MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 12 registros

Registro 1 de 12
Autor: Fabelo, Ricardo - Medina, Maribel - Pulido, Marianne - 
Título: La gestión tecnológica: nuevo entorno organizacional del líder en el siglo XXI
Fuente: Innovación y Gerencia. v.3, n.2. Universidad Dr. José Gregorio Hernández
Páginas: pp. 126-137
Año: oct. 2010
Palabras clave: TECNOLOGIA | GESTION | GESTION TECNOLOGICA | LIDERAZGO | ORGANIZACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA I + datos de Fuente
Registro 2 de 12
Autor: Leal, Wendy - Herrera, Yudrys - Villalobos, Karina - 
Título: Etica y valores en la gestión tecnológica: visión futura de las universidades
Fuente: Innovación y Gerencia. v.3, n.1. Universidad Dr. José Gregorio Hernández
Páginas: pp. 28-38
Año: abr. 2010
Palabras clave: ETICA | VALORES | GESTION TECNOLOGICA | UNIVERSIDADES |
Solicitar por: HEMEROTECA I + datos de Fuente
Registro 3 de 12
Autor: Martínez de Carrasquero, Cynthia - López, Yousett - Rojas, Ligibther
Título: Perfil actitudinal de los involucrados en el proceso de vinculación Universidad-Sector Productivo
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.14, n.2. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 358-367
Año: mayo-ago. 2008
Resumen: El objetivo fundamental de es esta investigación constituye analizar las actitudes de los actores involucrados en el proceso de gestión tecnológica para viabilizar la vinculación Universidad-Sector Productivo. La investigación se basa en los métodos etnográficos y hermenéutico- dialéctico, los cuales permiten penetrar en la dinámica de los sujetos y áreas de la realidad que se estudia. En cuanto a la selección de los informantes, éstos fueron escogidos, en razón del nexo y vinculación existente entre actores del sector productivo y universitario que se encuentran estrechamente ligados al proceso de gestión tecnológica; específicamente Cámara Empresarial Zona Industrial de Maracaibo (CEZIMAR) y Empresa Rental de la Facultad de Agronomía (RENTAGRO). Se concluye que existen actitudes divergentes o contradictorias entre los sectores estudiados, para tal fin se diseñará un perfil actitudinal de los actores involucrados en el proceso de negociación de gestión tecnológica para viabilizar la vinculación Universidad-Sector Productivo.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | VINCULACION UNIVERSIDAD-EMPRESA | VINCULACION TECNOLOGICA | GESTION TECNOLOGICA | SECTOR PRODUCTIVO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 12
Autor: Navarro de G., Ketty - Romero de G., Eunice - Bauza, Roberto - Granadillo, Victor A.
Título: Estudio sobre la gestión tecnológica y del conocimiento en una organización creadora de conocimiento
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 11, n.34. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 262-276
Año: abr.-jun. 2006
Resumen: En el presente artículo se exponen los resultados de un trabajo exploratorio, de carácter cualitativo, efectuado en un laboratorio de investigación de la Facultad Experimental de Ciencias de la Universidad del Zulia. Concretamente, el trabajo se levantó para cubrir dos objetivos específicos:1) analizar el proceso de gestión del conocimiento en el Laboratorio de investigación Analítica (LIA) y, 2) Estudiar el proceso de gestión tecnológica en el LIA. Como metodología de trabajo fundamental se empleó la observación directa a la rutina diaria del proceso de creación de conocimiento, durante un período de tres meses y se aplicaron entrevistas no estructuradas a todos los integrantes del mismo. Los resultados conforman una primera aproximación al estudio formal del proceso de creación de conocimiento en grupos de investigación pertenecientes a instituciones de educación superior y, en tal sentido, evidenciaron algunos mecanismos que están incidiendo en los procesos de generación y movilización del conocimiento. También revelaron insumos experienciales para comprender el nuevo estatus de la tecnología en la generación de conocimientos.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | TECNOLOGIA | CONOCIMIENTO | GESTION DEL CONOCIMIENTO | INVESTIGACION | GESTION TECNOLOGICA | GRUPOS DE INVESTIGACION | QUIMICA ANALITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 12
Autor: Pérez Frías, Arturo - Pérez R., Ingrid E.
Título: Conocimiento, gestión e innovación tecnológica como clave de rendimiento económico
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.10, n.2. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 338-349
Año: mayo-ago. 2004
Resumen: El presente artículo aborda el proceso de La Gerencia del Conocimiento a partir de su impacto cualitativo como clave del rendimiento económico y social de países y empresas, tomando en cuenta dos categorías: el migratorio y el insertado. Se consideran los desafíos de convertir la información en conocimiento útil para las empresas, frente a la superabundancia de información y la paradoja de contar con un cúmulo de oportunidades en un mundo dividido, donde la brecha entre los que tienen y los que no, se origina en el mismo fundamento del desarrollo: el acceso a la información y al conocimiento. Se enfatiza el hecho de que la tecnología que amenaza con dividir más al mundo, es la misma que puede permitir alcanzar una sociedad equilibrada. Luego, se consideran los recursos más valiosos de este tipo de Gerencia: el talento, el conocimiento y la experiencia colectiva, y se abordan algunas definiciones sobre la Gerencia del Conocimiento. A continuación se revisan aspectos relevantes de la innovación tecnológica, especialmente los aspectos controversiales entre innovación, mercado de trabajo y supervivencia de la empresa, destacándose la necesidad de políticas gubernamentales de carácter integral y condiciones para el desarrollo de la investigación. Por último, las consideraciones finales abarcan el conocimiento como recurso, su importancia, la brecha entre desarrollo y subdesarrollo, los elementos de esta forma de gerencia y las relaciones entre conocimiento, gestión e innovación tecnológica.
Palabras clave: CONOCIMIENTO | INFORMACION | INNOVACIONES | NUEVA TECNOLOGIA | CAMBIO TECNOLOGICO | GERENCIA DEL CONOCIMIENTO | GESTION TECNOLOGICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio