MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 20 registros

Registro 1 de 20
Autor: Oddone, María Julieta
Título: La vejez en los textos de lectura de la escuela primaria: un recorrido entre fines del siglo XIX y los inicios del siglo XXI en Argentina
Fuente: Salud Colectiva. v.9, n.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 27-40
Año: ene.-abr. 2013
Resumen: En este artículo se presenta el análisis de contenido (discurso) de los mensajes emitidos por los libros de lectura para la escuela primaria editados en Argentina, en el período comprendido entre los años 1880 y 2012. Este estudio nos permitió profundizar sobre la imagen de la vejez y el envejecimiento que la sociedad tiene y transmite a las nuevas generaciones y el papel que se le asigna a este grupo generacional. Los períodos históricos que dan contexto a los datos fueron definidos a partir de los ritmos marcados por la permanencia o los puntos de cambio (tourning point) de los valores sociales transmitidos en las lecturas. El papel asignado a los ancianos y la imagen de viejo que la sociedad argentina transmitió y transmite a las generaciones jóvenes muestra que cada período descripto tiene su propio modelo de anciano.
Palabras clave: ANCIANOS | LIBROS DE TEXTO | ENSENANZA PRIMARIA | SIGLO XIX | SIGLO XX | SIGLO XXI | VALORES | SOCIEDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 20
Autor: Román, Marcela - Murillo, F. Javier
Título: América Latina: violencia entre estudiantes y desempeño escolar
Fuente: Revista de la CEPAL, n.104. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 37-54
Año: ago. 2011
Resumen: Se estimó la magnitud de la violencia escolar en las escuelas latinoamericanas y su incidencia en el desempeño de los estudiantes de primaria. Se analizaron características sociodemográficas del estudiante vinculadas al maltrato entre pares. Se utilizaron modelos multinivel de cuatro y tres niveles con los datos del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), analizándose 2.969 escuelas, 3.903 aulas y 91.223 estudiantes de 6to. grado de 16 países latinoamericanos (excluido México al relacionar violencia escolar y desempeño académico). Conclusiones: la violencia interpares es un grave problema en toda la región; los estudiantes que sufrieron violencia de sus iguales alcanzaron un desempeño en lectura y matemáticas significativamente inferior al de quienes no la experimentaron; en aulas con mayores episodios de violencia física o verbal los educandos muestran peores desempeños que en aulas con menor violencia.
Palabras clave: ALUMNOS | VIOLENCIA | ESCUELAS | RENDIMIENTO ESCOLAR | ENSENANZA PRIMARIA | DATOS ESTADISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 20
Autor: Petitti, Eva María
Título: La educación primaria en la Provincia de Buenos Aires: del peronismo al desarrollismo. Políticas públicas, discursos y prácticas 1943-1962
Fuente: Revista de Estudios Marítimos y Sociales. año 3, n.3. Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos, GESMar
Páginas: pp. 211-214
Año: nov. 2010
Alcance temporal: 1942-1962
Palabras clave: EDUCACION | ENSENANZA PRIMARIA | PERONISMO | DESARROLLISMO | POLITICA PUBLICA | HISTORIA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES R + datos de Fuente
Registro 4 de 20
Autor: Vivas, Daniela Roxana
Título: La función cuadrática. Un estudio a través de los libros de texto de los últimos 40 años en Argentina
Fuente: Tiempo de Gestión. año 6, n.10. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
Páginas: pp. 163-180
Año: oct. 2010
Resumen: Este artículo presenta avances de una investigación que se está llevando a cabo, centrada en el análisis de la forma en que los contenidos, en este caso la función cuadrática, se reflejan en el libro de texto. Se toma como punto de inflexión la reforma educativa que se produce en 1993 con la Ley Federal de Educación. El libro de texto constituye uno de los pilares básicos sobre los que se sustenta la acción docente y permite estudiar los distintos enfoques que se le ha dado a una disciplina a lo largo de un período de tiempo. El instrumento de análisis será una adaptación del diseñado por Villella para examinar los libros escolares desde tres dimensiones: la formal, la epistemológica y la didáctica. También se abordará el estudio y tratamiento de la función cuadrática haciendo hincapié en los sistemas de representación utilizados en los textos.
Palabras clave: ENSENANZA PRIMARIA | EDUCACION | LIBROS |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 5 de 20
Autor: Salcedo, Audy
Título: Educación estadística en Venezuela : el caso de la educación básica y media, ¿formando una cultura estadística?
Fuente: Ciencias Económicas. año 6, v.2. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 47-65
Año: 2008
Palabras clave: ESTADISTICAS | ENSENANZA PRIMARIA | ENSENANZA MEDIA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio