MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Corti, Eugenio - Riviezzo, Angelo
Título: Hacia la universidad emprendedora : un análisis del compromiso de las universidades italianas con el desarrollo económico y social
Fuente: Economía Industrial, n.368. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 113-124
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Una "segunda revolución académica", que implica la asunción de una misión de desarrollo económico y social, está transformando la universidad tradicional de docente e investigadora en una emprendedora. El presente trabajo tiene por objeto proporcionar un panorama de la situación actual en Italia, identificando la difusión entre las 84 universidades italianas de las medidas y programas en línea con sus nuevos cometidos: educación en el espíritu empresarial, apoyo a los spin-off, registro de patentes y creación de oficinas de transferencia de tecnología y de oficinas de enlace, etc. El objetivo general es lograr una mejor comprensión del compromiso de las universidades italianas con el desarrollo social y económico y de los modelos de organización que se están desarrollando con este fin.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | DESARROLLO ECONOMICO | DESARROLLO SOCIAL | TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA | FORMACION EN LA EMPRESA |
Registro 2 de 3
Autor: Rodríguez Benavides, María Concepción - Minguela Rata, Beatríz - López Sánchez, José Ignacio - 
Título: Transferencia de conocimiento en la creación y en el funcionamiento de los sistemas de franquicias : un estudio empírico
Fuente: Economía Industrial, n.368. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 227-237
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar la influencia de la transferencia de conocimiento en el rendimiento de los sistemas de franquicia a través de tres instrumentos: los manuales de explotación, la formación (inicial y continuada), y los servicios de apoyo que el franquiciador presta al franquiciado, tanto en la creación como durante el funcionamiento del establecimiento franquiciado. Para ello, se realiza un análisis de regresión lineal múltiple sobre una muestra de franquiciados en diferentes cadenas de franquicia y sectores de actividad que desempeñan su actividad en España. Los resultados parecen indicar que los servicios de apoyo que el franquiciador presta a los franquiciados de forma continua es el factor que mayor incidencia tiene en el rendimiento de los sistemas de franquicia.
Palabras clave: FRANQUICIAS | GESTION DEL CONOCIMIENTO | FORMACION EN LA EMPRESA |
Registro 3 de 3
Autor: Sáez, Enrique
Título: Capital humano, innovación y empleo : su adecuación en el caso español
Fuente: Economía Industrial, n.348. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 67-76
Año: 2002
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Asumiendo que la innovación es uno de los principales ejes de la competitividad, el artículo estudia la adecuación entre capital humano y los requerimientos de empleo del sistema productivo en España. Se parte de la estructura educativa comparada de la población española y se analiza el proceso de captación laboral de la misma, los principales rasgos de la inversión en capital humano de las empresas y el papel de la formación ocupacional. Los resultados del trabajo sugieren la existencia dedesequilibrios en la composición de grupos profesionales, la aparición de diferencias en las tasas de empleabilidad entre titulados de alto nivel, así como la generación de efectos diversos derivados de la política de formación.
Palabras clave: EMPLEO | NIVEL EDUCATIVO | TITULOS UNIVERSITARIOS | FORMACION EN LA EMPRESA | INVERSIONES |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio