MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Kamp, Bart - 
Título: Overcoming market and network failures by means of embedded business model innovation
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.69, n.213. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 423-442
Año: dic. 2014
Palabras clave: INNOVACIONES | MERCADO | MODELO DE NEGOCIOS | FALLOS DEL MERCADO |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Castro-Rodríguez, Fidel
Título: La configuración del mix tecnológico en un sistema eléctrico liberalizado
Fuente: Economía Industrial, n.364. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 75-86
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En este trabajo se analiza la configuración del parque de generación de un sistema eléctrico en un marco en el que las empresas toman las decisiones de inversión de forma descentralizada. En particular, se presentan las imperfecciones presentes en los mercados eléctricos recientemente liberalizados y los sesgos de inversión ocasionados. Asimismo, se estudian los principales mecanismos de regulación utilizados y sus efectos. Finalmente, se analizan en detalle las políticas regulatorias que están condicionando las inversiones en el sistema eléctrico español desde la entrada en vigor de la Ley 54/1997 del Sector Eléctrico. Mientras algunas medidas parecen estar complementando adecuadamente al mercado, otras están distorsionando el precio de electricidad, principal referencia para las nuevas inversiones.
Palabras clave: ENERGIA ELECTRICA | INVERSIONES | FALLOS DEL MERCADO |
Registro 3 de 5
Autor: Audretsch, David - Callejón, María - 
Título: La política industrial actual : conocimiento e innovación empresarial
Fuente: Economía Industrial, n.363. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 33-46
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La formulación específica de la política industrial debe obedecer a los fallos de mercado que aparecen en cada momento. En la fase actual de globalización, altocrecimiento económico y elevado ritmo de desarrollo tecnológico, las economías deben generar empresas exploradoras de nuevas oportunidades, innovadoras, intensivas en conocimiento, con capacidad de crecer y lograr cuota de mercado a escala internacional. En Estados Unidos la nueva política pública se ha orientado hacia la incentivación de la "economía emprendedora". Las empresas innovadoras pioneras, en la medida que exploran las condiciones de costes y de mercado, reducen la incertidumbre y el riesgo para otras empresas seguidoras y, en tal sentido, generan economías externas positivas para el conjunto del sistema productivo. La política pública debe apoyar la iniciativa emprendedora innovadora, intensiva en conocimiento.
Palabras clave: FALLOS DEL MERCADO | EMPRESAS | INNOVACION TECNOLOGICA | POLITICA INDUSTRIAL | ECONOMIA POLITICA |
Registro 4 de 5
Autor: Curcio, Pasqualina
Título: La salud ¿espacio público o privado?
Fuente: Cuadernos del CENDES. v.16, n.42. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 25-45
Año: sept.-oct. 1999
Palabras clave: POLITICA DE SALUD | SALUD | SALUD PUBLICA | SERVICIOS DE SALUD | MERCADO | ECONOMIA | PRIVATIZACION DE LA SALUD | FALLOS DEL MERCADO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Mochón Morcillo, Francisco -  Beker, Víctor Alberto - 
Título: El equilibrio competitivo y las fallas del mercado
En: Mochón Morcillo, Francisco; Beker, Víctor Alberto. Economía : principios y aplicaciones
Ciudad y Editorial: Madrid : McGraw-Hill
Páginas: pp. 281-304, Cap.12
Año: 1996
Palabras clave: ECONOMIA DE LA SALUD | ECONOMIA | MERCADO | COMPETITIVIDAD | EQUILIBRIO COMPETITIVO | EFICIENCIA ECONOMICA | FALLOS DEL MERCADO |
Solicitar por: MES 08001M

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio