MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 19 registros

Registro 1 de 19
Autor: Arellano Ríos, Alberto - Rivera Godina, Ziayra
Título: El programa de rescate de espacios públicos en Guadalajara, México
Fuente: Políticas Públicas. v.7, n.2. Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Administración y Economía. Magíster en Gerencia y Políticas Públicas
Páginas: pp. 53-84
Año: 2014
Resumen: Se estudia los programas de rescate de espacios públicos que diseñaron e implementaron los ayuntamientos de Guadalajara, México, durante los años de 2006 a 2012. Se precisa la forma en que convergen y difieren el enfoque de políticas públicas y la noción de espacios públicos. Se considera el caso de Bogotá, Colombia, al cual los actores políticos y públicos locales han valorado como una experiencia exitosa a emular y se analiza el contexto político e institucional de los gobiernos municipales de Guadalajara, Jalisco. Finalmente, se analizan los programas para valorar su lógica y coherencia y se evalúa los factores que inciden en la función pública local.
Palabras clave: ESPACIO PUBLICO | POLITICA PUBLICA | PROGRAMAS | GOBIERNO LOCAL |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES P + datos de Fuente
Registro 2 de 19
Autor: Merlos, Melisa - Otero, Adriana María - 
Título: La Producción del Espacio en Destinos Post-turísticos. Caso: Villa La Angostura
Fuente: Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo. año 12, v.11. Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo, CONDET
Páginas: pp. 79-94
Año: nov. 2013
Palabras clave: ESPACIO PUBLICO | DESTINOS TURISTICOS | ZONAS DE MONTANA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 19
Autor: Pastoriza, Elisa - 
Título: La democratización social del balneario. La trayectoria de las asociaciones privadas. Mar del Plata en los años treinta
Fuente: Revista de Historia Bonaerense. año 19, n.40. Instituto y Archivo Histórico Municipal de Morón
Páginas: pp. 2-13
Año: dic. 2012
Resumen: Durante los años treinta Mar del Plata fue escenario de profundos cambios estructurales que posibilitaron un relevante incremento de las corrientes turísticas y una vertiginosa expansión urbana. Esto se logró con un aumento del intervencionismo público y la consagración de una tendencia de democratización social del balneario. El aludido proceso fue facilitado mediante un experimento social que comprendió la confluencia de iniciativas públicas y privadas que se plasmaron en el espacio público local. En el presente artículo dedicaremos nuestra atención al último aspecto, siguiendo la trayectoria de la principal asociación fomentista de Mar del Plata.
Palabras clave: TURISMO | HISTORIA | BALNEARIOS | ESPACIO PUBLICO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 19
Autor: Godoy, M.E. - Bejarano, I. - Romero, A. - Guzmán, J. - Peñaranda, N. - Bejarano, G. - Safarov, A.
Título: Conflictos en el uso del suelo urbano, espacios públicos de circulación peatonal y migraciones bolivianas en el distrito centro de la ciudad de San Salvador de Jujuy
Fuente: Nuevas Propuestas, n.50. Universidad Católica de Santiago del Estero
Páginas: pp. 153-179
Año: dic. 2011
Palabras clave: USOS DEL SUELO | ESPACIO PUBLICO | CIUDADES | MIGRACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA N + datos de Fuente
Registro 5 de 19
Autor: Donsbach, Wolfgang
Título: Weimar 2.0 : acerca de la pérdida del espacio público
Fuente: Diálogo Político. año 28, n.2. Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung
Páginas: pp. 123-136
Año: jun. 2011
Palabras clave: INTERNET | ESPACIO PUBLICO | MEDIOS DE COMUNICACION | PERIODISMO | PERIODISTAS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio