MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Rodríguez Antón, José Miguel - Andrada, Luis Rubio - Esteban Alberdi, Cristina - Alonso Almeida, Mar
Título: La importancia del aprendizaje y la adquisición de competencias en el sector turístico
Fuente: Estudios Turísticos, n.179. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 41-66
Año: 2009
Resumen: Sin lugar a dudas, las personas constituyen el recurso más importante con el que cuentan las empresas del Sector Turismo y mucho más si lo son ante los innumerables retos a los que se va a tener que enfrentar en los próximos años. Por ello, las competencias, tanto transversales como específicas, que van a tener que poseer sus profesionales, van a ser un elemento clave que va a determinar la competitividad de las empresas e instituciones que lo configuran. Pues bien, a partir de un importante análisis realizado por todas las Universidades que imparten estudios de Turismo, sobre las competencias que deben poseer los estudiantes de esta Diplomatura, hemos efectuado otro más específico, aplicado a la asignatura Organización y Gestión de Empresas, integrada en dichos estudios e impartida en la Universidad Autónoma de Madrid, del cual se han obtenido unos interesantes resultados.
Palabras clave: COMPETENCIA | APRENDIZAJE | ESTUDIANTES | TURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Esteban Alberdi, Cristina - 
Título: Indicadores de calidad en empresas de intermediación turística : activos intangibles
Fuente: Estudios Turísticos, n.174. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 49-58
Año: 2007
Resumen: La intermediación turística se está adaptando rápidamente a las nuevas tecnologías y asistimos a una reestructuración del sector orientado hacia la búsqueda de nuevas estrategias competitivas. La creciente importancia de los activos intangibles en la valoración de la calidad global ha orientado este trabajo, en el que se ha tratado de identificar aquellos factores, presentes en la prestación del servicio, que tuvieran una relación directa con la percepción de mayor calidad por parte del cliente y diferenciación en el servicio recibido.
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio