MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Fernández, Roberto S. - 
Título: Convenios de recaudación en cigarrillos. Una falacia de humo. Parte 1
Fuente: Boletín Impositivo. v.9, n.107. Argentina. Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP
Páginas: pp. 1089-1098
Año: jun. 2006
Palabras clave: TRIBUTACION | TABACO | LEGISLACION | IMPUESTOS INTERNOS | CIGARRILLOS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Fernández, Roberto S. - 
Título: Impuesto sobre los combustibles líquidos y el gas natural. Enfoque armonizado del tributo [Primera Parte]
Fuente: Boletín Impositivo, n.93. Argentina. Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP
Páginas: pp. 603-639
Año: abr. 2005
Palabras clave: TRIBUTACION | COMBUSTIBLES LIQUIDOS | GAS NATURAL | LEGISLACION |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 9
Autor: Fernández, Roberto S. - 
Título: Impuestos internos a los cigarrillos. Impuesto adicional de emergencia sobre el precio final de venta de cigarrillos
Fuente: Boletín Impositivo, n.81. Argentina. Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP
Páginas: pp. 505-512
Año: abr. 2004
Palabras clave: IMPUESTOS | TABACO | IMPUESTOS INTERNOS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 4 de 9
Autor: Fernández, Roberto - 
Título: El patrimonio popular. Cultura material y gestión del patrimonio
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 6, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 51-70
Año: 2002
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La presentación aborda el estudio del patrimonio desde una visión americana, donde el territorio es entendido como una interacción entre sujeto y objeto, que se confronta con una visión eurocéntrica.
En primer lugar, se define la idea de cultura desde la perspectiva europea y los significados que se asignan a los objetos culturales a partir de su función y su significado mítico. Por otra parte, se plantea una crítica de esta idea patrimonialista y objetual de la tradición cultural europea desde una perspectiva americana, dando lugar a una noción diferente de la articulación de territorio y patrimonio.
En tal sentido, las divergencias advertibles en el caso americano son la valoración ideológica simbólica de la cultura, las actitudes no urbanas en los procesos de transformación territorial y el valor diferencial de las culturas híbridas.
Las diferencias que existen permiten distinguir condiciones diferenciales del concepto patrimonio. En el caso europeo, la territorialización pro-urbana formaliza una noción de patrimonio cultural entendida como una dimensión urbana, objetualista y artistizante. Por el contrario, en el caso americano, la noción de una territorialización no urbana conforma un concepto de patrimonio mitológico, entendible como una dimensión rural, ritualista y pre-artistizante.
Palabras clave: TURISMO | PATRIMONIO CULTURAL | TURISMO CULTURAL |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 5 de 9
Autor: Fernández, Roberto - 
Título: La ciudad verde : teoría de la gestión ambiental urbana
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : CIAM; Espacio
ISBN: 930-802-116-0
Páginas: 517 p.
Año: 2000
Palabras clave: GESTION AMBIENTAL | MEDIO AMBIENTE | ECONOMIA AMBIENTAL | CALIDAD AMBIENTAL | CIUDADES | ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES | GESTION AMBIENTAL URBANA | NATURALEZA Y PRODUCCION | ECONOMIA AMBIENTAL | REDES | ONG | AGENDA 21 | ECOTECNOLOGIA | AMBIENTE URBANO |
Solicitar por: TURISMO 22220

>> Nueva búsqueda <<

Inicio