MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: García Mesanat, Gregorio - López, Enric - Rabassa Figueras, Noemí - Valdés Peláez, Luis - 
Título: La REDINTUR, una apuesta desde la universidad para potenciar los estudios de posgrado en turismo en España y mejorar la competitividad del sector turístico : el primer forum REDINTUR
Fuente: Estudios Turísticos, n.190/191. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 11-19
Año: 2011/2012
Palabras clave: COMPETITIVIDAD TURISTICA | CURSOS DE POSTGRADO | FORMACION TURISTICA | PROYECTOS TURISTICOS | TURISMO | COMPETITIVIDAD | UNIVERSIDADES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: García Mesanat, Gregorio - Gil Saura, Irene - Sancho Pérez, Amparo - 
Título: La importancia de las tecnologías de la información en la localización en las empresas turísticas
En: Simposio Internacional de Turismo y Ocio, 12. Barcelona, 3-4 abril 2003
Institución patroc.: ESADE
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La localización de una empresa turística en un determinado entorno puede ser un motor o un lastre para el desarrollo tecnológico de la misma. El objetivo de este articulo es valorar el tipo y la naturaleza del emplazamiento de las empresas turísticas, en el caso particular de los hoteles y de los restaurantes, analizando los motivos más importantes que impulsaron la toma de decisiones en torno a la localización del negocio e identificando desde una perspectiva dinámica aquellos aspectos que están favoreciendo o penalizando su desarrollo, haciendo especial hincapié en lo que afecta a la incorporación de las innovaciones tecnológicas. Para la realización de este trabajo se ha elaborado un cuestionario en el que se han planteado aspectos referentes a los motivos que llevaron a la elección del emplazamiento del actual establecimiento, bajo unos epígrafes referentes a variables de población (tamaño, niveles de educación,_), accesibilidad (redes de comunicación...), competencia existente, coste de los factores de producción y ayudas, imagen del destino como atractivo para la demanda y accesibilidad a la incorporación de nuevas tecnologías. Las respuestas han permitido obtener una valoración de aquellos factores que han determinado y determinaran en el futuro el éxito o fracaso de las empresas turísticas.
Registro 3 de 3
Autor: Sancho Pérez, Amparo -  Cabrer Borrás, Bernardí -  García Mesanat, Gregorio -  Pérez Mira, Juan Manuel
Título: Apuntes de metodología de la investigación en turismo
Ciudad y Editorial: Madrid : OMT
ISBN: 92-844-0488-6
Páginas: 345 p.
Año: 2001
Resumen: La investigación turística requiere en la actualidad un considerable rigor metodológico. Este libro presenta temas claves para la adquisición de Know-how turístico, desde la metodología de las cuentas satélites hasta la preparación y gestión de estructuras de información estadística del turismo en un país, pasando por los índices de precios turísticos o las medidas de impactos/sostenibilidad. Imprescindible para la investigación y el desarrollo de estrategias en turismo, así como para la formación en estas materias.
Contenido: * A. Introducción y conceptos básicos.
* A.01 Importancia de la investigación en turismo.
* A.02 Conceptos y variables turísticas I.
* A.03 Conceptos y variables turísticas II.
* A.04 Principales fuentes estadísticas del sector turístico.
* B. Análisis descriptivo del turismo.
* B.01 Utilización de la estadística descriptiva en la investigación turística.
* B.02 Representación gráfica de las series turísticas.
* B.03 Medidas descriptivas en las series turísticas.
* B.04 Comparación temporal de la información.
* C. Modelos cuantitativos aplicados al turismo.
* C.01 Dependencia funcional entre variables.
* C.02 Predicción con los modelos de regresión lineal.
* C.03 Análisis de coyuntura en turismo.
* C.04 Análisis multivariante.
* D. Análisis cualitativo aplicado al turismo.
* D.01 Cuestiones básicas del análisis cualitativo.
* D.02 El método Delphi.
* D.03 Métodos de opinión.
* E. Medición de los impactos de la actividad turística.
* E.01 Impactos de la actividad turística.
* E.02 Tablas Input-Output del turismo.
* E.03 Cuenta satélite del turismo (CST) I y (CST) II.
* F. Creación de un sistema de información turística.
* F.01 El sistema de información turística.
* F.02 Fuentes de información: la contabilidad nacional.
* F.03 Fuentes de información: las estadísticas turísticas.
* F.04 La creación del sistema: acciones a corto plazo.
* F.05 La creación del sistema: acciones a medio y largo plazo.
* Bibliografía.
Palabras clave: TURISMO | METODOS DE INVESTIGACION | METODOLOGIA | ANALISIS CUANTITATIVO | ANALISIS CUALITATIVO |
Solicitar por: TURISMO 21604 21604 EJ.2

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio