MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Hernández, Facundo Martín - 
Título: El estudio social del paisaje a través de la "postal turística
Fuente: Revista Universitaria de Geografía. v.25, n.2. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: pp. 11-48
Año: 2016
Resumen: El presente artículo tiene por objetivo aportar teórica y metodológicamente al estudio de la unión del mundo visual con el material que se expresa en el paisaje, centrándonos para tal fin, en la función que el mismo adquiere en el turismo. Se parte del supuesto de que la práctica y la economía turística introducen un género de paisaje en el que las diversas cualidades son valoradas a través de la mirada del turista (real o potencial). A un nivel conceptual, proponemos entender el paisaje turístico como aquel que es consumido visualmente y que es proyectado hacia el mercado como un recurso publicitario para el lugar que lo contiene. Cuando una vista paisajística se transforma en un ícono turístico, es decir, cuando es el símbolo del lugar de destino y es utilizado como imagen promocional, a través de diferentes expresiones y soportes visuales, se constituye lo que denominamos postal turística. La misma es creada por instituciones públicas o privadas y su composición consiste en determinar un escenario y una escena que, frecuentemente acompañados por un lema, orienten al perfil del consumidor deseado. El trabajo concluye con una propuesta metodológica para analizar el paisaje turístico como objeto-proceso, utilizando diferentes ejemplos.
Palabras clave: TURISMO | PAISAJE | MERCADO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Hernández, Facundo Martín - 
Título: Asentamientos balnearios en las regiones costeras latinoamericanas: construcción, desigualdad y contraste
Fuente: Revista de Estudios Marítimos y Sociales. año 3, n.3. Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos, GESMar
Páginas: pp. 77-92
Año: nov. 2010
Palabras clave: BALNEARIOS | GLOBALIZACION | CAPITALISMO | TURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES R + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Hernández, Facundo Martín - 
Título: Patrimonio y turismo en la construcción de nuevos territorios. El partido de Coronel Dorrego, provincia de Buenos Aires, como caso de estudio
Fuente: Huellas, n.14. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía
Páginas: pp. 117-149
Año: 2010
Resumen: El patrimonio se ha transformado en un recurso turístico, como tal existen agentes económicos que buscan apropiarse físicamente y simbólicamente de los mismos, resignificando el territorio del que forman parte. Los procesos de patrimonialización y turistificación terminan homologándose cuando los recursos naturales o culturales son puestos en producción para las economías turísticas. En el sud bonaerense los partidos con litoral marítimo presentan un paisaje costero conservado que forma parte del patrimonio natural y un patrimonio cultural en el pastizal pampeano constituido por las antiguas estancias de la región, las abandonadas estaciones ferroviarias de los pueblos rurales y las costumbres y tradiciones del campo. El presente trabajo se divide en dos partes que corresponden a los dos objetivos del mismo: 1) aportar un enfoque teórico sobre la relación entre patrimonialización y turistificación en la construcción de nuevos territorios y 2) analizar teórica y metodológicamente el caso de Cnel. Dorrego, en el sud bonaerense, la forma en que el patrimonio natural (paisaje costero) y cultural (paisaje rural) se han incorporado como elementos esenciales en el desarrollo local a partir del turismo. Para tal fi n se realizaron relevamientos de campo (campañas 2007, 2008 y 2009), datos secundarios del INDEC, INTA y del Municipio de Cnel. Dorrego, y encuestas a turistas y emprendedores en el Balneario Marisol y en el Circuito Turístico Los Olivares.
Palabras clave: PATRIMONIO CULTURAL | TURISMO | TERRITORIO | IDENTIDAD CULTURAL |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES H + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Hernández, Facundo Martín - 
Título: Reflexiones sobre las problemáticas asociadas al desarrollo turístico en el litoral marítimo bonaerense: paisajes, tierras y trabajo
Fuente: Revista de Estudios Marítimos y Sociales. año 2, n.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos, GESMar
Páginas: pp. 147-158
Año: nov. 2009
Palabras clave: TURISMO | PAISAJES | TERRITORIO | TRABAJO | CAPITALISMO TURISTICO | TURISMO LITORAL | TURISMO DE SOL Y PLAYA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES R + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Hernández, Facundo Martín - 
Título: Las áreas protegidas como modelo de desarrollo turístico y ordenamiento territorial en los pueblos balnearios del litoral marítimo bonaerense
Fuente: Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo. año 9, v.7. Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo, CONDET
Páginas: pp. 99-117
Año: 2009
Palabras clave: DESARROLLO TURISTICO | ORDENAMIENTO TERRITORIAL | URBANIZACION | PARQUES NACIONALES | ZONAS PROTEGIDAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio