MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 21 registros

Registro 1 de 21
Autor: Kozak Grassini, Agustín
Título: Las dos Argentinas y el sistema financiero internacional: el rol de los bancos en el desarrollo regional
Fuente: Realidad Económica, n.299. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 152-172
Año: abr.-mayo 2016
Resumen: Esta investigación se propone evaluar si el sistema financiero nacional de la posconvertibilidad contribuye al desarrollo territorialmente equilibrado del país o si, por lo contrario, exacerba las fracturas entre las "dos Argentinas". El análisis se realiza usando un marco conceptual cuatridimensional implícito en la literatura del desarrollo económico. Al primer eje le importa la cuestión "cuantitativa" (¿es razonable el monto que prestan los bancos?), el segundo aborda el tema "sectorial" (¿privilegia nuestro SF aquellas actividades que pueden promover la diversificación de la estructura productiva, su integración y su modernización?), en tercer lugar lo "territorial" (¿el otorgamiento de préstamos ayuda a romper el patrón de crecimiento divergente de nuestro territorio?). Finalmente una dimensión "actoral" (¿el SF permite quebrar lógicas de acumulación concentradoras de riquezas?). La exposición tiene tres partes: la primera, introductoria, pone de relieve las brechas que dividen las regiones de nuestro territorio; la segunda evalúa el desempeño del SF en las cuatro dimensiones precitadas; en la tercera se resumen los hallazgos más relevantes. Se concluye que a pesar de la enorme potencialidad del SF para el desarrollo, su configuración en nuestro país ha sido muy deficiente.
Palabras clave: SISTEMA FINANCIERO | MERCADO FINANCIERO | MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL | INVESTIGACION ECONOMICA | DESARROLLO REGIONAL | ANALISIS REGIONAL | FINANZAS LOCALES | FINANCIAMIENTO EXTERIOR | POTENCIAL DE CRECIMIENTO | POTENCIAL DE DESARROLLO | FINANCIAMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 21
Autor: Amado, Jorge Nicolás - 
Título: Los préstamos de los organismos multilaterales para las reformas de los estados provinciales: una evaluación político-institucional del caso provincias 1
Fuente: Revista de la ASAP, n.39. Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, ASAP
Páginas: pp. 9-47
Año: jul. 2005
Palabras clave: POLITICA FISCAL | REFORMA DEL ESTADO | REFORMA ADMINISTRATIVA | EFICIENCIA | GOBIERNO LOCAL | FINANZAS LOCALES | PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO | FINANCIAMIENTO EXTERIOR | ORGANIZACIONES INTERNACIONALES | ADMINISTRACION PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 21
Autor: Navarrete, J. Manuel - León, Cuauhtémoc
Título: El manejo de residuos sólidos municipales en México y la participación del Banco Mundial
Fuente: Comercio Exterior. v.55, n.4. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 348-361
Año: abr. 2005
Resumen: Con el financiamiento parcial y la asesoría del Banco Mundial, el proyecto de manejo de residuos sólidos municipales en México fue el primero en formar parte de las políticas públicas federales. Los autores explican en qué consistió tal proyecto, sus alcances, los problemas que generó y su parcial éxito.
Palabras clave: DESPERDICIOS DOMICILIARIOS | RESIDUOS | RESIDUOS SOLIDOS | ADMINISTRACION DE DESPERDICIOS | TRATAMIENTO DE DESPERDICIOS | FINANCIAMIENTO EXTERIOR | AYUDA FINANCIERA | BANCO MUNDIAL | TRATAMIENTO DE RESIDUOS | RECOLECCION | DISPOSICION FINAL DE BASURA | BASURA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 21
Autor: Artana, Daniel, comp. - Dorn, James A., comp.
Título: Crisis financieras internacionales: ¿qué rol le corresponde al gobierno?
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : FIEL
ISBN: 987-9329-18-X
Páginas: 175 p.
Año: 2004
Texto completo: Texto Completo
Contenido: * Prólogo, Ricardo López Murphy.
* Introducción, James A. Dorn.
* PARTE I. LECCIONES DE LA CRISIS ARGENTINA.
* 1. La crisis económica argentina, Ricardo López Murphy, Daniel Artana y Fernando Navajas.
* 2. Argentina 2002: un caso de fracaso gubernamental, Allan H. Meltzer.
* 3. Lecciones de la Argentina y Brasil, Charles W. Calomiris.
* 4. El hombre de paja argentino: respuesta a los críticos de la caja de conversión, Steve H. Hanke.
* PARTE II. QUIEBRA INTERNACIONAL: ¿Y DESPUES QUE?.
* 5. Enfoques alternativos para la reestructuración de la deuda soberana, Jack Boorman.
* 6. La barrera contra la ley de quiebras soberanas, Jeffrey D. Sachs.
* 7. Mejorar la reestructuración de la deuda soberana, Randall S. Kroszner.
* 8. ¿Los deudores soberanos necesitan una ley de quiebras?, Anna J. Schwartz.
* 9. Crisis y recuperaciones: fracasos multinacionales y éxitos nacionales, Alan Reynolds.
* 10. Reparación de la relación acreedor-deudor en el mercado financiero internacional, Ian Vásquez.
* PARTE III. ESTABILIDAD BANCARIA Y ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL.
* 11. Fomento de la solidez financiera, William J. McDonough.
* 12. Estabilidad bancaria y estándares de capital de Basilea, L. Jacobo Rodríguez.
* 13. Aumentar el crecimiento económico y la estabilidad en los mercados emergentes, John B. Taylor.
Palabras clave: CRISIS FINANCIERA | DEUDA EXTERNA | RECESION ECONOMICA | GASTOS PUBLICOS | POLITICA ECONOMICA | REFORMA POLITICA | ORGANISMOS ESPECIALIZADOS | FINANCIAMIENTO EXTERIOR | APRENDIZAJE | SISTEMAS BANCARIOS | LIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO | DINERO | DEVALUACION | REPROGRAMACION DE LA DEUDA | ACREEDORES | QUIEBRA | ASPECTOS SOCIALES | DEMOCRACIA | BENEFICIOS | SOLVENCIA | CRECIMIENTO ECONOMICO | RECUPERACION ECONOMICA | PLANES NACIONALES | IMPUESTOS | MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL | NUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL | DEPOSITOS BANCARIOS | ADMINISTRACION DE LA CRISIS | ESTRATEGIA | RECOMENDACIONES | FINANCIAMIENTO | MERCADOS EMERGENTES | DESEQUILIBRIOS FISCALES | CAJAS DE CONVERSION | DOLARIZACION | CESACION DE PAGOS | ACUERDO DE BASILEA | ARGENTINA | ESTADOS UNIDOS | RUSIA |
Registro 5 de 21
Autor: Lucioni, Luis
Título: Orientación del financiamiento de organismos internacionales a provincias
Fuente: Estudios y Perspectivas, n.17. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. Oficina Buenos Aires
Páginas: 84 p.
Año: dic. 2003
Palabras clave: PRESTAMOS INTERNACIONALES | FINANCIAMIENTO EXTERIOR | DEUDA EXTERNA | DATOS ESTADISTICOS | PROVINCIAS | DECADA DE 1990 | BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO | BID | CATEGORIAS DE PRESTAMOS | INDICADORES ECONOMICOS PROVINCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio