MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Dadón, José - Mateuci, Silvia
Título: Caracterización de las grandes regiones costeras argentinas
En: Isla, Federico Ignacio, edt; Lasta, Carlos A., edt. Manual de manejo costero para la Provincia de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Eudem
ISBN: 978-987-544-182-8
Páginas: pp. 11-40
Año: 2006
Palabras clave: ZONAS LITORALES | COSTAS | GESTION INTEGRADA | DELIMITACION | ESTUARIOS |
Solicitar por: REGION 10032
Registro 2 de 6
Autor: Lasta, Carlos A. - Jaureguizar, Andrés - 
Título: Ordenamiento ecosistémico del litoral bonaerense
En: Isla, Federico Ignacio, edt; Lasta, Carlos A., edt. Manual de manejo costero para la Provincia de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Eudem
ISBN: 978-987-544-182-8
Páginas: pp. 71-84
Año: 2006
Palabras clave: ZONAS LITORALES | COSTAS | ECOSISTEMAS | ECOSISTEMAS COSTEROS | REGIONALIZACION | GESTION INTEGRADA |
Solicitar por: REGION 10032
Registro 3 de 6
Autor: Brandani, Aldo
Título: Principios operativos de éxito. Estrategias de programas integrados de manejo costero
En: Isla, Federico Ignacio, edt; Lasta, Carlos A., edt. Manual de manejo costero para la Provincia de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Eudem
ISBN: 978-987-544-182-8
Páginas: pp. 229-280
Año: 2006
Palabras clave: ZONAS LITORALES | COSTAS | GESTION INTEGRADA | MANEJO COSTERO | PROGRAMAS | AREAS GEOGRAFICAS | DELIMITACION DE ZONAS |
Solicitar por: REGION 10032
Registro 4 de 6
Autor: Bertoni, Marcela - 
Título: Gestión integrada del humedal de Bahía Samborombón: criterios para el manejo de áreas naturales protegidas
Fuente: FACES. año 8, n.14. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 7-24
Año: mayo-ago. 2002
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo es presentar las bases conceptuales de manejo para las Areas Naturales Protegidas (ANP) del humedal, a partir de una serie de criterios útiles y recomendables en una estrategia de gestión integrada.
El planteo se centra en los factores de riesgo ambiental externos a las ANP, mediante el análisis de las condiciones socioeconómicas del entorno del área y su inserción, o no, en políticas y acciones de gestión integrada para el desarrollo sostenible.
Primero, se establecen los criterios para de determinar las áreas prioritarias de gestión a partir del análisis de las características socioeconómicas de apropiación y uso de la naturaleza, como indicadores del estado de situación y de intervención del recurso.
Segundo, se establecen criterios de identificación y evaluación, los impactos ambientales, que permitan determinar externalidades y los niveles de compatibilidad de las contraprestaciones (recursos - actividades) económicas, que pudieran incidir en la calidad ambiental de las reservas y en su potencial uso turístico.
Por último, se presentan aspectos prioritarios de manejo de las ANP en relación con una gestión integrada.
Palabras clave: ECONOMIA ECOLOGICA | HUMEDAL | GESTION INTEGRADA | AREAS NATURALES PROTEGIDAS |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Dadón, José R. - Matteucci, Silvia Diana - 
Título: Zona costera de la pampa argentina: recursos naturales, sustentabilidad, turismo, gestión y derecho ambiental
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Lugar
ISBN: 950-982-140-4
Páginas: 224 p.
Año: 2002
Resumen: Por ser sin duda una de las regiones más dinámicas de Argentina, la zona costera pampeana está experimentando grandes transformaciones. El turismo, las actividades pesqueras e industriales, el creciente grado de urbanización y la valoración de los recursos naturales son algunos de los factores que promueven estos cambios.
Este proceso de transformación, con sus enormes potenciabilidades y también con sus limitaciones intrínsecas, solo puede ser comprendido a través del análisis interdisciplinario. Como contribución al mismo, en este volumen se analizan desde diversos puntos de vista algunos de los temas más relevantes para la región.
Las actividades productivas y su impacto sobre la sociedad y el ambiente, el aprovechamiento racional de los recursos económicos, naturales y humanos, las nuevas herramientas de planificación y gestión, la regulación normativa y el desarrollo socioeconómico equilibrado son tratados aquí simultánea ente desde distintas especialidades, conformando un espectro amplio y actualizado de la problemática de las zonas costeras en general y de la región pampeana en particular. Completando los aportes de los distintos especialistas, se incluye un ejemplo de la visión participativa de la comunidad y sus prioridades.
Apropiado como libro de consulta permanente, esta edición cuidadosamente actualizada resulta indispensable para planificadores y gestores, así como para estudiantes y docentes en ecología, turismo, geografía, sociología, economía, derecho y carreras afines.
Además, el lector no especializado encontrará un texto integrado y accesible que le permitirá introducirse en una problemática compleja, rica en matices y de imperiosa actualidad.
Contenido: * Prólogo
* Morello, José
* Las zonas costeras y sus recursos naturales: prioridades y perspectivas en Argentina y en el mundo
* Matteucci, Silvia D.
* Dadón, José R.
* Los litorales como escenario de complejas relaciones tierra-agua: el caso argentino
* Morello, Jorge
* Sustentabilidad ecológica de los recursos naturales
* Matteucci, Silvia D.
* Sustentabilidad económica del desarrollo regional: la región atlántida
* Gamba, Juan C.
* El impacto del turismo sobre los recursos naturales en la costa pampeana argentina
* Dadón, José R.
* La normativa de costas y las normas ambientales en la legislación argentina
* Franza, Jorge A.
* Urbanización y herramientas de apoyo ala gestión
* Baxendale, Claudia A.
* Buzai, Gustavo D.
* La problemática costera del Nordeste pampeano y las estrategias para su gestión
* Puccio, Hilda
* Documentos del Primer Taller La Gestión de las Zonas Costeras, Mar de Ajó 2000
Palabras clave: ZONAS LITORALES | COSTAS | GESTION INTEGRADA | ESTUARIOS | RECURSOS NATURALES | SUSTENTABILIDAD | TURISMO | GESTION | DERECHO AMBIENTAL | DESARROLLO REGIONAL | LEGISLACION |
Solicitar por: REGION 10045

>> Nueva búsqueda <<

Inicio