MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Pozo Sulbarán, Bladimir David
Título: Incidencia de las variaciones del salario real sobre la actividad económica de Venezuela : período 1998-2006
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.14, n.1. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 73-87
Año: ene.-abr. 2008
Resumen: En este artículo se analiza la incidencia de las variaciones del salario real, por una parte, al constituir una fuente de ingreso, sobre el consumo privado, y por otra parte, al constituir un costo de producción, sobre la función de producción de las empresas, para que finalmente y a nivel agregado analizar su incidencia sobre el PIB para Venezuela durante el período 1998:I-2006:I, con datos trimestrales tomando como variable "Proxy" de las variaciones del salario real, al índice de remuneraciones a los asalariados real (IRE Real) y utilizando la metodología de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), para la estimación de modelos Logarítmicos - Lineales (Log - Lin), entre ellos una función de producción de tipo Cobb-Douglas; se concluye con la evidencia disponible que el IRE Real, a pesar de tener una relación inversa (Negativa) y significativa con respecto al producto, dentro de la función de producción de las empresas, al constituir un costo de producción, no presenta una relación directa (Positiva) con respecto al consumo, al constituir una fuente de ingreso para los trabajadores, asimismo no presenta una incidencia significativa con respecto a la actividad económica (PIB), estos resultados pueden atribuirse al hecho, de que las variaciones de los precios han sido proporcionalmente superiores a las variaciones del salario nominal, disminuyendo así la capacidad de compra real de la población, y de la gran influencia que ejerce el sector informal de la economía sobre la actividad económica del país.
Palabras clave: SALARIO REAL | MERCADO DE TRABAJO | COSTOS DE PRODUCCION | FUNCION DE PRODUCCION DE COBB-DOUGLAS | COBB-DOUGLAS | IRE REAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Chisari, Omar O. - Estache, Antonio - Romero, Carlos - 
Título: Winners and losers from utility privatization in Argentina : lessons from a General Equilibrium Model
Fuente: Working Papers UADE-CEER, n.3. Universidad Argentina de la Empresa. Centro de Estudios Económicos de la Regulación
Páginas: 40 p.
Año: Mar. 1999
Palabras clave: SECTOR TERCIARIO | PRIVATIZACION | SERVICIOS PUBLICOS | AGUA | ENERGIA ELECTRICA | GAS NATURAL | SANEAMIENTO | TELECOMUNICACIONES | CAMBIO TECNOLOGICO | CONSUMO | FUNCIONES DE LA PRODUCCION | FUNCION DE PRODUCCION DE COBB-DOUGLAS | MODELOS | EMPRESAS PRIVADAS | MERCADO FINANCIERO | EFICIENCIA | PRECIOS | PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO | INDICE DE GINI | DESEMPLEO | MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL |
Solicitar por: HEMEROTECA W + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio