MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Siracusa, Giuseppe - Ardiles, Arlene - Pulido, Sirse - 
Título: Gerencia universitaria postmoderna en el paradigma de la responsabilidad social
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 17, n.58. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 307-320
Año: abr.-jun. 2012
Resumen: Las instituciones de educación superior son espacios complejos, polidimensionales y multivariables que tienen la responsabilidad de modularse a los requerimientos que demanda la sociedad actual. Ante este reto ecosocial, las universidades requieren redimensionar sus procesos misionales para dar respuestas al entorno. Desde esta perspectiva, la gerencia universitaria del nuevo milenio está centrada en un conglomerado de apotegmas entre los cuales destacan la identidad y cultura nacional, el reconocimiento de la alteridad humana, la ciudadanía universal, el conocimiento conjugado y transdisciplinario. Siendo éste un proceso aún en construcción, el artículo tiene como propósito establecer algunas líneas macro de acción que le permitan a la universidad insertarse en ese mundo sociodivergente, intercultural y universal que la rodea. La metodología se fundamentó en el estudio de diversas fuentes documentales, iniciando con los distintos enfoques epistemológicos, teóricos conceptuales, que relacionen el accionar de la gerencia universitaria postmoderna en el paradigma de la responsabilidad social. Concluyendo que la nueva praxis universitaria tiene como umbral constituir un ser integral ganado para una sociedad cambiante y compleja, por tal razón la gerencia universitaria del siglo XXI deberá apostar por la formación de un ciudadano con aptitudes para la comunicación, el análisis creativo y crítico, el trabajo solidario en contextos multiculturales y sobre todo ganado por y para la comunidad.
Palabras clave: GERENCIA UNIVERSITARIA | UNIVERSIDADES | RESPONSABILIDAD SOCIAL | SOCIEDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Ferrer, Thais - Guijarro, Mayra
Título: Alta gerencia universitaria: su visión ética y de valores en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 12, n.38. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 218-228
Año: abr.-jun. 2007
Resumen: El presente artículo analiza el alcance y proyección de la ética y valores en el proceso de enseñanza aprendizaje de la educación superior, en el ámbito de la Universidad del Zulia, desde la visión de la alta gerencia universitaria. La metodología seguida es la confrontación entre la investigación de carácter documental y la aplicación de un instrumento recurriendo a la entrevista de cuatro ex rectores de la Universidad del Zulia como representantes de la alta gerencia universitaria. El resultado refiere al imperativo ético que la Universidad del Zulia tiene la necesidad de facilitar los espacios, propiciar los ambientes, aportar instrumentos, promover discusiones y el debate para que cada persona se forme, cree sus propios valores y se desarrolle como sujeto ético lo cual coadyuva a un proceso de enseñanza-aprendizaje con sentido de responsabilidad, participación, compromiso e innovación conjugando aspectos afectivos conductuales y cognoscitivos.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | GESTION UNIVERSITARIA | ETICA | VALORES | ENSENANZA-APRENDIZAJE | UNIVERSIDAD DEL ZULIA | GERENCIA UNIVERSITARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Guijarro de Chávez, Mayra - Chávez Sánchez, Jorge - 
Título: Etica y gerencia universitaria
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 11, n.34. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 201-220
Año: abr.-jun. 2006
Resumen: En el mundo de hoy, cada vez adquiere mayor relevancia la necesidad de una conducta ética en la gestión de las universidades que contribuya a asumir prácticas gerenciales congruentes en los distintos intereses que coexisten en el entorno académico. De ahí, que este trabajo se plantea a través de una labor documental, la revisión de la gerencia y organización de la universidad, asumiendo un enfoque sustentado en la necesidad de los principios éticos como ordenadores del nuevo esquema que prevalezca en las instituciones de Educación Superior Venezolanas en el siglo XXI. Los resultados apuntan a señalar que el papel de la Universidad Venezolana en este momento de cambio necesario y fundamental, representa una nueva expresión de la forma de vida del universitario, lo cual resulta una responsabilidad ineludible y prioritaria como venezolanos. El gran desafío de la Universidad Venezolana es proveer educación de calidad y el deber ético mas importante de esta institución es iluminar a los estudiantes, demostrar que las sombras son sombras y que hay que recorrer el camino hacia la luz.
Palabras clave: ETICA | UNIVERSIDADES | GERENCIA UNIVERSITARIA | GERENCIA | VALORES | PARADIGMAS | CRECIMIENTO ORGANIZACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio