MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Farré, Daniel - 
Título: Vinculando la teoría de los stakeholders con enfoques y técnicas de gestión : cadena de valor multidimensional y balanced scorecard multifocal
En: Congreso Internacional de Costos, 11; Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 32. Trelew, 15-18 septiembre 2009
Institución patroc.: Instituto Internacional de Costos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Osmar D. Buyatti
Páginas: pp. 242-253
Resumen: Las Teorías económicas y de la Administración de Empresas se esfuerzan en identificar el marco económico y de gestión que deben enfrentar los directivos de las empresas en distintos momentos, industrias y geografías. Bajo dichas Teorías, tienen sentido distintos Enfoques de Gestión, y, dentro de éstas, las Técnicas que lo sustentan.
Muchas técnicas de costeo y cálculo de economicidad actuales sustentan enfoques centrados en la Teoría del Stockholder reinante hasta las últimas décadas del siglo pasado, en donde el interés del empresario era el único relevante. La inclusión de la orientación al cliente en los marcos teóricos de los ï80 precisaron de nuevos Enfoques de Gestión, como es el caso de la Cadena de Valor, y estos, a su vez, dieron luz a Técnicas que permiten gerenciar bajo dichos modelos.
El Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard fue una de éstas, dedicando una dimensión completa al foco en el cliente. A partir del advenimiento de la Teoría de los Stakeholders como mejor defensora de la sustentabilidad de las actividades económicas, ¿disponemos de Enfoques y Técnicas de Gestión para su sustento en la Dirección empresarial?
Dada la expansión de los conceptos de Cadena de Valor y Balanced Scorecard en la gestión actual, la ponencia tiene por objetivo plantear adaptaciones sobre los mismos para comenzar a responder afirmativamente la pregunta.
Palabras clave: ANALISIS DE COSTOS | CUADRO DE MANDO INTEGRAL | CADENA DE VALOR |
Solicitar por: MULTI CD 00076
Registro 2 de 9
Autor: Coronel Troncoso, Gregorio - Farré, Daniel - 
Título: Buscando respuestas a los moon shots desde la contabilidad directiva
En: Congreso Internacional de Costos, 11; Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 32. Trelew, 15-18 septiembre 2009
Institución patroc.: Instituto Internacional de Costos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Osmar D. Buyatti
Páginas: pp. 692-712
Resumen: En Mayo de 2008 un grupo de líderes del mundo académico y empresarial se reunió en Half Moon Bay, California, con el objetivo de repensar la agenda del management en el siglo XXI.
Como resultado, surgieron 25 ideas para trabajar, publicadas por la revista Harvard Business Review bajo la etiqueta de "Moon shots" y luego citadas en distintas publicaciones, enroladas en la creencia de que las organizaciones deben ser más adaptables e innovadoras y los lugares de trabajo más inspiradores, haciéndolas tan humanas como los trabajadores que realizan su labor dentro de ellas.
Concordando con la necesidad de cambio, el objetivo de la presente ponencia es el de iniciar un proceso de "bajar a la tierra" las ideas y dar respuesta desde la Contabilidad Directiva y otros enfoques de la Gestión.
Entendemos que a esta altura, tanto en los ámbitos académicos cuanto en los ámbitos empresariales, existe consenso en el malestar de la situación actual y el diagnóstico.Donde no existe consenso todavía es en la solución.
Opinamos que en el ámbito académico estamos bastante avanzados en el diseño del nuevo modelo. Existen innumerables escritos sobre el tema, si bien estos no logran imponerse en los ámbitos empresariales, a excepción de cierta "ola RSC" (en una elite de Empresas) que todavía está muy desintegrada con el resto de la gestión. Estimamos que todavía los miedos paralizadores superan a las "ganas" de un cambio sin resultado cierto, pero creemos que la presente crisis, permitirá "activar" el mecanismo motivador.
Palabras clave: CONTABILIDAD | INNOVACIONES | EMPRESAS |
Solicitar por: MULTI CD 00076
Registro 3 de 9
Autor: Farré, Daniel - Ercole, Raúl Alberto - 
Título: Consideraciones relativas al factor temporal
En: Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 30. Santa Fe, 10-12 octubre 2007
Institución patroc.: Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Ciudad y Editorial: Santa Fe : UNL
Páginas: pp. 23-36
Año: 2007
Solicitar por: CONTAB 60113/30 I
Registro 4 de 9
Autor: Farré, Daniel - Parasco, Alejandra - Svarc, Carolina - Amorrosta, Paula
Título: Casos de determinación de precios óptimos basados en el modelo simplificado de sensibilidad en mercados de elasticidad precio-demanda conocida
Fuente: Costos y Gestión. año 16, n.62. Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, IAPUC
Páginas: pp. 74-89
Año: dic. 2006
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 9
Autor: Farré, Daniel - 
Título: Cambio de la perspectiva de valor y su impacto sobre los enfoques de gestión
Fuente: Costos y Gestión. año 13, n.52. Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, IAPUC
Páginas: pp. 311-325
Año: jun. 2004
Resumen: La presente colaboración representa un valioso aporte doctrinario al análisis de la perspectiva de valor en la praxis de la gestión. El autor propone estudiar la creación y distribución de valor agregado, por y para todos los aportantes a la generación de riqueza (stakeholders), sugiriendo reemplazar el enfoque de gestión "monodimensional confrontativo" por el "multidimensional sinérgico" como forma de aumentar los negocios generadores de riqueza, aún en ámbitos inciertos.
Palabras clave: COMERCIALIZACION | VALOR AGREGADO | COSTOS | TEORIA ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio