MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 8 registros

Registro 1 de 8
Autor: Prochnik, Victor, coord - De Negri, Joâo Alberto - Garrido, Celso -  Rodrigues Peçanha, Vinicius - Stanley, Leonardo E. - 
Título: La inserción de América Latina en las cadenas globales de valor
Ciudad y Editorial: Montevideo : Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo. Red MERCOSUR de Investigaciones Económicas
ISBN: 978-9974-82721-9
Páginas: 275 p.
Año: sept. 2010
Resumen: Este libro examina la integración de firmas latinoamericanas al modelo de Cadenas Globales de Valor (CGV), analizando la formación de cadenas lideradas por firmas de los países de América Latina y evaluando su impacto sobre el comercio, la inversión y el dualismo estructural.
Aunque la adopción de cadenas globales de valor aún es incipiente en la región y es bastante heterogénea entre países, existen prácticas diversas de esta nueva forma de organizar la producción que son relevantes no sólo para la comprensión de su impacto en la economía de la región, sino también para la concepción de políticas e incentivos en este dominio. En México, por ejemplo, la nueva inserción se debe en menor proporción a una dinámica endógena y está mayormente ligada a la llegada masiva de inversión extranjera directa. Frente a la apertura de mercados y a la competencia china, América del Sur se caracteriza por la diversidad de respuestas para adaptarse a estas nuevas dinámicas, y existen casos como la cadena automovilística brasileña en que se da una fuerte interacción entre empresas globales y un mercado interno dinámico.
En los capítulos de este libro, el lector encontrará reseñas sobre los países de América del Sur, América Central y México, así como análisis de casos específicos de las cadenas electrónica y automovilística brasileñas
Contenido: * CAPITULO 1: Introdução as cadeias globais de valor Victor Prochnik
* CAPITULO 2: La inserción de México, Centro América y el Caribe en las cadenas globales de valor Celso Garrido
* CAPITULO 3: La inserción de América del Sur en las cadenas globales de valor Leonardo E. Stanley
* CAPITULO 4: A cadeia de valor global da indústria automobilística no Brasil João Alberto de Negri
* CAPITULO 5: A inserção das indústrias eletrônicas brasileiras nas cadeias globais de valor Victor Prochnik
* CAPITULO 6. Conclusões Vinicius Rodrigues Peçanha y Victor Prochnik
Palabras clave: VALOR AGREGADO | GLOBALIZACION | PAISES EN DESARROLLO | CRECIMIENTO ECONOMICO | INTEGRACION REGIONAL | COMERCIO EXTERIOR | INVERSIONES EXTRANJERAS | CAMBIO ESTRUCTURAL | ECONOMIA INTERNACIONAL | COMPETITIVIDAD | COMERCIALIZACION | EMPRESAS | INDUSTRIA TEXTIL | INDUSTRIA AUTOMOTRIZ | INDUSTRIA ELECTRONICA | INDUSTRIA ALIMENTARIA | INDUSTRIA DEL CALZADO | INDUSTRIA DEL CUERO | DATOS ESTADISTICOS | COMERCIO INTERNACIONAL | INDUSTRIA MAQUILADORA | AUTOPARTES | ACTORES SOCIALES | CADENA DE VALOR |
Solicitar por: ECON 30319/19
Registro 2 de 8
Autor: Garrido, Celso - 
Título: Education and the labour market in Latin America: why measurement is important and what it tells us about policies, reforms and performance
Fuente: Desarrollo Productivo, n.114. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 48 p.
Año: Nov. 2001
Palabras clave: EDUCACION | MERCADO DE TRABAJO | MEDICION |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 8
Autor: Garrido, Celso - 
Título: Fusiones y adquisiciones transfronterizas en México durante los años noventa
Fuente: Desarrollo Productivo, n.111. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 78 p.
Año: oct. 2001
Palabras clave: FUSIONES Y ADQUISICIONES DE LA EMPRESA | INVERSIONES EXTRANJERAS | INVERSIONES | PRIVATIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 8
Autor: Chudnovsky, Daniel -  Kosacoff, Bernardo -  López, Andrés -  Garrido, Celso - 
Título: Multinacionales latinoamericanas : sus estrategias en un mundo globalizado
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica
ISBN: 950-557-323-5
Páginas: 396 p.
Año: 1999
Palabras clave: EMPRESAS TRANSNACIONALES | PAISES EN DESARROLLO | GLOBALIZACION | ESTRATEGIA | INVERSIONES EXTRANJERAS | INVERSIONES DIRECTAS | FORMACION DE CAPITAL | CAPITAL SOCIAL | GRUPOS DE INTERESES | TEORIA ECONOMICA | DESARROLLO INDUSTRIAL | SUSTITUCION DE IMPORTACIONES | EMPRESAS CONJUNTAS | VENTAS | EXPORTACIONES | IMPORTACIONES | BALANZA COMERCIAL | COMPETITIVIDAD | FACTORES DE LOCALIZACION | RECURSOS HUMANOS | ACCESO A LOS MERCADOS | FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS | POLITICA DE COMPETENCIA | DEUDA EXTERNA | EMPRESAS PUBLICAS | PRIVATIZACION | TECNOLOGIA | COMERCIALIZACION | MOVIMIENTO DE CAPITALES | EVOLUCION | TENDENCIAS | ESTUDIO DE CASOS | DATOS ESTADISTICOS |
Solicitar por: ECON 30142
Registro 5 de 8
Autor: Garrido, Celso - Peres, Wilson - 
Título: Grandes empresas y grupos industriales latinoamericanos
Fuente: Revista de la CEPAL, n.66. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 127-147
Año: dic. 1998
Palabras clave: DESARROLLO ECONOMICO | EMPRESAS INDUSTRIALES | EMPRESAS PRIVADAS | EMPRESAS EXTRANJERAS | RANKING | GRANDES EMPRESAS | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio