MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Fayos-Solá, Eduardo - Muñoz Mazón, Ana Isabel - Fuentes Moraleda, Laura - 
Título: El Modelo FAS : orígenes, desarrollo y aplicación en destinos turísticos
Fuente: Estudios Turísticos, n.188. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 27-62
Año: 2011
Resumen: Las cuestiones macro y micro del turismo convergen en el ámbito de los destinos o clústers turísticos. Es por ello quizá que la literatura académica y profesional sobre destinos turísticos se ha multiplicado en los últimos años. Sin embargo, ante la asombrosa carencia de recomendaciones, buenas prácticas, normas o estándares voluntarios de ámbito global -procedentes de los Organismos Internacionales con competencias en turismo- no es de extrañar que esta literatura haya sido de naturaleza panorámica, más interesada en mostrar la miríada de opciones teóricas posibles que de sistematizar y estructurar la estrategia, y optimizar la gestión de los destinos. La inexistencia de sistemas de información estadística avanzados y el exceso de atención hacia los flujos turísticos internacionales, en detrimento del análisis del turismo doméstico, complican más la situación. En este contexto se propone una metodología de análisis, posicionamiento estratégico y gestión competitiva que ha sido elaborada en un proceso teórico-práctico durante los últimos diez años. La metodología FAS (Factores, Attractors, Sistemas Soporte) para el análisis turístico, y la política sectorial y gobernanza a nivel de destinos, nace en 2002 en el contexto de un proyecto Eureka/ComTur que investigaba las aplicaciones de la inteligencia artificial a la gestión de instituciones. La naturaleza del proyecto obligó a metodizar conceptos de uso frecuente -e interpretación borrosa- como destino turístico, posicionamiento estratégico, competitividad, agentes, optimización de políticas, desarrollo, capital humano, capital social e institucional, recursos turísticos, productos... y un largo etcétera. De aquellas consideraciones y trabajos, y de la aplicación de los mismos en múltiples casos nace este artículo.
Palabras clave: TURISMO | COMPETITIVIDAD TURISTICA | DESARROLLO DEL TURISMO | DESTINOS TURISTICOS | EMPRESAS | INDICADORES SOCIALES | METODOLOGIA TURISTICA | ORGANISMOS ADMINISTRATIVOS | PLANIFICACION TURISTICA | POLITICA TURISTICA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Fuentes Moraleda, Laura - Figueroa Domecq, Cristina - Bendrao Balthasar, Miguel
Título: La distribución electrónica de productos hoteleros : la importancia de los canales basados en Internet
Fuente: Estudios Turísticos, n.158. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 67-78
Año: 2003
Palabras clave: TURISMO | INTERNET | TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACION | HOTELERIA | HOTELES | CANALES DE DISTRIBUCION | IDS | GDS | CRS | RESERVAS HOTELERAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio