MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Forcinito, Karina - 
Título: La construcción de universidades en la Argentina: naturaleza, funciones y principales obstáculos
Fuente: Realidad Económica, n.300. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 100-119
Año: mayo-jun. 2016
Resumen: La presente entrevista aborda la concepción desde la cual el Dr. Roberto Noél Domecq ha contribuido a conformar recientemente la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Anteriormente, el entrevistado también fue partícipe de la creación de otras universidades nacionales. Aborda, asimismo, los principales obstáculos que encontró en el proceso de institucionalización de la UNTF con vistas a promover el desarrollo local y regional de la Patagonia Austral.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | PLANIFICACION DE LA EDUCACION | INSTALACIONES EDUCATIVAS | MARCO INSTITUCIONAL | ANALISIS REGIONAL | POLITICA EDUCATIVA | FUTURO | EDUCACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Forcinito, Karina - 
Título: La estrategia del desarrollismo en la Argentina: debates y aportes
Fuente: Realidad Económica, n.274. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 89-107
Año: feb.-mar. 2013
Resumen: En el presente artículo se propone una aproximación tanto al pensamiento desarrollista que emergió en los años sesenta en la Argentina como al debate del que dicha perspectiva formó parte, en relación con el perfil y la estrategia de industrialización nacional durante la segunda fase del proceso de sustitución de importaciones. En primer término se trabajará el diagnóstico sobre los obstáculos a la profundización de la industrialización por sustitución de importaciones y la propuesta de política emergente desde el desarrollismo, introduciendo a su vez el contexto de surgimiento y la trayectoria de quien se considera su principal referente: Rogelio Frigerio. En segundo término, se analizará el debate que se suscitó en relación con la estrategia desarrollista durante los años setenta sobre la base del análisis de tres de las principales posiciones que contribuyeron a conformarlo. Se trata de las elaboradas por Guido Di Tella. Aldo Ferrer y Marcelo Diamand. Finalmente se intentara dar cuenta de la vigencia de dicho debate en la actualidad.
Palabras clave: INDUSTRIALIZACION | ANALISIS ECONOMICO | POLITICA INDUSTRIAL | SUSTITUCION DE IMPORTACIONES | IDEOLOGIAS POLITICAS | CICLOS ECONOMICOS | PARTIDOS POLITICOS ARGENTINOS | EMPRESAS NACIONALES | POLITICA | FRONDIZI, ARTURO | DI TELLA, GUIDO | FERRER, ALDO | DIAMAND, MARCELO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Forcinito, Karina - 
Título: La intervención del Estado argentino en los sectores privatizados de infraestructura e hidrocarburos durante los años noventa: impactos sobre la relación entre el capital y la fuerza de trabajo; parte 1
Fuente: Realidad Económica, n.252. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 31-55
Año: mayo-jun. 2010
Palabras clave: EMPRESAS NACIONALES | PRIVATIZACION | HIDROCARBUROS | INFRAESTRUCTURA | RELACION CAPITAL-TRABAJO | POLITICA GUBERNAMENTAL | ASPECTOS ECONOMICOS | ASPECTOS POLITICOS | CONVERTIBILIDAD | FIJACION DE PRECIOS | CONTROL GUBERNAMENTAL | MONOPOLIO | ROL DEL ESTADO | REGULACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Abeles, Martín - Forcinito, Karina - Schorr, Martín - 
Título: La liberalización del mercado argentino de telecomunicaciones: un análisis crítico
Fuente: Realidad Económica, n.164. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 50-77
Año: mayo-abr. 1999
Palabras clave: TELECOMUNICACIONES | ESTRUCTURA DE MERCADO | TELEFONOS | COMPETITIVIDAD | INTERVENCION DEL ESTADO | TARIFAS | CONTROL DE GESTION | RECOMENDACIONES | TENDENCIAS | MONOPOLIO | PRIVATIZACION | CONVENIOS DE LICENCIAS | ORGANIZACION DE LA EMPRESA | SECTOR TERCIARIO | COMPETENCIA | FUTURO | CONVENIOS COMERCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Abeles, Martín - Forcinito, Karina - Schorr, Martin - 
Título: Las telecomunicaciones en Argentina : regulación, poder de mercado y ganancias extraordinarias frente a la liberalización
Fuente: Informe de Coyuntura. v.9, n.82. Centro de Estudios Bonaerenses, CEB
Páginas: pp. 31-56
Año: 1999
Palabras clave: PRIVATIZACION | TELECOMUNICACIONES | ECONOMIA |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/CEB/I + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio