MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Fernández, Diego - Bottinelli, Nicolás
Título: El costo del transporte marítimo de la soja argentina. Su incidencia en el precio de exportación
Fuente: Realidad Económica, n.298. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 90-110
Año: feb.-mar. 2016
Resumen: El coeficiente de exportación de la producción de soja argentina y de sus derivados es singularmente elevado. Este dato vuelve sumamente relevante la actividad y participación en la cadena de valor oleaginosa de las empresas navieras prestadoras del servicio de fletes marítimos. En este trabajo se analiza el rol y la incidencia que este eslabón comercializador tiene en la determinación de los precios de referencia internos. En particular, se analiza la posibilidad de que la oferta relativamente fija de la flota mundial de buques graneleros genere fenómenos de renta para sus dueños, avanzando por esto de una manera desproporcionada en el valor total originado. Por otra parte, se propone una estimación del volumen de negocio del sector por su actividad en la Argentina, divisas que suponen una oportunidad perdida para la economía nacional.
Palabras clave: CADENA DE VALOR | TRANSPORTE MARITIMO | SOJA | EXPORTACIONES | PRECIOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Pierri, José - Abramovich, Francisco - Mattos, Ernesto - Corti, Silvio - Fernández, Diego - 
Título: V Jornada Debate Cátedra Libre de Estudios Agrarios "Ing. Agr. Horacio Giberti" Situación y perspectivas de la Situación y perspectivas de la comercialización de granos
Fuente: Realidad Económica, n.294. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 80-131
Año: ago.-sep. 2015
Resumen: El objetivo es analizar los cambios en el sistema de comercialización de granos de las últimas décadas y avanzar en el debate sobre algunas cuestiones significativas, los gravámenes a la exportación, la concentración de la actividad -en particular en el comercio de soja y derivados- las ventas directas por fuera de los recintos de las Bolsas (práctica que resta transparencia al mercado) y el propósito del Estado de regular las exportaciones de trigo y acentuar los controles sobre el conjunto de la actividad.
Palabras clave: GRANOS | COMERCIO | COMERCIALIZACION | TRANSPORTE | VENTAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Fernández, Diego - 
Título: El impacto de la política cambiaria en la estructura agraria pampeana en la primera década del siglo XXI
Fuente: Revista Argentina de Economía Agraria. v.12, n.1. Asociación Argentina de Economía Agraria, AAEA
Páginas: pp. 7-21
Año: [2014]
Resumen: La fijación cambiaria que supuso el Plan de Convertibilidad implicó una muy fuerte presión sobre la producción interna de bienes transables, como es el caso de los que caracterizan al sector agrícola pampeano. Sin embargo, como señalara Miguel Peretti, esta política -en conjunción con las bajas arancelarias-, posibilitó una dinámica de precios relativos que operó como fuerte diferenciador entre las unidades productivas. Dado que entre los insumos priman los bienes transables, los mismos resultaron abaratados en comparación con el Índice de Precios al Consumidor. Esto determinó que el poder de compra de los originadores de transables resultase fuertemente mermado en términos de la canasta de consumo, lo que puso en jaque a las pequeñas y medianas explotaciones que deben destinar una parte considerable de su ingreso a ese fin, mientras que no afectó a aquellas en las que, por su envergadura, dicho "costo" resulta despreciable. En este trabajo se analiza lo ocurrido tras el abandono del esquema de dólar subvaluado. La devaluación de 2002 significó un movimiento inverso, que descomprimió la situación que se había generado en este plano. Sin embargo, la misma, pese a su magnitud, no generó una dinámica de precios relativos que retrotrajera la situación al período anterior.
Palabras clave: TIPO DE CAMBIO | PRECIOS | POLITICAS PUBLICAS | CONCENTRACION ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Bini, Fabio - Caruso, Lorena - Fernández, Diego -  Grignafini, Ariel -  Más, Daniel - Silvestri, Luciana
Título: Lecturas sobre comercialización de granos
Ciudad y Editorial: Rosario : Bolsa de Comercio de Rosario
ISBN: 950-99201-1-8
Páginas: 152 p.
Año: mar. 1998
Palabras clave: COMERCIALIZACION | GRANOS | ADMINISTRACION AGRICOLA | IMPUESTOS | IMPUESTO AL VALOR AGREGADO |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO/L

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio