MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Lacaze, María Victoria - 
Título: El acceso a la educación universitaria en Argentina. ¿Existen oportunidades para todos los hogares?
Ciudad y Editorial: Saarbrücken : Editorial Académica Española
ISBN: 978-3-8454-8690-1
Páginas: 108 p.
Año: 2011
Resumen: El presente volumen presenta una actualización de la Tesis elaborada por la autora para acceder al grado de Licenciada en Economía que otorga la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. Garantizar la igualdad de oportunidades de acceso a la educación universitaria constituye un objetivo social ampliamente aceptado. Sin embargo, en la República Argentina -como así en otros tantos países del mundo- la evidencia no resulta concluyente a la hora de verificar empíricamente dicha igualdad. "El acceso a la educación universitaria en Argentina" analiza, desde una perspectiva netamente económica, las oportunidades que presenta la población para acceder a la educación universitaria ofrecida en el país. A tal fin, se calculan las probabilidades de acceso para diferentes perfiles de hogar, para lo cual se propone y estima un modelo econométrico.
Palabras clave: EDUCACION SUPERIOR | ACCESO A LA EDUCACION | NIVEL EDUCATIVO | ESTRUCTURA DEL HOGAR | GASTO DE LOS HOGARES | ANALISIS ECONOMETRICO |
Solicitar por: GU 02264
Registro 2 de 2
Autor: Lacaze, María Victoria - 
Título: La educación universitaria en los hogares argentinos: una estimación del acceso
Fuente: FACES. año 9, n.16. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 87-108
Año: ene.-abr. 2003
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Un objetivo social ampliamente aceptado por la población de un país consiste en garantizar la igualdad de oportunidades de acceso a la educación universitaria para todos los individuos. Sin embargo no se presentan evidencias concluyentes que avalen la existencia de dicha igualdad. El objetivo de este trabajo es analizar la situación en la población de la República Argentina. Se cuantifican las oportunidades de acceso a la educación superior en términos de probabilidades de acceso para diferentes perfiles de hogar, para lo cual se emplea un modelo de regresión logística.
La fuente de los datos es la muestra de hogares de la Encuesta Nacional de Gasto de Hogares (1996-97). Una parte muy importante de las desigualdades de acceso a la universidad se vincula al entorno familiar de pertenencia y especialmente influye como factor condicionante el nivel educativo de los padres.
Palabras clave: EDUCACION SUPERIOR | ACCESO A LA EDUCACION | DATOS ESTADISTICOS | EDUCACION | UNIVERSIDADES | NIVEL EDUCATIVO | ESTRUCTURA DEL HOGAR | GASTO DE LOS HOGARES |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio