MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Funes, Andrés N.
Título: En el comienzo de todo. Los orígenes constitutivos de la identidad kirchnerista durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007)
Fuente: Temas y Debates. año 20, n.32. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Páginas: pp. 51-74
Año: jul.-dic. 2016
Resumen: El artículo se propone analizar la constitución de la identidad política kirchnerista durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007). La hipótesis que guía esta investigación señala que en el período 2003-2007 el kirchnerismo constituyó su identidad en -al menos- tres aspectos: I) elaboró una cesura respecto a un pasado oprobioso ligado a la última dictadura cívico-militar y a la década de los noventa, identificando, además, como sus antagonistas principales a las "corporaciones"; II) erigió la imagen del "pueblo" a partir de la interpelación a la ciudadanía y a los "perdedores" de la reformas neoliberales de los años noventa; III) apeló a festividades y celebraciones típicas del acervo de la tradición peronista, en consonancia con las vicisitudes de la coyuntura política. También buscó incorporar dentro de su estructura política en formación al Partido Justicialista (PJ), a la Confederación General del Trabajo (CGT) y a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), a los fines de dotarse de poder político. El análisis estará basado en discursos pertinentemente seleccionados de Kirchner durante su presidencia, notas periodísticas útiles para iluminar la coyuntura y, por último, bibliografía teórica.
Palabras clave: PARTIDOS POLITICOS | KIRCHNERISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Nieva, Verónica L.
Título: Recuperación del patrimonio gastronómico de la provincia de Buenos Aires
Fuente: FACES. año 12, n.27. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 79-93
Año: sept.-dic. 2006
Texto completo: Texto Completo
Notas: Resumen del trabajo final para la obtención de los títulos de Contador Público y Licenciado en administración otorgados por la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Resumen: Se abordan las relaciones entre gastronomía, turismo y fiestas en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de establecer las pautas que permitan la Recuperación del Patrimonio Gastronómico de la Provincia, diversificando la oferta turística ofrecida por los municipios que la integran.
Para ello, se recurre a la compilación histórica y de recetas, que permitan entender el desarrollo de la gastronomía en la provincia de Buenos Aires, desde el habitante originario hasta los inmigrantes, incluyendo la época colonial y aquella gastronomía relacionada con la figura gauchesca.
Según datos relevados para este trabajo, existen 205 fiestas en donde se realizan platos típicos, distribuidas de la siguiente manera: 1 relacionada con los habitantes originarios, 12 con la época colonial, 112 con los gauchos y 80 con inmigrantes. Estos datos permiten establecer pautas que se sugieren en el trabajo, con el fin de recuperar y salvaguardar el patrimonio gastronómico de la provincia de Buenos Aires.
Palabras clave: TURISMO | ALIMENTOS | PATRIMONIO CULTURAL | GASTRONOMIA | FESTIVIDADES | FIESTAS REGIONALES |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Bustos Cara, Roberto - Zingoni, José - Martínez, Mónica - 
Título: Fiestas y festivales en la dinámica recreativo turística regional : turismo y desarrollo local : análisis de satisfacción por la población residente : Carhué - temporada 2003-2004
En: Turismo investigación-acción : los nuevos escenarios: mitos, realidades y perspectivas; Jornadas Nacionales, 7; Simposio Internacional de Investigación-acción en turismo, 1. Bahía Blanca, 6-8 octubre 2005
Institución patroc.: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: 256 kb (15 p.)
Notas: Ponencia en formato PDF
Resumen: Este trabajo describe los principales resultados de la propuesta "Análisis de satisfacción por la población residente". CARHUE - temporada 2003/2004. En primer término se enuncian los principales aspectos que permiten diseñar el trabajo. Luego se desarrolla el método de análisis, el que permite identificar el universo y la muestra correspondiente - la que será segmentada en dos poblaciones objetivos; por ultimo se conceptualiza la encuesta.
Palabras clave: TURISMO | DESARROLLO LOCAL | RECREACION | FESTIVALES | FESTIVIDADES | TURISMO DE EVENTOS | EPECUEN ROCK |
Solicitar por: MULTI CD 00048
Registro 4 de 4
Autor: Schlüter, Regina G. - 
Título: Turismo y patrimonio gastronómico : una perspectiva
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : CIET, Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos
ISBN: 987-20540-2-9
Páginas: 64 p.
Año: 2003
Palabras clave: TURISMO | PATRIMONIO CULTURAL | ALIMENTACION | CULTURA | GASTRONOMIA | COCINA ETNICA | FESTIVIDADES | RUTAS GASTRONOMICAS |
Solicitar por: TURISMO 21709

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio