MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Roldán, Graciela - Portillo, Isabel - 
Título: Liderazgo e inteligencia emocional en organismos de financiamiento universitario
Fuente: Innovación y Gerencia. v.4, n.1. Universidad Dr. José Gregorio Hernández
Páginas: pp. 44-63
Año: abr. 2011
Palabras clave: LIDERAZGO | INTELIGENCIA | EMOCIONES | UNIVERSIDADES | FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA I + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Efrón, Marcelo Héctor -  Vega, Roberto Ismael - 
Título: Aportes al debate sobre la gestión universitaria II
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : De los cuatro vientos
ISBN: 987-564-399-8
Páginas: 272 p.
Año: dic. 2005
Palabras clave: UNIVERSIDADES | ENSENANZA SUPERIOR | GESTION UNIVERSITARIA | INDICADORES | ALUMNOS | EDUCACION | GESTION UNIVERSITARIA | UNIVERSIDADES | RETENCION ALUMNOS | DESERCION | ORGANIZACION UNIVERSITARIA | FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO | AUTONOMIAS |
Solicitar por: GU 02183/2
Registro 3 de 4
Autor: Vizzio, Miguel Angel
Título: Eficiencia y equidad en el financiamiento universitario argentino
Fuente: Revista de Economía y Estadística. v.42. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 161-206
Año: 2004
Resumen: En este artículo se analizan las políticas de financiamiento universitario estatal en Argentina, teniendo en cuenta especialmente los aspectos de eficiencia y de equidad basados en la teoría económica. Después de definir las características que enmarcan a la Universidad Estatal Argentina como un bien público, se presenta la comparación de las performances exhibidas por los países integrantes del llamado Grupo de los 7, a modo de relaciones de los distintos conceptos que intervienen (la eficiencia que contiene a la eficacia y este a su vez contiene la calidad académica). También examina los efectos distributivos resultantes en materia financiera de la relación del Estado con las universidades y las posibilidades de realización del objetivo de igualdad de oportunidades. Como conclusiones relevantes presenta que el sistema educativo genera un ajuste automático vía reducción de la calidad del servicio y que la provisión del mismo como un bien público no puede justificarse con el objetivo de la búsqueda de la igualdad de oportunidades, pues en este caso se han encontrado severas contradicciones entre ellas, que los que mayor beneficio obtienen son los hogares de ingresos medio y medios altos que capturan el 86 porciento del total del subsidio generando un resultado distributivo no acorde al objetivo deseado.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACION | EFICIENCIA DE LA EDUCACION | EQUIDAD | COSTOS DE LA ENSENANZA | ACCESO A LA EDUCACION | RELACION COSTO-BENEFICIO | DATOS ESTADISTICOS | POLITICAS DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO | FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO | EFICIENCIA | EFICACIA | MATRICULA UNIVERSITARIA | EQUIDAD DISTRIBUTIVA | UNIVERSIDADES PUBLICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA)
Título: Política y gestión universitaria
Ciudad y Editorial: Santiago : CINDA
ISBN: 956-7106-21-5
Páginas: 448 p.
Año: 1994
Palabras clave: UNIVERSIDADES | POLITICA UNIVERSITARIA | GESTION UNIVERSITARIA | CALIDAD DE LA DOCENCIA | FUNCION DOCENTE | FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO | ACREDITACION | EVALUACION | REGULACION |
Solicitar por: GU 02082

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio