MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 11 registros

Registro 1 de 11
Autor: Gertel, Héctor R., edt -  Rezk, Ernerto, edt - Jacobo, Alejandro D., edt
Título: Economía pública de Argentina y España
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : EDICON: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
ISBN: 978-987-1281-43-5
Páginas: 408 p.
Año: 2007
Resumen: La Economía Pública trata una serie de cuestiones que preocupan a la sociedad civil y que revistan como temas a resolver por los gobiernos y los especialistas: los desafíos de los procesos inacabados de integración regional, las dificultades a vencer para armonizar sistemas tributarios, las normas de responsabilidad fiscal, la influencia del marco político-institucional en el desempeño de los gobiernos, los efectos de las transferencias intergubernamentales, la adecuada provisión de bienes y servicios públicos, y las políticas que promuevan un uso eficiente y sostenible de los recursos naturales, entre otros. Estos interrogantes encuentran tratamiento en los trabajos incluidos en la presente colección, cuyas variadas aportaciones reflejan los avances en las líneas de investigación y, sobre todo, las experiencias propias dentro de los respectivos marcos culturales de la Argentina y España, que se pueden compartir en un intento por encontrar soluciones de política económica adecuadas para enfrentar problemas comunes. La riqueza que se deriva de la heterogeneidad de estas investigaciones y la actualidad inherente a la propia naturaleza de éstas justifican su publicación con el objeto de facilitar la diseminación de los resultados obtenidos. El propósito de Economía Pública de Argentina y España es, precisamente, colaborar con esa empresa.
Contenido: * 1. Convergencia fiscal en la Unión Europea
* 2. El impuesto de sociedades en la Unión Europea: situación actual y alternativas de reforma
* 3.Perspectivas de la integración en América Latina a comienzos del siglo XXI
* 4. El impuesto sobre la renta de las personas físitcas en España: la reforma 2007
* 5. Variables político institucionales aplicadas al análisis del desempeño del gasto público subnacional
* 6. Federalismo y responsabilidad fiscal a nivel nacional y provincial: el caso argentino
* 7. Interdependencias entre el sector público y el privado en España: la influencia de los consumidores sobre la estructura de gasto público
* 8. La reforma de los mecanismos de nivelación regional en España
* 9. Análisis multinivel del rendimiento escolar al término de la educación básica en Argentina
* 10. La inclusión de las variables no controlables en el DEA: una aplicación en la enseñanza secundaria
* 11. Educación universitaria y obtención del primer empleo significativo en España: diferencias por sexo
* 12. Evolución de la depreciación del capital humano en España por sectores y por ocupación
* 13. Polarización en la distribución del ingreso en la Argentina
* 14. Pobreza y privación: un análisis regional
* 15. Impacto socioeconómico del riego en zonas áridas.
Palabras clave: ECONOMIA | SECTOR PUBLICO | ECONOMIA PUBLICA |
Solicitar por: ECON 30285
Registro 2 de 11
Autor: Gertel, Héctor R. - Giuliodori, Roberto F. - Rodriguez, Alejandro
Título: Cambios en la diferenciación de la población del Gran Córdoba entre 1992-2000 según el género y nivel de escolaridad
Fuente: Revista de Economía y Estadística. v.42. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 115-140
Año: 2004
Alcance temporal: 1992-2000
Palabras clave: POBLACION | DATOS ESTADISTICOS | DINAMICA DE LA POBLACION | INGRESOS | GENERO | NIVEL DE ESCOLARIDAD | DESIGUALDAD ECONOMICA | MEDICIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 11
Autor: Gertel, Héctor R. - 
Título: El acuerdo general sobre comercio de servicios : ¿un nuevo reto para la Universidad Pública en la Argentina? : Observatorio de política
Fuente: Revista de Economía y Estadística. v.42. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 207-215
Año: 2004
Resumen: La aparición en los últimos años de un mercado para la comercialización internacional de servicios de la educación superior y la inclusión de su tratamiento en el Acuerdo General sobre Comercio de Servicios (AGCS), al cual adhiere la Argentina, plantean para el país la necesidad de preguntarse hasta qué punto las universidades nacionales están prontas para hacer frente a los desafíos que envuelve este compromiso.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | ENSENANZA SUPERIOR | COMERCIO | SECTOR TERCIARIO | COMERCIO DE SERVICIOS | ACUERDO GENERAL SOBRE COMERCIO DE SERVICIOS | EDUCACION SUPERIOR |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 11
Autor: Gertel, Héctor R. - 
Título: La implementación de estudios de evaluación retrospectiva: problemas y perspectivas en la Educación Superior Pública
Fuente: Documentos de Trabajo UB-ES, n. 112. Universidad de Belgrano
Páginas: 14 p.
Año: julio 2003
Texto completo: Texto Completo
Registro 5 de 11
Autor: Gertel, Héctor R. - Giuliodori, Roberto - Rodríguez, Alejandro F.
Título: La contribución de la educación y la diferenciación por sexo en las medidas de desigualdad del ingreso
Fuente: Documentos de Trabajo UB-ES, n. 111. Universidad de Belgrano
Páginas: 16 p.
Año: julio 2003
Texto completo: Texto Completo

>> Nueva búsqueda <<

Inicio