MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Iglesias, Daniel H. -  Ghezan, Graciela - 
Título: Análisis de la cadena de la carne porcina en Argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : INTA
Páginas: 173 p.
Año: feb. 2013
Resumen: Esta publicación presenta el análisis de la Cadena de la Carne Porcina, comenzando por su importancia socio-económica en Argentina, para luego realizar un estudio mas detallado a nivel de algunas provincias productoras: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, San Luís, Chaco y Salta. En cada una de ellas se analiza la importancia y dinámica de la cadena a nivel provincial, así como la caracterización de sus etapas, actores e interrelaciones, enfatizando en la producción primaria y la transformación industrial (Faena e industria de chacinados), para finalizar con los puntos críticos de la cadena. Es importante destacar que este trabajo surge de la articulación interinstitucional con distintas universidades nacionales.
Contenido: * I.- INTRODUCCION
* II.- LA CADENA DE LA CARNE PORCINA A NIVEL NACIONAL
* 1. Importancia Socio-Economica de la Cadena a nivel Nacional
* 1.1. Valor Bruto de la Produccion
* 1.2. Generacion de Empleo
* 1.3. Destino de la Produccion de carne porcina, chacinados y salazones
* 2.- Caracterizacion de la Cadena Porcina
* 2.1. Flujograma de la Cadena Porcina Nacional
* 2.2. La Produccion primaria
* 2.3. La Produccion industrial
* 2.3.1. Industria frigorifica (Primera transformacion)
* 2.3.1.1. Dinamica de la industria frigorifica nacional
* 2.3.2 Industria de chacinados y salazones (segunda transformacion)
* III.- ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE LA INDUSTRIA FRIGORIFICA EN PROVINCIAS SELECCIONADAS
* 1. Estrategias empresariales de la industria frigorifica porcina
* 1.1 Estrategia de Abastecimiento
* 1.2. Estrategia de comercializacion
* 1.3. Nivel productivo-tecnologico y tipo de inversiones realizadas en los ultimos cinco anos
* 1.4. Nivel de calidad
* 2. Estrategias empresariales de la industria de chacinados y salazones
* IV.- LA CADENA DE LA CARNE PORCINA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
* V.- LA CADENA DE LA CARNE PORCINA EN LA PROVINCIA DE CORDOBA
* VI.- LA CADENA DE LA CARNE PORCINA EN LA PROVINCIA DE SANTA FE
* VII.- LA CADENA DE LA CARNE PORCINA EN LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS
* VIII.- LA CADENA DE LA CARNE PORCINA EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS
* IX.- LA CADENA DE LA CARNE PORCINA EN LA PROVINCIA DE LA PAMPA
* X.- LA CADENA DE LA CARNE PORCINA DE CHACO
* XI.- LA CADENA DE LA CARNE PORCINA DE SALTA
* XII.- PUNTOS CRITICOS QUE AFECTAN LA COMPETITIVIDAD DE LA CADENA DE LA CARNE PORCINA
* FODA de la cadena porcina nacional
* XIII.- BIBLIOGRAFIA
Palabras clave: CADENA DE LA CARNE | CARNE DE CERDO | PRODUCCION AGROPECUARIA | AGROINDUSTRIAS | SECTOR AGROPECUARIO | PRODUCCION | GENERACION DE EMPLEO | COMERCIALIZACION | FRIGORIFICOS |
Solicitar por: ECOAGR 33037/12
Registro 2 de 7
Autor: Iglesias, Daniel H. -  Ghezan, Graciela - 
Título: Análisis de la cadena de la carne bovina en Argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : INTA
Páginas: 195 p.
Año: 2010
Resumen: La cadena de la carne bovina es uno de los complejos agroalimentarios más relevantes del país que aporta significativamente al desarrollo territorial por su amplia dispersión geográfica. En el documento se presenta en primer lugar, la importancia socio-económica de la cadena de la carne bovina en Argentina, para luego realizar el análisis de algunas provincias productoras: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luís, Chaco y Salta. En cada una de ellas se analiza la importancia y dinámica de la cadena a nivel provincial, así como la caracterización de sus etapas, actores e interrelaciones, incluyendo los proveedores de insumos y bienes de capital, la producción primaria y dedicando un apartado especial a la transformación industrial y puntos críticos de la cadena.
Palabras clave: CADENA DE LA CARNE | PRODUCCION | GENERACION DE EMPLEO | COMERCIALIZACION | FRIGORIFICOS |
Solicitar por: ECOAGR 33037/5
Registro 3 de 7
Autor: Ghezán, Graciela, coord - Acuña, Ana María -  Mateos, Mónica - 
Título: Estrategia y dinámica de la innovación en la industria alimentaria argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Astralib
Páginas: 64 p.
Año: 2006
Palabras clave: INNOVACION | INDUSTRIA ALIMENTARIA | COMPORTAMIENTO | AGROINDUSTRIAS | INDUSTRIA LECHERA | INDUSTRIA MOLINERA | ALIANZAS | CIENCIA Y TECNOLOGIA | INDUSTRIA DE GALLETITAS | INDUSTRIA DE OLEAGIONOSAS | INDUSTRIA DE VEGETALES CONGELADOS | INDUSTRIA DE CHACINADOS Y SALAZONES | INDUSTRIA FIDEERA | SISTEMA AGROALIMENTARIO |
Solicitar por: ECOAGR 33022
Registro 4 de 7
Autor: Ghézan, Graciela - Viteri, María Laura - Carrozzi, Liliana
Autor: INTA Area de Economía y Sociología Rural; Universidad Nacional de Mar del Plata; Facultad de Ciencias Agrarias; Departamento de Ciencias Sociales
Título: Comercialización de frutas y hortalizas en Mar del Plata : mercados mayoristas, operadores tradicionales y nuevos agentes
Fuente: Boletín Técnico, n.151. INTA
Páginas: 22 p.
Año: dic. 1999
Palabras clave: FRUTAS | HORTALIZAS | COMERCIALIZACION | COMERCIO MAYORISTA | MAYORISTA | MERCADOS MAYORISTAS | OPERADORES | PROVEEDORES | DISTRIBUCION |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES B + datos de Fuente
Registro 5 de 7
Autor: Ghezan, Graciela S. - Mateos, Mónica - 
Título: Las grandes empresas agroalimentarias frente a la integración regional: el caso de carnes, aceites y lácteos
Fuente: Realidad Económica, n.123. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 84-108
Año: abr.-mayo 1994
Palabras clave: INDUSTRIA ALIMENTARIA | INTEGRACION REGIONAL | GRUPOS DE INTERESES | INDUSTRIA DE LA CARNE | INDUSTRIA LECHERA | COMERCIO EXTERIOR | EMPRESAS TRANSNACIONALES | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO | INDUSTRIA DE ACEITES Y GRASAS | EMPRESAS INDUSTRIALES | MERCADO INTERNO | EMPRESAS PUBLICAS | MONTO DE VENTAS | ESTUDIO DE CASOS | DATOS ESTADISTICOS | AGROINDUSTRIAS | ALIMENTACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio