MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Arana, Marta - 
Título: Incentivos en las universidades públicas: aproximación a los casos mexicano y argentino
En: Efrón, Marcelo Héctor; Pérez Lindo, Augusto. Aportes al debate sobre la gestión universitaria I
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : De los cuatro vientos
ISBN: 987-564-398-x
Páginas: pp. 17-39
Año: 2005
Palabras clave: UNIVERSIDADES | INCENTIVOS | INCENTIVOS SALARIALES | EDUCACION | GESTION UNIVERSITARIA | UNIVERSIDADES | UNIVERSIDADES PUBLICAS | EVALUACION POR PARES | FOMEC | FONCYT | FONTAR | CONEAU | CULTURA ORGANIZACIONAL |
Solicitar por: GU 02183/1
Registro 2 de 3
Autor: Arana, Marta - Molteni, Valeria - 
Título: Programa de incentivos y bibliometría: indicadores de nuevas pautas de evaluación en la universidad argentina: 1994-2000
En: Efrón, Marcelo Héctor; Pérez Lindo, Augusto. Aportes al debate sobre la gestión universitaria I
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : De los cuatro vientos
ISBN: 987-564-398-x
Páginas: 39-50
Año: 2005
Alcance temporal: 1994-2000
Palabras clave: UNIVERSIDADES | INCENTIVOS | INCENTIVOS SALARIALES | BIBLIOMETRIA | EVALUACION | INDICADORES | EDUCACION | GESTION UNIVERSITARIA | UNIVERSIDADES | CULTURA ORGANIZACIONAL | EVALUACION POR PARES | INDICADORES BIBLIOMETRICOS |
Solicitar por: GU 02183/1
Registro 3 de 3
Autor: Arana, Marta - 
Título: Incentivos en las universidades públicas: aproximación a los casos mexicano y argentino
Fuente: FACES. año 8, n.14. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 47-70
Año: mayo-ago. 2002
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En el marco de la modernización y reforma del Sistema de Educación Superior, se han implementado modalidades de evaluación institucional como parte de sus políticas públicas. La experiencia de Estados Unidos es pionera; a partir de 1908 se implementa, como forma de evaluar rendimientos y vincularlos a los salarios, el mecanismo del "meryt pay" (pago por méritos); más recientes son los casos de España, el de México y el de la Argentina. En este trabajo desarrollamos, una primera aproximación al análisis del Sistema Nacional de Investigadores mexicano (1984) y del Programa de Incentivos de la Argentina (1994).
Frente al siglo XXI, la universidad debe repensar su rol ante la sociedad, tomando clara conciencia de los nuevos escenarios en que debe actuar; estos Programas, así como las reformas en las que en su conjunto se halla inmerso el sistema universitario han motivado que los académicos tomen a la universidad misma como objeto de análisis y estudio.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | UNIVERSIDADES | CULTURA ORGANIZACIONAL | INCENTIVOS | EVALUACION POR PARES |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio