MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 8 registros

Registro 1 de 8
Autor: Filmus, Daniel - 
Título: La educación y el trabajo para la inclusión social de los jóvenes
Fuente: Revista de Trabajo. año 6, n.8. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 177-198
Año: 2010
Palabras clave: JUVENTUD | EDUCACION | TRABAJO | INTEGRACION SOCIAL | SISTEMA EDUCATIVO | SOCIEDAD CIVIL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 8
Autor: Filmus, Daniel - Miranda, Ana - Zelarayan, Julio
Título: La transición entre la escuela secundaria y el empleo: los recorridos de los jóvenes en el Gran Buenos Aires
Fuente: Estudios del Trabajo, n.26. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 3-25
Año: jul.-dic. 2003
Palabras clave: JUVENTUD | INSTALACIONES EDUCATIVAS | EMPLEO | EGRESADOS | EDUCACION | CRISIS | DESEMPLEO | MERCADO DE TRABAJO | SOCIEDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 8
Autor: Tiramonti, Guillermina, coord - Filmus, Daniel, coord - 
Título: Sindicalismo docente y reforma en América Latina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Temas
ISBN: 987-9164-57-1
Páginas: 146 p.
Año: jun. 2001
Palabras clave: EDUCACION | SINDICALISMO | DOCENTES |
Solicitar por: DOCUMENTOS 01619
Registro 4 de 8
Autor: Isuani, Ernesto Aldo, com - Filmus, Daniel, com
Autor: UNICEF; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Título: La Argentina que viene: análisis y propuestas para una sociedad en transición
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Norma
ISBN: 987-9334-02-7
Páginas: 401 p.
Año: 1998
Resumen: Un conjunto diverso de problemáticas que versan sobre una Argentina en profunda transformación constituye el contenido de este libro. Podrá argumentarse, no obstante, que para pretender adentrarse en la Argentina que viene es preciso el tratamiento de otros temas relevantes. Y esto es correcto; por ejemplo, la dimensión económica, y en buena parte la cultural, están ausentes. Es claro entonces que el trabajo no aspira a tratar el conjunto de problemáticas relevantes para el futuro inmediato y mediato del país, y se limita a realizar una selección de algunos temas que consideramos de gran importancia. Esto no implica que exista ausencia de un eje de estructuración, pero lo que otorga unidad al conjunto de trabajos presentados es el enfoque empleado. Efectivamente, en todos los trabajos se abordan dos aspectos centrales. Por un lado, la síntesis que cada autor realiza de las principales características y problemas de la temática sobre la que versa su artículo. Por otro lado, el sesgo no es exclusivamente descriptivo o analítico sino que pretende plantear líneas estratégicas para superar dichos problemas. De esta manera, el lector podrá encontrar en este volumen un conjunto de esfuerzos por aprehender el núcleo de algunos problemas centrales de la sociedad argentina, y además estará expuesto a propuestas de superación de los mismos dirigidas a generar debate y a estimular la acción para resolverlos".
Contenido: * Una nueva etapa histórica; por Isuani, Ernesto Aldo
* La descentralización educativa en el centro del debate; por Filmus, Daniel
* El maestro en la jaula de hierro; por Tenti Fanfani, Emilio
* Al sur de la ciencia y la tecnología; por Ferraro, Ricardo A.
* La capacidad de regulación estatal en la Argentina: quis custodiet custodes; por Oszlak, Oscar y Felder, Ruth
* El desafío de la ley argentina; por Moreno Ocampo, Luis
* La crisis del empleo en la Argentina de los 90; por Monza, Alfredo
* La pobreza no es eterna: propuestas para enfrentarla; por Repetto, Fabián
* Los retos de la salud reproductiva: derechos humanos y equidad social; por Gogna, Mónica; Llovet, Juan José; Ramos, Silvina y Romero, Mariana
* Crisis de representación en la Argentina de fin de siglo; por García Delgado, Daniel
Palabras clave: ESTRUCTURA SOCIAL | CAMBIO SOCIAL | DESEMPLEO | MERCADO DE TRABAJO | MARGINALIDAD | DESIGUALDAD SOCIAL | CALIDAD DE LA EDUCACION | SISTEMA DE ENSENANZA | DESCENTRALIZACION | ADMINISTRACION DE JUSTICIA | CORRUPCION | SEGURIDAD | EMPLEO | POBREZA | SALUD REPRODUCTIVA | DERECHOS DE LA MUJER | SOCIEDAD | ROL DEL ESTADO |
Solicitar por: SOCIALES 70231
Registro 5 de 8
Autor: Filmus, Daniel, coord -  Arroyo, Daniel -  Estébanez, María Elina - 
Título: El perfil de las ONG’s en Argentina
Ciudad y Editorial: La Plata : FLACSO; Banco Mundial
ISBN: 987-9160-20-7
Páginas: 135 p.
Año: 1997
Palabras clave: ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES | PROBLEMATICAS | CARACTERISTICASONG | CARITAS | EMPRENDER | PODER CIUDADANO | CRUZ ROJA ARGENTINA | MUNICIPALIDAD | ASOCIACIONES VECINALES | COC |
Solicitar por: SOCIALES 79001

>> Nueva búsqueda <<

Inicio