MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 15 registros

Registro 1 de 15
Autor: Rodrígues Días, Marco Antonio
Título: La responsabilidad de la educación superior hacia el conjunto del sistema educativo
Fuente: Educación Superior y Sociedad. v.7, n.1. Instituto Internacional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, IESALC
Páginas: pp. 5-26
Año: 1996
Resumen: El autor señala que el estudio de las responsabilidades de la educación superior con el conjunto del sistema educativo es un área prioritaria para la UNESCO. Incluye entre esas responsabilidades la formación de docentes; la formación de investigadores en educación; la implementación y evaluación de proyectos pilotos de investigación educativa y la creación de redes de instituciones interesadas en el desarrollo de las ciencias de la educación. Destaca los aportes hechos al tema en Venezuela, tanto por algunos de sus ministros de educación como por investigadores que han estudiado las diversas formas de articulación entre los distintos niveles del sistema educativo. Expone también experiencias y argumentos que toman desaconsejable la política de reducir los recursos asignados a la educación superior como forma de fortalecer los otros niveles educativos, citando como ejemplo lo ocurrido en Tanzania bajo la conducción de Julius Nyerere. Termina subrayando que el programa actual de la UNESCO sobre educación superior presta especial apoyo a la organización de redes institucionales orientadas a renovar la formación de maestros utilizando, entre otras innovaciones, las nuevas tecnologías de educación a distancia.
Palabras clave: SISTEMA EDUCATIVO | ENSENANZA SUPERIOR | FORMACION DE DOCENTES | FORMACION DE INVESTIGADORES | PROYECTOS EDUCACIONALES | PAPEL DE LA UNIVERSIDAD | PROGRAMA DE ESTUDIOS SUPERIORES | EVALUACION DEL PROGRAMA | UNESCO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 15
Autor: Morles, Victor - 
Título: La experiencia internacional sobre evaluación y acreditación de la educación superior y de postgrado: una visión panorámica
Fuente: Educación Superior y Sociedad. v.7, n.1. Instituto Internacional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, IESALC
Páginas: pp. 59-72
Año: 1996
Resumen: El autor analiza la historia de In evaluación de la educación superior desde el surgimiento de las universidades en la Edad Media hasta el momento actual, señalando que tiende a pasar de un enfoque punitivo a una actitud de promoción de mejora de la calidad. Considera que las dimensiones básicas de un sistema de evaluación académica son: (i) el propósito; (ii) el objeto (insumas, procesos, productos); y (iii) el agente evaluador. Posteriormente comenta las características generales de los sistemas de acreditación y evaluación de los Estados Unidos de América; examina los métodos de evaluación utilizados en Europa y expone la experiencia de América Latina, especialmente en lo que concierne a la evaluación de postgrados. En el caso de la región latinoamericana, compara los casos de Brasil, Cuba y Venezuela, concluyendo que evaluar la educación superior y de postgrado es una tarea difícil y compleja, pero necesaria, que constituye a la vez un problema técnico y una opción política. Por último, sugiere que para la región lo más conveniente es combinar la autoevaluación institucional con mecanismos gubernamentales de supervisión o evaluación externa, apoyados en sistemas de información eficientes.
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | ESTUDIOS DE POSGRADO | EVALUACION DE LA EDUCACION | HISTORIA DE LA EDUCACION | SISTEMA EDUCATIVO | EVALUACION INSTITUCIONAL | SUPERVISION | CALIDAD DE LA EDUCACION | ACREDITACION-INSTITUCIONES | ACREDITACION | EVALUACION DEL PROGRAMA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 15
Autor: Unión Industrial Argentina
Título: Búsqueda de metodologías de programas de calidad a partir del diálogo empresa universidad
Conferencia: Seminario sobre búsqueda de metodologías de programas de calidad a partir del diálogo empresa universidad; Universidades : gestión y evaluación de la calidad de la enseñanza. Buenos Aires, 15 noviembre 1995
Institución patroc.: Unión Industrial Argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : UIA
Páginas: 154 p.
Año: nov. 1995
Palabras clave: UNIVERSIDADES | ENSENANZA SUPERIOR | FORMACION PROFESIONAL | CALIDAD DE LA EDUCACION | RELACION UNIVERSIDAD-EMPRESA | CALIDAD TOTAL | GESTION EDUCATIVA | RECURSOS HUMANOS | ISO 9000 | EVALUACION DEL PROGRAMA | POLITICA EDUCATIVA | ADMINISTRACION DE LA ENSENANZA |
Solicitar por: GU 02157
Registro 4 de 15
Autor: Toribio, Daniel - 
Título: La evaluación en la transformación del sistema universitario argentino
En: Seminario sobre búsqueda de metodologías de programas de calidad a partir del diálogo empresa universidad. Buenos Aires, 15 noviembre 1995
Institución patroc.: Unión Industrial Argentina
Páginas: pp. 15-20
Palabras clave: UNIVERSIDADES | ENSENANZA SUPERIOR | FORMACION PROFESIONAL | CALIDAD DE LA EDUCACION | RELACION UNIVERSIDAD-EMPRESA | CALIDAD TOTAL | GESTION EDUCATIVA | RECURSOS HUMANOS | ISO 9000 | EVALUACION DEL PROGRAMA | POLITICA EDUCATIVA | ADMINISTRACION DE LA ENSENANZA | TRANSFORMACION DEL SISTEMA UNIVERSITARIO | SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO |
Solicitar por: GU 02157
Registro 5 de 15
Autor: Lobos, Guillermo
Título: Gestión de calidad en las empresas : propuestas de aplicación de conceptos de ISO 9000 a la universidad
En: Seminario sobre búsqueda de metodologías de programas de calidad a partir del diálogo empresa universidad. Buenos Aires, 15 noviembre 1995
Institución patroc.: Unión Industrial Argentina
Páginas: pp. 21-27
Palabras clave: UNIVERSIDADES | ENSENANZA SUPERIOR | FORMACION PROFESIONAL | CALIDAD DE LA EDUCACION | RELACION UNIVERSIDAD-EMPRESA | CALIDAD TOTAL | GESTION EDUCATIVA | RECURSOS HUMANOS | ISO 9000 | EVALUACION DEL PROGRAMA | POLITICA EDUCATIVA | ADMINISTRACION DE LA ENSENANZA | GESTION DE CALIDAD |
Solicitar por: GU 02157

>> Nueva búsqueda <<

Inicio