MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 47 registros

Registro 1 de 47
Autor: García Casella, Carlos Luis - 
Título: Intento de actualización del Informe Final del PID Nõ 3.415/92 CONICET "Enfoque multiparadigmático de la Contabilidad: Modelos, sistemas y prácticas deducibles para diversos contextos
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 20, n.40. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 31-56
Año: dic. 2014
Resumen: Intento actualizar el informe final de un proyecto de investigación aprobado por el Conicet (1993-1997) Al ser impreso en abril de 2014 25 ejemplares con tres trabajos de comentaristas pensamos que es útil su digitalización y análisis para futuras investigaciones de la ciencia contable. Se analizan el capítulo 32 denominado conclusiones y propuestas para el futuro y el capítulo 0 acerca de la importancia del proyecto y su aporte se proponen conclusiones.
Palabras clave: CONTABILIDAD | INVESTIGACION | TEORIA CONTABLE |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 47
Autor: García Casella, Carlos Luis - 
Título: Posibles obstáculos a la investigación contable universitaria
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 19, n.38. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 37-54
Año: dic. 2013
Resumen: Se intenta combatir los posibles obstáculos al desarrollo de la investigación contable con método científico.
Palabras clave: CIENCIA | CONTABILIDAD | INVESTIGACION CIENTIFICA | UNIVERSIDADES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 47
Autor: García Casella, Carlos Luis - 
Título: Unas recomendaciones de enseñanza de las éticas aplicables a la carrera de contador
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 19, n.37. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 113-130
Año: jun. 2013
Resumen: Ante los reclamos de instituciones de contador públicos, como la AIC (Asociación Interamericana de Contabilidad) que se quejan de las fallas de la educación de los contadores públicos de las Américas en materia de Ética, sobre todo desde las profundas crisis de 2007, nos parece importante aportar elementos que ayuden a esa difícil tarea. Nos basamos en un libro sobre la enseñanza de las éticas en la educación superior de grado universitaria. Respecto a las recomendaciones que allí se proponen, pensamos en acercarlas a la enseñanza de los futuros contadores públicos argentinos. Las metas u objetivos de la enseñanza de las éticas, ya sea Teoría Ética o Éticas aplicadas y en particular éticas de profesiones entre ellas Contadores Público, procuran lograr desarrollar al alumno para que alcance a tener una visión personal, profesional y social de los posibles problemas morales y las posibles soluciones que podrá generar. No se trata de cambiar al ser humano alumno sino apoyarlo para lograr una vida de responsabilidad moral. Respecto al tema de pluralismo, lo vemos enunciado cuando hablamos en plural de éticas y no en singular de ética; no se podrá obligar a nadie a aceptar una ética determinada pero se lo motivará a que sea capaz de elegirla por si mismo sin caer el docente en el adoctrinamiento. Será necesario verificar, en materia de evaluación de resultados, como cambiar los juicios de los alumnos luego de los cursos. Las dificultades de la calificación para dictar estos cursos, nos mueve a pedir docentes con grado de doctor o magíster en filosofía, y por otraparte igual nivel en Contabilidad. Los planes de estudio incluirán temas éticos en las materias de la profesión pero, a la vez, se vincularán con cursos de Teoría Ética, y Éticas Aplicadas a la Profesión Contable. Concluimos con una modesta aplicación específica a la carrera de Contador Público que origine posteriores investigaciones.
Palabras clave: CONTABILIDAD | ENSENANZA SUPERIOR | ETICA | CURRICULUM | CONTADORES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 47
Autor: García Casella, Carlos Luis - 
Título: Una propuesta acerca de la aceptación de las Teorías Contables
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 18, n.36. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 83-108
Año: dic. 2012
Resumen: Se analiza un informe de la A.A.A de 1977 referido a la aceptación de las teorías contables respecto a los conceptos y patrones de los informes contables financieros
Palabras clave: TEORIA CONTABLE | INFORMES FINANCIEROS | USUARIOS | PRACTICA CONTABLE |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 47
Autor: García Casella, Carlos Luis - 
Título: Recientes consideraciones sobre las auditorías contables de los informes contables financieros
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 18, n.35. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 39-68
Año: jun. 2012
Resumen: Se tratan las inquietudes gubernamentales respecto a la responsabilidad de los auditores transnacionales oligopólicos en las reiteradas crisis financieras y sus posibles soluciones
Palabras clave: CONTABILIDAD | AUDITORIA | GOBIERNO | OLIGOPOLIOS | INTERES PUBLICO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio