MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Gras, Carla - Bidaseca, Karina - 
Título: Cartografías contemporáneas de tres pueblos sojeros en la pampa gringa: sobre territorios y procesos de reconstrucción identitaria de chacareros
Fuente: Realidad Económica, n.245. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 97-119
Año: jul.-ago. 2009
Palabras clave: SOYA | SIGLO XIX | AGRICULTORES | AGRICULTURA | PRODUCTIVIDAD AGRICOLA | ANALISIS HISTORICO | ASPECTOS SOCIALES | EMPRESAS FAMILIARES | DESARROLLO REGIONAL | DESARROLLO RURAL | IDENTIDAD CULTURAL | SIGLO XXI |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Craviotti, Clara - Gras, Carla - 
Título: De desafiliaciones y desligamientos: trayectorias de productores familiares expulsados de la agricultura pampeana
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.46, n.181. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 117-134
Año: abr.-jun. 2006
Resumen: En este artículo nos centramos en una categoría social que tradicionalmente contribuyó a delinear la estructura agraria e identidad de la región pampeana argentina y que experimentó una marcada disminución en la última década, la de los productores familiares. A partir de entrevistas en profundidad efectuadas a sujetos que abandonaron la producción agraria, el objetivo del trabajo es reflexionar sobre el carácter que asume el tránsito fuera de la actividad y el destino de los ex productores en términos de sus inserciones ocupacionales. Este abordaje cualitativo, basado en la reconstrucción de trayectorias vitales, nos permitió identificar un proceso de desligamientos sucesivos verificado en diferentes dimensiones. Sin embargo, el abandono de la explotación no supone siempre la desconexión de la actividad agraria: en algunas situaciones se mantiene los vínculos con lo agrario, particularmente a través de las formas de sociabilidad y el ejercicio de actividades conexas. El análisis de las oportunidades de reinserción de quienes pierden el manejo de sus explotaciones permite explorar los contextos de ocupación y empleo en pueblos y localidades de la región pampeana. La carencia de puntos de ruptura claros entre familia, explotación y territorio, la reconfiguración de los recursos en el inicio de actividades dentro o fuera del sector nos lleva a introducir algunos matices a la posible asociación entre abandono de la producción y exclusión social, si bien éste supone la puesta en cuestión de la reproducción social en tanto productores familiares.
Palabras clave: SOCIOLOGIA RURAL | ECONOMIA AGRARIA | ESTRUCTURA SOCIAL | ESTRUCTURA AGRARIA | SECTOR AGROPECUARIO | EMPRESAS FAMILIARES |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Giarracca, Norma - Aparicio, Susana - Gras, Carla - 
Título: Multiocupación y pluriactividad en el agro argentino: el ejemplo de los cañeros tucumanos
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.41, n.162. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 305-320
Año: jul.-sept. 2001
Palabras clave: CAMPESINOS | POBLACION AGRICOLA | CANA DE AZUCAR | DESEMPLEO | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Giarracca, Norma - Gras, Carla - 
Título: Transformaciones en las organizaciones laborales de las explotaciones agrarias de las actividades agroindustriales : caña y tabaco en Tucumán, Argentina
Fuente: Cuadernos de Desarrollo Rural, n.42. Pontificia Universidad Javeriana; Facultad de Estudios Ambientales; Instituto de Estudios Rurales
Páginas: pp. 55-69
Año: 1999
Palabras clave: ECONOMIA AGRARIA | AGROINDUSTRIAS | TRABAJADORES AGRICOLAS | SECTOR AGROPECUARIO | ESTRUCTURA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Gras, Carla - 
Título: Transformaciones de la agroindustria tabacalera argentina
Fuente: Comercio Exterior, n.9. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 730-738
Año: sept. 1998
Palabras clave: INDUSTRIA DEL TABACO | TABACO | COMERCIALIZACION | EXPORTACIONES | ECONOMIA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio