institute of Chania; MAICh
Ciudad y Editorial: Crete : SIGEF
Páginas: pp. 661-675
Año: 2000
Palabras clave: MATEMATICAS | DESASTRES | INVENTARIO | MATEMATICA DIFUSA |
Solicitar por: CONGRESOS 00127

>> Nueva búsqueda <<

Inicio