MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Santibáñez Grúber, Javier - Apraiz Larragán, Amaia - 
Título: El estado de fuentes y empleos de fondos como herramienta de análisis económico-financiero: una propuesta adaptada al nuevo PGC-2007
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.68, n.208. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 89-122
Año: abr. 2013
Resumen: El artículo presenta de manera sencilla e intuitiva el propósito e interpretación de una de las herramientas más potentes de análisis económico-financiero a nuestro alcance: el estado de fuentes y empleos de fondos. Utilizando un ejemplo sencillo como hilo conductor, se revisan los diferentes modelos que la normativa contable española ha ido proponiendo en los sucesivos Planes Generales de Contabilidad hasta llegar al Estado de Flujos de Efectivo vigente en la actualidad. A continuación, se presenta un modelo alternativo que, coherente con el propuesto por el vigente Plan General de Contabilidad de 2007, presenta ciertas ventajas desde el punto de vista del análisis financiero, al permitir una separación más clara entre los flujos correspondientes al activo y pasivo de la empresa; y se comprueba cómo la conciliación entre ambos modelos es sencilla. La alternativa propuesta permite conectar más fácilmente con las técnicas de análisis de proyectos de inversión y de financiación, así como de valoración de empresas (con la técnica de descuento de flujos de caja). Finalmente, se propone un encaje sencillo de la información contable de partida en el esquema de balance y cuenta de resultados necesarios para la aplicación del modelo propuesto; poniendo de manifiesto que hay elementos que, a juicio del analista, podrían también tratarse de manera diferente.
Palabras clave: CONTABILIDAD | INFORMACION CONTABLE | ESTADOS DE FLUJOS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Brusca Alijarde, Isabel - Martí López, Caridad
Título: La información financiera de las entidades no lucrativas: una perspectiva internacional
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.15, n.2. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 477-509
Año: 2005
Resumen: En los últimos años hemos asistido a un proceso de regulación y normalización contable de las entidades no lucrativas, en el que la mayor parte de organismos emisores de normas contables han emitido pronunciamientos que tratan de delimitar la información financiera que estas entidades deben presentar. Este trabajo está destinado al análisis de la información financiera presentada por las entidades no lucrativas, con un enfoque internacional, analizando aquellos puntos en los que aparecen mayores peculiaridades en este ámbito, con el fin de mostrar la solución adoptada por las distintas normas contables, y más en particular las existentes en España. Asimismo, tratamos de realizar una comparación entre nuestro sistema contable y el existente en otros países, fundamentalmente los pertenecientes a sistemas contables anglosajones. El objetivo último es incentivar el debate sobre los principales puntos fuertes y débiles de nuestro sistema contable de cara a una posible reforma de nuestra normativa contable.
Palabras clave: ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO | ONG | INFORMACION FINANCIERA | CONTABILIDAD INTERNACIONAL | GESTION DE ONG | BALANCE | ESTADOS DE FLUJOS | PRESUPUESTO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: García Fronti, Inés - 
Título: Estado de flujo de efectivo : su utilidad en la toma de decisiones a partir del ciclo de vida de la empresa
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración. año 2003. La Ley
Páginas: pp. 51-57
Año: 2003
Resumen: El Estado de Flujo de Efectivo es una importante herramienta en la evaluación de la gestión financiera de la empresa, fundamentalmente de los usuarios externos. Una aplicación importante para los usuarios de los estados contables es poder determinar la etapa en la que se encuentra la empresadentro de su ciclo vital, si está empezando, despegando, creciendo rápidamente, en fase de madurez o en fase de declive.
Palabras clave: CONTABILIDAD | ASPECTOS FINANCIEROS | ADMINISTRACION DE LA INFORMACION | TOMA DE DECISIONES | ESTADOS DE FLUJOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Menghini, Roberto Fernando - Poljak, Miriam
Título: Estado de flujo de efectivo
Fuente: Escritos Contables, n.43. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
Páginas: pp. 31-58
Año: 2002
Palabras clave: CONTABILIDAD | NORMAS | LEGISLACION | ESTUDIO DE CASOS | ESTADOS DE FLUJOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio