MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 25 registros

Registro 1 de 25
Autor: García Fronti, Inés - D’Onofrio, Paula A. - Panario Centeno, María Marta - 
Título: Referencias a cuestiones ambientales en las normas internacionales de información financiera:: contingencias
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.1. La Ley
Páginas: pp. 40-49
Año: ene. 2013
Palabras clave: NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD | INFORMACION FINANCIERA | BIENES DE USO | ESTADOS CONTABLES | PATRIMONIO | NORMAS CONTABLES | POLITICA AMBIENTAL | MEDIO AMBIENTE | CONTAMINACION ATMOSFERICA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 25
Autor: García Fronti, Inés - D’Onofrio, Paula A. - Panario Centeno, María Marta - 
Título: Referencias a cuestiones ambientales en las normas internacionales de información financiera : marco conceptual y bienes de uso
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.12. La Ley
Páginas: pp. 17-27
Año: dic. 2012
Palabras clave: CONTABILIDAD AMBIENTAL | ESTADOS FINANCIEROS | MEDIO AMBIENTE |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 25
Autor: García Fronti, Inés Mercedes - 
Título: Argentina 2012: Situación actual de la legislación sobre responsabilidad social empresaria
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 18, n.36. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 137-148
Año: dic. 2012
Resumen: En Argentina, ha ido surgiendo legislación en los últimos años sobre la responsabilidad social empresaria. La misma es tanto de carácter nacional como de carácter jurisdiccional. En este artículo nos referiremos a la legislación existente más relevante y a algunos de los proyectos de ley sobre el tema. Reflejando el faltante de normativa, y en algunos casos de reglamentación sobre la cuestión, actualmente existen varios proyectos de ley que intentan subsanar las problemáticas aún no resueltas. El presente artículo se ha estructurado incluyendo -en primer lugar- las leyes vinculadas con el ambiente, luego las leyes sobre balance social, continuando con la reglamentación sobre temas
Palabras clave: CONTABILIDAD SOCIAL | CONTABILIDAD AMBIENTAL | LEGISLACION | MEDIO AMBIENTE | RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 25
Autor: García Fronti, Inés - García Fronti, Verónica - Bustos, María Agostina - García Verónica
Título: Transición de la implementación de las normas internacionales de información financiera y aplicación definitiva en el caso Arcor
Fuente: Documentos de Trabajo de Contabilidad Social. año 5, n.2. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Contabilidad Social
Páginas: pp. 67-85
Año: dic. 2012
Resumen: La aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) es una tarea que se está llevando a cabo en varios lugares del mundo por diversas organizaciones; el emprendimiento de la misma, requiere una adaptación sustancial por parte de las entidades adoptantes. Las mismas son utilizadas por más de 100 países en todo el mundo, incluyendo a la Unión Europea, China, India y junto con otros países de Latinoamérica-Argentina. La presente investigación tiene el objetivo de aproximarse a la información sobre las NIIF que la empresa argentina del sector alimenticio Arcor proporciona en sus respectivos estados financieros, próxima la fecha de aplicación obligatoria. Principalmente, determinar cómo se ha efectuado la exposición y valuación de los diversos rubros integrantes durante la transición en dicha implementación y, posteriormente, su aplicación definitiva. La metodología seguida se basa en el análisis para la empresa Arcor de las Normas Internacionales de Información Financiera contenidas en sus respectivos estados financieros correspondientes al período anual 2011; adicionalmente, se consideró el primer balance trimestral del año 2012 de dicha empresa y, en forma complementaria, información de problemáticas que se presentaron en otros contextos geográficos al producirse la implementación de las NIIF. Se espera arribar a resultados que arrojen una aproximación a la situación actual en la implementación de las NIIF por parte de las entidades adoptantes; incluyendo un análisis de los diversos cambios que se debieron efectuar para su implementación y las principales problemáticas que se presentan.
Palabras clave: INFORMACION FINANCIERA | NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA | ESTUDIO DE CASOS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente
Registro 5 de 25
Autor: García Fronti, Inés - 
Título: Cuestiones ambientales en informes financieros bajo normas internacionales de información financiera: El caso de Repsol-YPF de España 2011
Fuente: Documentos de Trabajo de Contabilidad Social. año 4, n.2. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Contabilidad Social
Páginas: pp. 149-161
Año: dic. 2011
Resumen: La medición del impacto de la actividad empresarial sobre el medio ambiente tiene un tratamiento específico, no sólo en la contabilidad financiera, sino también en la contabilidad de gestión y en la auditoría. El presente trabajo recoge las cuestiones ambientales en informes financieros elaborados bajo las normas internacionales de información financiera (NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board analizando el caso particular del grupo empresario Repsol-YPF de España para el Período 2011.
Palabras clave: INFORMACION FINANCIERA | CONTABILIDAD AMBIENTAL | NORMAS INTERNACIONALES | MEDIO AMBIENTE | DESARROLLO SOSTENIBLE | EMPRESAS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio