MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Fernández Santos, Yolanda - Fernández Fernández, José Miguel - Rodríguez Pérez, Alicia - 
Título: Modernización de la Gestión Pública: necesidad, incidencias, límites y críticas
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.6. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 75-105
Año: 2008
Resumen: Las nuevas circunstancias culturales, informativas y económicas manifestadas, fundamentalmente, a partir de los años 80 a nivel mundial arrastran a la gestión pública tradicional a una transformación de sí misma, dando lugar a lo que se conoce como la Nueva Gestión Pública (NGP). Numerosas Administraciones Públicas se ven inmersas en esta corriente, reformando sus niveles organizativos y formas de actuación con el objeto de alcanzar una mayor eficiencia y eficacia en su gestión. Pero, en bastantes ocasiones, las características particulares de cada país hacen que la implantación de los postulados de la NGP se realice de forma y ritmos distintos, aunque en algunos puntos presenten cierta convergencia. Esta situación ha puesto de manifiesto la existencia de límites en la aplicabilidad de la NGP y ha originado ta crítica seria y razonada de diversos autores en la materia.
Palabras clave: GESTION PUBLICA | MODERNIZACION DEL ESTADO | GOBIERNO | ENTIDADES PUBLICAS | LIMITES | CRITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Martínez Manzanedo, Rosario
Título: Contabilidad de las entidades públicas y contabilidad nacional. Consideraciones sobre la aplicación del método del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales en el sector de las Administraciones Públicas
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.13, n.2. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 317-338
Año: 2003
Resumen: Este trabajo pretende esbozar el estado actual de los problemas directamente relacionados con la elaboración de las cuentas nacionales del sector de las Administraciones públicas en España, que se realiza a partir de la información de base disponible en los diversos registros contables públicos. Se pretende mostrar aquellos aspectos que se consideran esenciales de las diferencias metodológicas, con el fin de formar un conjunto de cuestiones básicas que sirva de partida para un debate eficaz sobre un tema de fondo cuya importancia no cesa de ser creciente: la calidad de la información pública suministrada por nuestro país en el marco del sistema estadístico europeo. La aprobación por el Consejo Europeo de Ministros de Economía y Finanzas (ECOFIN), del "Código de buenas prácticas para la compilación y presentación de los datos en el contexto del Procedimiento sobre Déficit Excesivo", resulta muy importante y esclarecedor en el objetivo del cumplimiento de las reglas aceptadas de común acuerdo, para garantizar la coherencia en la aplicación del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales de la Comunidad (SEC`95). El propósito de este "Código de buenas prácticas" es clarificar y racionalizar los procedimientos, entre los Estados miembros y los diferentes niveles de la Comisión, en todo lo relativo a la compilación y presentación de las cuentas de las Administraciones públicas, de forma particular con relación a los datos sobre el déficit público y la deuda pública, tanto reales como estimados, en el contexto del Procedimiento sobre Déficit Excesivo En las páginas que siguen se desarrolla, de forma sucinta, lo esencial de las principales diferencias entre los sistemas contables considerados para el tratamiento de la información de las distintas unidades públicas.
Palabras clave: CONTABILIDAD PUBLICA | CONTABILIDAD NACIONAL | ENTIDADES PUBLICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Título: Informe sobre el desarrollo mundial 1994 : infraestructura y desarrollo
Ciudad y Editorial: Washington, D.C : Bando Mundial
Páginas: 264 p.
Año: 1994
Palabras clave: DESARROLLO REGIONAL | FINANCIAMIENTO | INDICADORES DE DESARROLLO | INFRAESTRUCTURA | ENTIDADES PUBLICAS |
Solicitar por: ESTADISTICAS XZ/BM

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio