MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Fuentes Ganzo, Eduardo - 
Título: Una estrategia cooperativa en la pequeña empresa comercial de Castilla y León : el caso 6000
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.2. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 1-21
Año: 2006
Resumen: En los últimos tiempos estamos asistiendo, en el campo de la Dirección estratégica, a nuevas formulaciones que inciden en la importancia de focalizar las estrategias empresariales en mercados y ámbitos locales. En este sentido, el comercio tradicional en los espacios locales, constituido básicamente por empresas familiares, ha contemplado, en los últimos 15 años, cómo las fuerzas competitivas de su entorno se han visto alteradas por la irrupción generalizada de Hipermercados y grandes superficies. En el ámbito territorial de Castilla y León esta realidad ha propiciado la aparición de nuevas estrategias cooperativas entre las empresas locales de pequeño comercio. Uno de estos ensayos estratégicos locales, realizado con éxito, se estudia en este trabajo.
Palabras clave: COOPERATIVAS | DESARROLLO LOCAL | EMPRESAS FAMILIARES | MEDIANAS EMPRESAS | PEQUENAS EMPRESAS | PYMES | COOPERACION | ESTRATEGIA LOCAL | COMERCIO MINORISTA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Fuentes Ganzo, Eduardo - 
Título: La responsabilidad social corporativa : su dimensión normativa: implicaciones para empresas españolas
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.3. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 1-20
Año: 2006
Resumen: ¿Estamos asistiendo a un proceso de normativización de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)?. ¿De ser así, éste tiene especial incidencia en Europa y en España? Y finalmente, si el Estado está incorporando, dentro de sus Corpus normativos, principios de RSC ¿qué consecuencias, implicaciones e impactos económicos tienen para las empresas y para su futuro inmediato?. Estas son las cuestiones fundamentales objeto de análisis en el presente artículo.
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio