MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Pertierra Cánepa, Francisco - 
Título: El fideicomiso al servicio de las políticas del Estado Argentino: análisis comparativo regional
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.429. Universidad del CEMA
Páginas: 30 p.
Año: sept. 2010
Resumen: A lo largo de este trabajo analizaremos la figura del fideicomiso en su aplicación a los proyectos donde participa el Estado Argentino, sea nacional, provincial o municipal, desempeñando el rol de promotor o directamente como líder del emprendimiento. Se los denomina fideicomisos públicos o fondos fiduciarios y tomando como punto de partida el fideicomiso argentino de la ley 24.441 que pertenece al derecho privado, se buscará identificar en el utilizado por el Estado, los elementos tipificantes de la figura, demostrando que estos fideicomisos deberían ser privados pero con la característica diferencial que deben tener acción directa sobre el bienestar público y común, dada su premisa fundacional. A través del estudio de casos prácticos seleccionados se identificarán en los fideicomisos actuales impulsados por el Estado, con el supuesto objetivo del mayor bienestar e interés público, las desviaciones con respecto al espíritu y marco teórico que define al contrato de fiducia en su aplicación a los fines nobles que un Estado debe perseguir en beneficio de la comunidad involucrada. También se profundizará en el enfoque regional analizando comparativamente la situación Argentina con las experiencias ocurridas en Chile, Colombia y México en el uso del fideicomiso por parte del Estado. Se definieron estos tres países en particular dado que presentan diferentes experiencias y particularidades frente a la aplicación de esta herramienta. Finalmente y en función de las líneas presentadas, se desarrollaran las conclusiones con el fin de aportar una serie de medidas que permitan un mejor uso del fideicomiso, en todos los casos donde el Estado desempeñe el rol de fiduciante.
Palabras clave: ARRENDAMIENTO FINANCIERO | POLITICA GUBERNAMENTAL | LEGISLACION | BIENES | CONTRATOS | ASPECTOS JURIDICOS | ANALISIS COMPARATIVO | ESTADO | DERECHO | ROL DEL ESTADO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Jáuregui, María de los Angeles - 
Título: Fideicomisos financieros en la Argentina : un instrumento innovador que está "revolucionando" el mercado argentino de capitales (segunda parte)
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración, n.9. La Ley
Páginas: pp. 86-100
Año: sept. 2005
Palabras clave: FIDEICOMISOS | LEY 24441 | FIDUCIANTE | FIDUCIARIO | BENEFICIARIOS | FIDEICOMISARIO | VALORES FIDUCIARIOS | TRATAMIENTO TRIBUTARIO | IMPUESTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Jáuregui, María de los Angeles - 
Título: Fideicomisos financieros en la Argentina : un instrumento innovador que está "revolucionando" el mercado argentino de capitales (primera parte)
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración, n.8. La Ley
Páginas: pp. 66-80
Año: ago. 2005
Palabras clave: FIDEICOMISOS | LEY 24441 | FIDUCIANTE | FIDUCIARIO | BENEFICIARIOS | FIDEICOMISARIO | VALORES FIDUCIARIOS | TRATAMIENTO TRIBUTARIO | IMPUESTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Kenny, Mario Oscar
Título: Titulación y fideicomiso financiero
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Errepar
ISBN: 987-01-0041-4
Páginas: 224 p.
Año: 2002
Resumen: Una obra que encara de un modo directo y principal el tema de la titulización -a veces más conocido por el término securitización-, un medio de financiamiento empresario novedoso que altera las formas tradicionales de inversión y de obtención de recursos.Mario Kenny efectúa el estudio de este instituto implicando el del fideicomiso financiero -su vehículo más apto-, y con él la naturaleza de la propiedad fiduciaria, el contrato de fideicomiso, las funciones y responsabilidades del fiduciario, el rol del fiduciante, los derechos de los beneficiarios, y la emisión de los valores fiduciarios.Desde un punto de vista eminentemente práctico, en un estilo ágil y accesible, esta obra acercará efectivamente al lector al funcionamiento de la titulización de activos, su interacción con el fideicomiso financiero, y los beneficios que pueden derivar de su utilización, enfocando los aspectos legales, tributarios y contables, sin omitir alguna referencia al sustrato financiero.
Palabras clave: ACTIVOS | FIDEICOMISOS | FINANZAS | INVERSIONES | FIDEICOMISO FINANCIERO | TITULACIONES | SECURITIZACION |
Solicitar por: CONTAB 60070

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio